Antes de salir de viaje hay que revisar que nuestro vehículo se encuentre en unas condiciones óptimas para no sufrir averías durante el camino. Habrá que revisar los siguientes componentes:
Estado de los neumáticos
El dibujo deberá ser de 1,6 milímetros como mínimo. Hay que comprobar su presión y cambiarlos si tienen más de cinco años y debe hacerse un viaje de largo recorrido.
Ópticas y pilotos
Hay que comprobar el funcionamiento de las luces, las luces de freno, los intermitentes y la luz de marcha atrás.
Cinturón bien ajustado
Hay que comprobar si se abren y cierran sin problemas. La colocación correcta obliga a ceñir la correa al cuerpo de manera que se sitúe entre los pectorales y rodee el bajo vientre por la pelvis.
Escobillas y lunas
Hay que vigilar que las lunas no presenten grietas, ya que un pequeño impacto puede romperlos aunque las escobillas del limpiaparabrisas no hagan ruido al funcionar.
Humareda sospechosa
Si el tubo de escape emite mucho humo, ello puede ser síntoma de algún problema de alimentación. En este caso habrá que verificar los parámetros de la inyección.
Frenos
Hay que observar si las pastillas o los discos hacen ruido o chirrían. También hay que vigilar si las distancias de frenado se alargan en exceso. El tacto del pedal no deberá ser muy duro ni tampoco demasiado esponjoso.
Tacto de la dirección
Los ruidos y las vibraciones son síntomas de una posible mala alineación. Si debe ejercerse mucha fuerza para girar el volante de una dirección asistida, ello será indicio de una avería en el servomotor.
Sistema de climatización
Hay que comprobar que las toberas y la luna térmica desempañen bien. Si enfría poco, el taller debería revisar el circuito.
Batería bien cargada
Hay que observar el estado del borne. Los problemas de arranque suelen indicar el agotamiento de la carga.
Los niveles de los líquidos
Hay que comprobar el nivel de aceite y de los líquidos de refrigeración, del limpiaparabrisas, de los frenos y de la dirección asistida.
Suspensiones
Tienen una vida útil de unos 70.000 kilómetros. Los ruidos anormales, la inestabilidad en las curvas, el incremento de las distancias de frenado y el balanceo excesivo de la carrocería indican que es preciso cambiarlas.
Carga
Hay que repartir el equipaje entre el maletero y la baca. Hay que cubrir completamente la carga exterior, mientras que la interior debe sujetarse debidamente, sobre todo los objetos pequeños como los móviles.