Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Subsidio de movilidad y compensación para gastos de transporte (SMDT)
10094 - subsidi-mobilitat-i-compensacio-despeses-transport Departament de Drets Socials i Inclusió accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Solicitar el subsidio
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Subsidio de movilidad y compensación para gastos de transporte (SMDT)

Solicitar el subsidio

QUIÉN
Ciudadanía
CÓMO
Por Internet | Presencialmente
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Subsidio de movilidad y compensación para gastos de transporte (SMDT)

Solicitar el subsidio

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía Por Internet | Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  289  publicado el 03/12/2013)
  • Real Decreto 383/1984, de 1 de febrero, por el que se establece y regula el sistema especial de prestaciones sociales y económicas previsto en la Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  49  publicado el 27/02/1984)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Prestación económica de carácter periódico destinada para atender los gastos originados por los desplazamientos fuera del domicilio habitual de las personas con discapacidad que tengan graves dificultades por utilizar transportes colectivos.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Drets Socials i Inclusió
  • Direcció General de Prestacions Socials
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía

A las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial que acrediten el cumplimiento de los requisitos.

Plazos

El subsidio/ayuda se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

De estos documentos se debe acompañar una copia, salvo que se indique lo contrario:

Documentación de la persona beneficiaria:

  • Persona con nacionalidad de la Unión Europea: permiso de residencia vigente. Si no se dispone del documento necesario se debe aportar el certificado emitido por el Registro Central de Extranjeros, justificativo de la inscripción en el Registro Central de Extranjeros de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil como residente comunitario, y el pasaporte o documento de identidad de su país de origen.
  • Persona con nacionalidad de terceros países: permiso de residencia vigente y certificado emitido por la Dirección General de la Policía (Sección de Extranjería) justificativo de los periodos de residencia legal en territorio español.
  • Acreditación de la representación: acreditación de la representación cuando firme la solicitud una persona que no sea la beneficiaria.
  • Persona divorciada o separada: convenio regulador de la separación y de la sentencia de divorcio o separación.
  • Persona con discapacidad: certificado de calificación de la discapacidad únicamente en caso de que la persona haya sido calificada en una comunidad autónoma diferente de Cataluña.
  • Persona atendida en un centro en regimen de internado: certificado emitido por el director/a del centro donde es atendida que acredite que sale 10 o más fines de semana al año.

Documentación económica:

  • Trabajador por cuenta ajena: hojas de salario del año actual, con declaración expresa del número de pagos anuales.
  • Trabajador autónomo: declaraciones trimestrales de ingresos de la renta de las personas físicas correspondientes al año actual.
  • Situación de incapacidad temporal: certificado emitido por la entidad pagadora de la prestación de incapacidad temporal.

De acuerdo con la habilitación legal establecida en la disposición adicional 7ª de la Ley 212014, no hay que aportar: DNI/NIF de la persona solicitante ni del representante legal, certificado de convivencia, declaración de la renta de las personas físicas ni certificado de la situación de desempleo.

En el caso del NIE, dado que no se puede hacer la consulta ante el organismo correspondiente, es necesario que se aporte.

Requisitos
  1. Ser mayor de tres años de edad.
  2. Residir legalmente en terriorio del Estado español.
  3. Estar afectado por una discapacidad que sea igual o superior al 33% y que supere el baremo de movilidad.
  4. No encontrarse imposibilitado para efectuar desplazamientos fuera del domicilio habitual, en razón del estado de salud u otras causas.
  5. No estar comprendido en el campo de aplicación de la Seguridad Social para desarrollar una actividad laboral.
  6. No recibir o tener derecho a una prestación análoga por la misma finalidad, otorgada por otro organismo.
  7. No superar el nivel de recursos económicos establecido del 70% en cómputo anual del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) vigente para cada año. Si de la persona solicitante dependen personas a su cargo el límite del 70% del IPREM se incrementa con un 10% por cada una, sin que en ningún caso se pueda superar el IPREM.
  8. En caso de que la persona con discapacidad esté en un centro en régimen de internado puede percibir el subsidio si se desplaza fuera del centro 10 o más fines de semana al año.
Tasas

No tienes que pagar tasas para este trámite.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Por Internet

    Solicitar

    Iniciar . Acceder a Solicitar

    Debes tener un certificado digital o el idCAT Mòbil.

    • Consulta las condiciones técnicas para tramitar online (Apoyo a la tramitación)
    • Consulta cómo resolver errores de tramitación

    Nota: En la pestaña 1 del formulario (Beneficiario/a), selecciona la prestación “Subsidio de movilidad y compensación de gastos de transporte”.

    En caso de que no puedas tramitar por una incidencia en el sistema, vuelve a intentarlo más tarde. Puedes consultar si existe alguna incidencia en el apartado Avisos y cortes de servicio de la Sede electrónica de la Generalitat de Catalunya.

    Presencialmente

    Puedes presentar la documentación directamente en:

    • En el registro electrónico de la administración u organismo al que se dirige.
    • En los registros electrónicos de la Administración General del Estado, las administraciones de las comunidades autónomas, las entidades que integran la Administración local, y el sector público institucional.
    • En las oficinas de asistencia en materia de registro o en cualquiera de los puntos de registro y digitalización de la Generalitat de Catalunya.
    • En las oficinas de correos.
    • En las embajadas y consulados  de España en el extranjero.

    Solicitud de prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo se recibe la respuesta de la Administración?

    ¿Cuándo se recibe la respuesta de la Administración?

    El organismo competente notifica la resolución de la prestación en un plazo de seis meses desde la presentación de la solicitud. Pasado este plazo, si no se ha recibido ninguna notificación, se entiende que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo. Una vez se notifica la resolución, el organismo competente abona la ayuda desde el primer día del mes siguiente al de la fecha del registro de entrada de la solicitud.

    ¿Se puede presentar recurso?

    Contra la resolución se puede presentar recurso de alzada en el plazo de un mes.

Fecha de actualización 16.01.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes