El Departamento de Empresa y Conocimiento abre una línea de ayudas destinadas a profesionales autónomos y empresas del sector turístico de las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès, afectadas por el cierre perimetral decretado el 22 de diciembre pasado para hacer frente a la Covidien-19 .
El objetivo de las ayudas es ayudar a paliar los efectos económicos derivados de estas restricciones y garantizar la continuidad de la actividad del sector.
Beneficiarios
Podrán optar a la línea de subvenciones los profesionales autónomos y las empresas del sector turístico:
- Guías de turismo de Cataluña habilidades y guías de montaña.
- Titulares de establecimientos de alojamiento turístico: establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural.
- Agencias de viajes.
- Establecimientos y actividades de interés turístico: personas o empresas que contribuyen a dinamizar y promover el turismo y favorecen las estancias en el territorio enriqueciendo la experiencia de los visitantes a los que principalmente dirigen las propuestas. Se incluyen las siguientes actividades:
- Congresos y turismo de reuniones.
- Rutas guiadas, culturales, salidas de conocimiento del patrimonio y el medio natural y excursiones.
- Senderismo.
- Cicloturismo.
- Enoturismo.
- Ecoturismo.
- Actividades acuáticas y náuticas.
- Actividades desarrolladas en parques de naturaleza.
- Explotadores de viviendas de uso turístico.
Importes.
La subvención consistirá en una aportación única por persona beneficiaria de:
- Guías de turismo de Cataluña habilidades: 1.500 €.
- Guías de montaña: 1.500 €
- Titulares de establecimientos hoteleros, alojamientos rurales, apartamentos turísticos, empresas explotadoras de viviendas de uso turístico y campings: 10.000 €.
- Agencias de viajes: 1.500 €.
- Establecimientos y actividades de interés turístico: 7.500 €.
Procedimiento:
Los solicitantes de las ayudas para el sector turístico del mes de noviembre no tendrán que hacer ningún trámite. Para agilizar el proceso, todas aquellas empresas y profesionales de estas comarcas que solicitaron la ayuda de la convocatoria para autónomos y empresas del sector turístico del mes de noviembre (publicada en el DOGC del 20 de noviembre) no deberán hacer ningún trámite ni rellenar el formulario de solicitud, si no que cobrarán directamente el importe de la subvención.
Sí que deberán formalizar la solicitud los profesionales y empresas que no solicitaron la ayuda en noviembre.
La solicitud deberá presentarse a través del formulario que encontrarán en el Canal Empresa o del apartado Trámites de la web de la Generalidad de Cataluña.
El procedimiento de concesión de las ayudas es de concurrencia no competitiva. Se dará prioridad a aquellas empresas que no optaron a la convocatoria de noviembre. Los solicitantes podrán consultar si se les ha otorgado la ayuda al tablero electrónico de la Generalidad.
Plazo de solicitudes cerrado