¿Qué tienes que saber?
Los centros que tienen alumnos con altas capacidades, identificadas mediante una evaluación psicopedagógica, para los cuales las medidas y los apoyos universales y adicionales previstos no han sido suficientes, la Comisión de Atención Educativa Inclusiva (CAEI) debe proponer diferentes actuaciones para dar respuesta a las necesidades educativas del alumno o alumna y puede proponerse la elaboración de un plan de apoyo individualizado.
El plan de apoyo individualizado puede comportar la reducción de la duración de la enseñanza:
- Para la educación básica puede tomarse la decisión de reducir un curso la permanencia en la etapa cuando su ritmo personal de aprendizaje y el grado de madurez adecuado así lo aconsejen.
- Para el bachillerato puede reducirse la duración de la etapa.
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
A los centros educativos con alumnos de altas capacidades para los que se valora adecuada la reducción de la etapa de la educación básica o del bachillerato.
La puedes solicitar en cualquier momento.
- Autorización firmada por el padre, madre o tutor/a legal del alumno o alumna.
- Documentación acreditativa de las causas que motivan la petición (informe de dirección o CAEI).
- Los centros públicos o sostenidos con fondos públicos (concertados), informe del equipo de asesoramiento y orientación psicopedagógica (EAP) de reconocimiento de necesidades específicas de soporte educativo por altas capacidades.
- Propuesta del plan de soporte individualizado elaborado por el centro (con la colaboración del EAP, si procede).
- Otros informes complementarios.
- En caso de representación, debes presentar la documentación acreditativa si no se autoriza la comprobación telemática de los datos. No deberás aportarla si consta la representación legal en el Registro electrónico de representación y así lo has marcado en el formulario de solicitud.
Educación básica
Para reducir un curso la permanencia en la etapa:
- Debe elaborarse un plan de apoyo individualizado basado en la valoración psicopedagógica del alumno o alumna.
- El director o directora del centro debe pedir la autorización para aplicar el plan de apoyo, de acuerdo con el procedimiento que determine el departamento competente en materia educativa.
- Este curso no puede ser, en ningún caso, cuarto de ESO, que debe cursarse obligatoriamente para obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria y poder acceder a estudios superiores.
Bachillerato
Para reducir la duración de la etapa:
- Es necesario un plan de apoyo individualizado que comporte la reducción de la duración de la etapa de bachillerato.
- El director o directora del centro debe pedir su autorización al Departamento de Educación.
No tienes que pagar tasas para este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la reducción
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Consulta el estado del trámite en los siguientes lugares:
Consulta el estado del trámite en los siguientes lugares:
- Canal Empresa (con idCAT Móvil o certificado digital).
- Estado de mis gestiones (amb l'identificador del tràmit y el DNI/NIF).
- Teléfono 012 (con el código identificador —ID— del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cómo recibiré la respuesta?
-
¿Cómo recibiré la respuesta?
Recibirás un aviso en la dirección indicada en el formulario de solicitud donde se te informará que el Departamento de Educación ha puesto a tu disposición una comunicación o notificación.
Tendrás que acceder mediante el enlace que encontrarás en el cuerpo del mensaje.
- ¿Puedo presentar un recurso contra la resolución?
Sí, puedes interponer recurso de alzada (con el trámite de petición genèrica), en el plazo de un mes desde el día siguiente de haber recibido la notificación.
- ¿Cómo puedo presentar un recurso?
Tienes que interponer el recurso de alzada (con el trámite de petición genèrica), ante la Secretaría de Políticas Educativas.
-