Las empresas instaladoras de baja tensión pueden instalar o mantener instalaciones eléctricas de baja tensión. Para poder actuar como empresa instaladora de baja tensión, una empresa tiene que disponer de unos medios humanos y materiales que lo habilite para hacerlo. Estos medios vienen detallados al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Las personas que actúen como instaladoras de baja tensión tienen que tener la habilitación previa que garantice su conocimiento de estas instalaciones.
En este apartado encontraréis la descripción de los recursos humanos, materiales, pólizas de responsabilidad civil (si procede) y de las vías de acceso profesionales para ejercer la actividad de instaladores de instalaciones de baja tensión.
Las empresas y los instaladores pueden estar habilitados en de categoría básica o especialista.
La categoría especialista tiene las siguientes subespecialidades:
- Primera:
- Sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios.
- Sistemas de control distribuido.
- Sistemas de supervisión, control y adquisición de datos.
- Control de procesos.
- Segunda: Líneas aéreas o subterráneas para distribución de energía.
- Tercera: Locales con riesgo de incendio o explosión.
- Cuarta: Quirófanos y salas de intervención.
- Quinta: Lámparas de descarga en alta tensión, rótulos luminosos y similares.
- Sexta: Instalaciones generadoras de baja tensión de potencia superior o igual a 10 kW; que estén contenidas en el ámbito del presente Reglamento electrotécnico para baja tensión y sobre instrucciones técnicas complementarias.
En la categoría especialista, la titulación habilita para alguna o todas las modalidades o subespecialidad y así se indica a las tablas desarrolladas en el apartado de vías de acceso a la competencia profesional, operario de instalaciones de baja tensión, categoría especialista.