La autoprotección es el conjunto de medidas (procedimientos, sistemas y organización) implantadas en un determinado ámbito (edificios, instalaciones, núcleos habitados, solares, actividades, centros, etc.) expuesto a una o varias situaciones de riesgo, destinadas a prever, prevenir y controlar el riesgo, dar respuesta adecuada a las emergencias y garantizar la integración de estas actuaciones en las del sistema público.
La normativa de referencia es el Decreto 30/2015, de 3 de marzo, por el que se aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas medidas.
El objetivo del decreto es regular las actuaciones destinadas a asegurar la aplicación de medidas de autoprotección en las empresas y, en general, en las entidades y los organismos que realizan actividades que pueden generar situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe o de calamidad pública, así como en los centros e instalaciones y sus dependencias, públicos y privados, que pueden resultar afectados de modo especialmente grave por situaciones de este carácter.
IMPORTANTE: Con motivo del despliegue de una nueva versión, se producirá un corte de servicio que afectará el funcionamiento de HERMES, el próximo martes 4 de marzo entre las 15:00 h y las 16:00h, aproximadamente. Disculpad las molestias.