Las instalaciones de equipos a presión están formadas por elementos destinados en la producción, almacenaje, transporte y utilización de fluidos a presión sometidos a una presión máxima de admisible (PS) de 0,5 bar.
De la puesta en funcionamiento de las instalaciones se tiene que responsabilizar una única empresa instaladora, que tiene que estar inscrita en el Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña (RASIC).
Aparte de la regulación general de las instalaciones y equipos a presión, disponen de regulación específica los siguientes equipos, instalaciones y establecimientos:
- Calderas (Instrucción técnica complementaria de equipos a presión - 1 (ITC-EP-1)).
- Centrales generadoras de energía eléctrica (ITC-EP-2).
- Refinerías y plantas petroquímicas (ITC-EP-3).
- Depósitos criogénicos (ITC-EP-4).
- Botellas de equipos respiratorios autónomos (ITC-EP-5).
- Recipientes a presión transportables (ITC-EP-6).
- Terminales de gas natural licuado (GNL) (ITC-EP-7).
Tipo de instalaciones
La clasificación de las instalaciones se hace en dos grupos: instalaciones de clase 1 e instalaciones de clase 2. Esta clasificación se corresponde en las instalaciones que requieren memoria técnica (clase 1) o proyecto (clase 2).