En el área del negocio internacional se han movilizado más de 458 millones de euros en exportaciones, a través de proyectos gestionados por ACCIÓ, que han permitido crear más de 1.300 puestos de trabajo en Cataluña. Además, se han constituido más de 30 nuevas filiales catalanas en el exterior con el apoyo de las nuevas ayudas a la Multilocalización.
También en este mismo ámbito, y relacionado con la digitalización, hay que subrayar la consolidación del programa International eTrade en el que 380 empresas han recibido asesoramiento o apoyo económico a fin de aprovechar los canales digitales para ampliar sus ventas internacionales.
En 2023, la Oficina técnica de barreras a la internacionalización también ha tenido un papel relevante: esta ventanilla única ha atendido casi 2.000 consultas de empresas que se encuentran con obstáculos o dudas durante sus procesos de salida al exterior.
Por otra parte, en el ámbito de la transformación tecnológica y la disrupción, ACCIÓ ha movilizado 341 millones de euros de inversión en I+D privada. Asimismo, se ha apoyado la realización de proyectos colaborativos en I+D, en la transferencia de conocimiento entre empresas, centros tecnológicos, universidades y otros agentes de la innovación. Además, también se ha facilitado el acceso de las pymes a la innovación o se han acompañado startups durante su proceso de crecimiento, consolidación e internacionalización.
Con el objetivo de afrontar los grandes retos actuales de la digitalización y la sostenibilidad, ACCIÓ ha dado continuidad a programas tan exitosos como el ProACCIÓ 4.0 y el ProACCIÓ Green.