La inspección técnica de vehículos tiene la función de garantizar que los vehículos estén en buenas condiciones desde el punto de vista de seguridad y del medio ambiente durante su uso. La ITV tiene que abarcar la inspección técnica periódica de los vehículos y las inspecciones técnicas en la carretera de los vehículos utilizados para actividades de transporte comercial por carretera. La inspección periódica tiene que ser el principal instrumento para garantizar que los vehículos están en buenas condiciones para circular.
Además, con respecto al control de emisiones, los sistemas de diagnóstico a bordo (OBD) permiten mejorar la eficacia a la hora de evaluar las emisiones de los vehículos en función de la categoría de emisión.
El marco regulador de la inspección técnica de vehículos establece:
- Los requisitos mínimos del régimen de inspecciones técnicas de los vehículos que se utilicen por circular por la vía pública.
- Los requisitos y obligaciones mínimas que tienen que cumplir las estaciones de inspección técnica de vehículos.
La inspección técnica realizada en las estaciones de ITV tiene que cumplir con lo que se establece en el Manual de Procedimiento de inspección de estaciones ITV, que determina y desarrolla los criterios técnicos que se tienen que aplicar a las inspecciones técnicas así como la calificación de los defectos y el resultado de la inspección.
El titular del vehículo tiene la obligación de someterlo a las inspecciones técnicas que le sean exigibles. La Generalitat de Catalunya envía a los titulares de vehículos empadronados en Cataluña el aviso de la primera inspección periódica que tiene que pasar el vehículo. Las siguientes inspecciones periódicas son informadas previamente por la entidad que realizó la última inspección (si esta inspección se hizo en una estación de ITV de la red de estaciones de ITV de Cataluña)
Las estaciones de ITV en Cataluña son autorizadas por la Generalitat de Catalunya, por el departamento competente en materia de seguridad industrial (marco normativo).