Los gases fluorados son gases de efecto invernadero que no se producen de forma natural, sino que han sido desarrollados por el hombre con finalidades industriales. Se incluyen los hidrofluorocarbonats (HFC) que se utilizan en la refrigeración, el sulfuro fluoruro de azufre (VI) o el hexafluoruro de azufre (SF6) usado en la industria electrónica, y los perfluorocarbonats (PFC) emitidos en la fabricación de aluminio.
La distribución, comercialización y manipulación de gases fluorados y de los equipos que los utilizan están reguladas en el Real decreto 115/2017.
- Instaladores y mantenedores de instalaciones frigoríficas.
- Instaladores y mantenedores de instalaciones térmicas en edificios.
- Instaladores y mantenedores de instalaciones de protección contra incendios.
- Instaladores y mantenedores de aparatos de líneas eléctricas de alta tensión.
- Profesionales de los talleres de reparación de vehículos u otras actividades cuando manipulen gases fluorados.
La subdirección general de Seguridad Industrial, de acuerdo con la normativa vigente, mantiene los siguientes registros:
- Registro de los profesionales que disponen de certificados individuales. También se incluye la información correspondiente a las empresas habilitadas que cuentan con estos profesionales.
- Registro de las entidades docentes habilitadas para impartir los “programas de formación” que pueden dar acceso a la certificación individual en materia de gases fluorados.