Con la entrada en vigor de la nueva Ley 31/2015, de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social, se aprueban diferentes medidas para fomentar y promover el trabajo autónomo:
- Se fija la “tarifa plana” en las cuotas a la Seguridad Social para los autónomos en 50 euros durante los primeros seis meses. Los autónomos que disfruten de este incentivo podrán contratar trabajadores sin perder este derecho.
- Se amplía a todas las edades la posibilidad de capitalizar el 100% de la prestación por desempleo mediante un pago único para abrir un negocio.
- Todos los autónomos podrán compatibilizar durante nueve meses la prestación de desempleo con el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Una persona en el paro que empiece una actividad como autónoma podrá solicitar de nuevo el cobro de lo que le quede de la prestación hasta cinco años después del inicio de la actividad, siempre que las causas de la baja de la actividad sean económicas u organizativas.
- Los trabajadores que se incorporen a sociedades laborales o cooperativas de nueva creación pueden acogerse al derecho de cobrar la prestación de desempleo en un pago único para incorporarse como socios de estas entidades.
- Se amplía a dos años la bonificación en las cuotas de la Seguridad Social de los familiares colaboradores. Durante los primeros 18 meses la bonificación será del 50% y los seis meses restantes será del 25%.