Buscador de agentes de transferencia tecnológica TECNIO
Los agentes acreditados TECNIO son grupos o conjuntos de grupos de investigación del sistema universitario de Cataluña, de los centros de investigación CERCA, de los centros del CSIC ubicados en Cataluña y de otras entidades de derecho público de Cataluña. Los agentes acreditados TECNIO disponen de una amplia gama de capacidades tecnológicas diferenciales y de una sólida trayectoria de colaboración con empresas, con lo que pueden ser unos socios idóneos para llevar a cabo tus proyectos de I+D. Encuentra al agente TECNIO que más se adecua a tus necesidades.


El Laboratorio de Biología Sintética Translacional, dirigido por Marc Güell, 'tenure-track' professor, se centra en la edición genómica humana y la biología sintética del microbioma cutáneo.
Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Biotecnología
Biología sintética; Edición genética; CRISPR; Microbioma de la piel; Biosensores; Xenotrasplante; Biodiseño basado en IA; Transposones; Lentivirus; Terapia génica


Hub interdisciplinar en la vanguardia de la investigación y la innovación en las áreas de toxicología, nutrición, alimentación y protección del medio ambiente, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar.
Universitat Rovira i Virgili (URV)
Biotecnología; Medicina personalizada; IoT/Sensores; Reciclaje y valorización; Big Data + IA
Salud; impacto ambiental; sostenibilidad; ecotoxicología; toxicología; toxicología de sistemas; nutrición; ensayos clínicos; alimentos funcionales; dianas terapéuticas; nanomateriales; sensores; sistemas multicriterio; IA; Deep Learning


El Laboratorio Tecnológico de la UOC, TechLab, es el agente de investigación y transferencia de la UOC especializado en el estudio de Internet y de los efectos de la interacción de las tecnologías digitales con la actividad humana. TechLab está formado por 6 grupos de investigación de la UOC reconocidos, que desarrollan una amplia diversidad de investigaciones interdisciplinares.
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
IoT / Sensors; Big Data + IA; Ciberseguretat; Smart city; Digital Health
Industria 4.0; sistemas complejos; ciberseguridad; blockchain; machine learning; large language models; visión por computador; realidad virtual; inteligencia artificial; e-salud; redes inalámbricas; sensórica; sistemas informáticos distribuidos; e-learning; internet of things


La UPV es una plataforma tecnológica mixta de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto de Investigación Vall d'Hebron especializada en la producción, purificación y caracterización de vectores virales de terapia génica para instituciones públicas y privadas.
Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Biotecnología; Diseño nuevos medicamentos / vacunas
Terapia Génica; vectores virales; biomedicina; biotecnología; vectores adenoasociados; vectores adenovirales; ATMP; Terapias Avanzadas; virus; bioseguridad


ViCOROB es el grupo de investigación en Visión por Computador y Robótica de la Universidad de Girona (UdG). Fundado en 1993, ViCOROB se ha consolidado como grupo de investigación de referencia nacional e internacional en el sector de la robótica, los sistemas inteligentes y la percepción. El equipo integrante del grupo se vertebra con tres laboratorios de investigación, que cuentan con el sello SGR Consolidat: Grupo de Investigación en Robótica y Visión Subacuática - 2021SGR01351, Advanced Image Analysis - 2021SGR01196 y UdiGitalEdu: Creative Learning, STEAM and Social change -2021SGR01596.
Universitat de Girona (UdG)
Robots y cobots; Blue economy; Big Data + IA; Digital Health; Automatización
Visión 3D; reconstrucción 3D; visión submarina; robótica submarina; robótica educativa; aprendizaje creativo; segmentación y clasificación de imágenes; análisis de imágenes médicas; deep learning; diagnóstico asistido por ordenador; modelos de predicción basados en imagen


El A3 Center (UdL), con sede en Igualada, es experto en piel, química y biotecnología. Focalizado en innovación y sostenibilidad, apoya a empresas del sector piel, mejorando su competitividad.
Universitat de Lleida (UdL)
Tecnologías del ciclo del agua; Reciclaje y valorización; Química verde; Reciclaje químico; Materiales sostenibles
Sostenibilidad; economía circular; polifenoles; procesos limpios; revalorización; biodegradabilidad; compostabilidad; análisis de ciclo de vida; seguridad del producto; ecoeficiencia; cuero; piel


AMADE estudia el comportament dels materials avançats, especialment compòsits. Ofereix assajos estàndard i d'avantguarda tecnològica i desenvolupa models numèrics, orientats a les necessitats indústria.
Universitat de Girona (UdG)
Fabricación aditiva; Materiales de frontera; Materiales sostenibles; Hidrógeno; Reciclaje y valorización
Materials compòsits; adhesius; simulació; fractura; caracterització experimental; models constitutius; dany; eficiència estructural; integritat estructural


AMIC es un centro de innovación que trabaja para aportar soluciones llave en mano a problemas medioambientales e industriales de los sectores productivos.
A partir de su amplio conocimiento en diversas reacciones, procesos y preparación de materiales, AMIC propone, evalúa e implanta la solución más adecuada, ya sea vía asesoramiento, estudio técnico o proyecto de investigación y/o desarrollo.
Universitat Rovira i Virgili (URV)
Catálisis y biocatálisis; Química verde; Reciclaje y valorización; Materiales sostenibles; Hidrógeno
Nanomateriales; química fina; medioambiente; catálisis; catálisis heterogénea; electrospinning; spray drying; sprays electrostáticos; bebidas espirituosas; vino; vinagre; análisis sensorial; H2; biocombustibles; revalorización de la biomasa


BAPP es un centro TECNIO especializado en I+D en farmacología, bioanálisis y síntesis de péptidos, centrado en nuevos fármacos y biomarcadores para la salud humana y veterinaria.
Centres de Recerca de Catalunya (CERCA)
Ómicas; Diseño nuevos medicamentos / vacunas; Medicina personalizada
Farmacología; bioanálisis; síntesis de péptidos; proteómica; metabolómica; biomarcadores; neurociencias; nutrición; ensayos clínicos; estudios de intervención multimodal; diagnosis


CEREMET es una unidad de investigación por contrato que ofrece estudios experimentales de apoyo al desarrollo de productos del sector biomédico, alimenticio y cosmético. CEREMET dispone de la certificación ISO 9001 y de la certificación BPL.
Universitat de Barcelona (UB)
Biotecnología; Ómicas; Diseño nuevos medicamentos / vacunas; Foodtech
Preclínica; metabolismo; obesidad; Inflamación; lípidos; bioquímica; biomedicina; farmacocinética; PoC; in vivo; in vitro; BPL; ISO9001
Total de páginas: 7