- Una reparación del equipo que presupone que el equipo reparado es sustancialmente igual en el equipo original y sólo hemos sustituido una parte, componente o elemento averiado por otro de las mismas características. En este caso consideraremos la reparación como una actuación de mantenimiento y no requerirá ninguna documentación ni registro, excepto la anotación en el libro de registro de la instalación, si procede.
- Una reparación del equipo que afecte en las partes sometidas a presión. En este caso aplicaremos el artículo 7 del RD 809/2021 y la documentación necesaria será la siguiente:
- Memoria técnica de la reparación, suscrita por una empresa reparadora de equipos a presión.
- Certificado de reparación de equipos a presión firmado por el responsable técnico de una empresa reparadora de equipos a presión (Modelo EP-5).
- Certificado de seguridad de la reparación, efectuado por un organismo de control. Este certificado se encuentra integrado dentro del Modelo EP-5.
- Certificado favorable de inspección periódica de nivel C del equipo a presión, efectuado por un organismo de control, o al menos, inspección de la parte reparada efectuada por un organismo de control. En caso de no probarse todo el equipo, la inspección realizada no se considerará como inspección periódica.
- Anotación de la reparación en el libro de registro de la instalación.
- No tendrán la consideración de reparaciones la sustitución de juntas ni el cambio de accesorios por otros de iguales o superiores características o función.