Los animales exóticos son aquellos que no son autóctonos y que, por tanto, están fuera de su hábitat natural y potencial. En España hay un catálogo de especies exóticas prohibidas porque se consideran invasoras, ya que amenazan la diversidad biológica.
Actualmente no es posible autorizar la tenencia de especies animales porque ha prescrito el periodo de autorizaciones. Solo se permite la tenencia de estos ejemplares a las personas que los hayan declarado con anterioridad y dispongan de autorización administrativa, así como en los casos de investigación, salud o seguridad para las personas, mediante autorización específica.
La tenencia de los animales exóticos está regulada, es necesario informar de la posesión a las autoridades competentes antes del 1 de enero de 2022, y hay que marcarlos con microchip para poder registrarlos e identificarlos.
Asimismo, los propietarios deben informar inmediatamente de la liberación accidental de estos animales y no podrán comercializar, reproducir ni ceder estos ejemplares.
Si no te puedes hacer cargo, lo puedes llevar a un centro de fauna de la Generalitat, como el CRARC (Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña) en Masquefa, el CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) en Prat de Llobregat o un santuario privado.