Nueva línea de ayudas directas a los sectores del comercio, la restauración y los servicios del Ripollès y la Cerdanya, afectados por el cierre perimetral decretado el 23 de diciembre pasado para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.
El objetivo de la línea de ayudas es ayudar a paliar los efectos económicos derivados de las nuevas restricciones de la Covid-19 en los sectores del comercio, la restauración y los servicios de la Cerdanya y el Ripollès y contribuir a garantizar la competitividad y la continuidad de los negocios.
Beneficiarios: Autónomos y empresas de restauración, comercios y servicios asimilados del Ripollès y la Cerdanya
Se podrán acoger autónomos y pymes del sector de la restauración (bares, restaurantes y cafeterías, incluidos los que están situados en establecimientos colectivos, como pueden ser centros comerciales o mercados municipales), comercio al por menor y servicios asimilados, que tengan al menos un establecimiento operativo en un municipio del Ripollès o la Cerdañnya.
Se consideran servicios asimilados: talleres mecánicos, servicios fotográficos, copisterías y artes gráficas, servicios de reparaciones, tintorería y lavanderías, peluquerías y salones de estética y belleza, y servicios de comer a domicilio.
Ayudas de 1.500 euros para el comercio y los servicios y de 3.000 euros para la restauración
Las ayudas consistirán en un aportación por beneficiario, que será de 1.500 euros en el caso de los comercios y servicios asimilados, y de 3.000 euros para bares, restaurantes y cafeterías.
Los beneficiarios de ayudas del CCAM no tendrán que formalizar la solicitud
No hará falta que soliciten la ayuda las personas titulares de establecimientos de comercio al por menor, servicios, bares, restaurantes o cafeterías a quienes se otorgó una ayuda de la convocatoria de subvenciones en el ámbito del comercio y los servicios afectados económicamente por la Covid-19 (publicada en el DOGC el 29 de abril de este año) o en el marco de la convocatoria de subvenciones en el ámbito de las actividades de restauración, y los centros de estética y belleza afectados económicamente por la Covid-19.
Estos establecimientos recibirán el pago de la nueva ayuda de manera automática, sin tener que hacer ningún trámite nuevo.
La presentación de las solicitudes se hace telemáticamente por el Canal Empresa, llenando el modelo formalizado que se puede encontrar en el web del CCAM, de Canal Empresa o del Departamento de Empresa y Conocimiento.
Solo habrá que hacer una declaración responsable acreditando una caída de la actividad del 50% respeto el año anterior, a causa de la pandemia, y adjuntar dos fotos del establecimiento (una del interior y una del exterior).
IMPORTANTE
A LA HORA DE DESCARGAR EL FORMULARIO
Para evitar problemas antes de descargar el formulario hay que tener presente como se presentó la solicitud. Es importante saber si se hizo con certificado digital o con IDCAT móvil, para poder elegir el formulario adecuado, dado que el programa tan solo reconoce el expediente si se ha empleado el mismo sistema en que se presentó la solicitud.
Por lo tanto, y a modo de ejemplo:
INCORRECTO
Solicitud firmada con IDCAT móvil: la persona beneficiaria descarga y rellena formulario de aportación con certificado digital, el formulario no reconoce el expediente.
Solicitud firmada con certificado digital: la persona beneficiaria descarga y rellena formulario de aportación con IDCAT móvil, el formulario no reconoce el expediente.
CORRECTO
Solicitud firmada con certificado digital: la persona beneficiaria descarga y rellena el formulario de aportación con certificado digital, el formulario reconoce el expediente y se puede presentar la documentación.
Solicitud firmada con IDCAT móvil: la persona beneficiaria descarga y rellena el formulario de aportación con IDCAT móvil, el formulario reconoce el expediente y se puede presentar la documentación.
PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS
Por otro lado, dado que hay una limitación con el peso de los archivos a aportar (5MB), se pueden hacer tantas solicitudes como se necesiten para poder aportar toda la documentación.
Plazo de solicitudes cerrado