¿Qué tienes que saber?
Pruebas para obtener los certificados de los niveles y de los idiomas siguientes:
- Certificado de nivel intermedio B1 de alemán, inglés, árabe, coreano, español para extranjeros, euskera, francés, griego, italiano, japonés, neerlandés, portugués, ruso y chino
- Certificado de nivel intermedio B2 de alemán, inglés, árabe, español para extranjeros, euskera, francés, griego, italiano, japonés, neerlandés, portugués, ruso y chino
- Certificado de nivel avanzado C1 de inglés, alemán, francés y italiano
- Certificado de nivel avanzado C2 de inglés y catalán
La inscripción da derecho a hacer un único examen que consta de una prueba escrita y una prueba oral.
En el literal de la aplicación, donde dice catalán para no catalanohablantes en realidad hace referencia a catalán para catalanohablantes.
Plazo de inscripción: del 24 de febrero (a partir de las 9 h) al 28 de febrero de 2025 (a las 23.59 h)
En todas las actividades relacionadas con las pruebas oral y escrita, tendrás que llevar el original del DNI, pasaporte o NIE con el cual te hayas inscrito, para que se pueda comprobar tu identidad.
A personas que tienen como mínimo 15 años (o los cumplen durante el año de realización de la prueba), que acreditan la superación del segundo curso de ESO y que quieren obtener una acreditación de su conocimiento de determinado idioma sin ser alumnos oficiales de una EOI (aspirantes de régimen libre).
No se puede tener simultáneamente la condición de alumno/a oficial del curso 2024-2025 (en las enseñanzas presenciales o a distancia del primer semestre) y de aspirante de régimen libre.
Un mismo aspirante no puede inscribirse en más de una prueba de certificación.
(Ver el calendario en la web del Departamento de Educación)
- Inscripción: del 24 de febrero (a partir de las 9 h) al 28 de febrero de 2025 (a las 23.59 h)
- Pago de la tasa: hasta el 3 de marzo de 2025 (antes de las 22 h)
- Lista provisional de personas admitidas y excluidas: a partir del 14 de marzo de 2025
- Fecha límite para comunicar errores en los datos personales: 28 de marzo de 2025
- Presentación de la documentación (en el registro del centro examinador): desde la publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluidas hasta el 28 de marzo de 2025
- Lista definitiva de personas admitidas y excluidas: a partir del 2 de abril de 2025
Las personas excluidas en la lista provisional porque no se han validado algunos de los datos aportados deben presentar:
- si no se han validado los datos personales: una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte
- si no se ha validado el derecho a la exención o la bonificación de la tasa: una fotocopia de la documentación justificativa correspondiente
Las personas que solicitan recursos adicionales para necesidades específicas deben presentar la documentación que lo justifica.
Los documentos deben presentarse en el centro examinador, en los plazos indicados, personalmente, por correo electrónico o por correo administrativo.
Si los documentos no se presentan dentro del plazo indicado, el aspirante quedará excluido de la convocatoria.
- Tener como mínimo 15 años o cumplirlos durante el año de realización de la prueba y haber superado el segundo de ESO (o nivel equivalente).
- No pueden presentarse las personas que ya disponen de una certificación de EOI del mismo idioma y nivel.
- No se puede tener simultáneamente la condición de alumno/a oficial (de las enseñanzas presenciales o de las enseñanzas a distancia del segundo semestre) del curso 2024-2025 y de aspirante de régimen libre del mismo idioma.
- El personal de una EOI (docente o no docente) no puede presentarse a las pruebas libres en la misma EOI donde presta sus servicios.
- El personal docente no puede presentarse a las pruebas libres del idioma que imparte en la EOI.
- Un mismo aspirante no puede inscribirse en más de una prueba de certificación de un mismo idioma en la misma convocatoria.
Plazo para realizar el pago: hasta el 3 de marzo de 2024 (antes de las 22 h)
Tasas
- Matrícula y derechos de examen del certificado de nivel intermedio B1 y B2 para alumnos libres: 78,40 euros
- Matrícula y derechos de examen del certificado de nivel avanzado C1 y C2 para alumnos libres: 96,65 euros
Bonificaciones
Tienen una bonificación del 50% del importe las personas que pueden acreditar el título vigente de familia numerosa de categoría general o de familia monoparental.
Exenciones
Pueden beneficiarse de la exención del pago de la tasa de las pruebas de certificación las personas que se encuentran en alguna de las situaciones siguientes:
- tener un título vigente de familia numerosa de categoría especial,
- tener una discapacidad igual o superior al 33%,
- estar sujeto a medidas privativas de libertad,
- ser víctima de actos terroristas (o cónyuge, o hijo de una víctima),
- ser miembro de una unidad familiar que perciba la renta garantizada de ciudadanía,
- ser víctima de violencia de género,
- ser menor tutelado o extutelado menor de 21 años de edad,
- ser niño o adolescente en acogimiento familiar.
Devolución de la tasa
Para solicitar la devolución de la tasa, debe acceder al trámite Devolución de ingresos indebidos por cobro de tasas y precios públicos.
En caso de renuncia a la inscripción, la solicitud de retorno de tasa se debe hacer antes de la fecha de publicación de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Inscribirse
La inscripción se cubre de acuerdo con el orden de demanda y se cierra en el momento que se haya cubierto la disponibilidad máxima de cada centro. La cantidad máxima de plazas ofrecidas se fija de [...]
Plazos
Del 24/02/2025 al 28/02/2025La inscripción se cubre de acuerdo con el orden de demanda y se cierra en el momento que se haya cubierto la disponibilidad máxima de cada centro. La cantidad máxima de plazas ofrecidas se fija de acuerdo con la disponibilidad de espacio y de profesorado de cada escuela oficial de idiomas.
Al hacer la selección del centro, si aparece el aviso "plazas agotadas", hay que seleccionar otro.
-
Segundo paso
Pagar la tasa de inscripción
Para hacer el pago necesitas el resguardo de inscripción y la carta de pago.
Plazos
Hasta el 03/03/2025Para hacer el pago necesitas el resguardo de inscripción y la carta de pago.
Si no lo has hecho en el momento de la inscripción, puedes acceder al resguardo de inscripción y a la carta de pago e imprimirlos en el apartado Por internet; para hacerlo tienes que saber el número del documento identificador indicado a la inscripción y el número de la solicitud.
Como hacer el pago
- A través de Servicaixa siguiendo la ruta de acceso Pagos > Pagos con código de barras
- Desde la página de inscripción siguiendo la ruta Enlaces de interés > Buscar más en laCaixa.es > Pagos, donativos y subastas en línea > Pago de impuestos, multas, recibos y matrículas
Una vez hecha la operación, se recomienda que se conserve el resguardo.
-
Tercer paso
Presentar la documentación
La documentación se presentará en el centro examinador (en horario de secretaría).
Plazos
Del 14/03/2025 al 28/03/2025La documentación se presentará en el centro examinador (en horario de secretaría).
-
Cuarto paso
Consultar los resultados