¿Qué tienes que saber?
Los despachos de detectives privados que quieran llevar a cabo la prestación de los servicios correspondientes a la activitat de investigación privada prevista en el artículo 5.1.h) de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, deben comunicar el inicio de su actividad, mediante la presentación de una declaración responsable y de documentación diversa, a la Dirección General de Administración de Seguridad del Departamento de Interior.
Este trámite solo se puede hacer por internet.
La documentación que aportes por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
A las personas físicas habilitadas como detectives privados y a las personas jurídicas constituidas exclusivamente por detectives privados habilitados que quieran abrir un despacho de detectives, con sede y ámbito de actuación limitado a Cataluña.
- Declaración responsable para la apertura de despacho de detectives privados
- Relación de las personas administradoras o representantes legales del despacho de detectives privados
- Declaración de la persona administradora o representante legal del despacho de detectives privados
- Relación nominal de los detectives privados adscritos al despacho
279,60 €
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar y hacer el pago
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Se precisa la identificación al enviar el formulario con idCAT Mòbil o con certificado digital de persona física, persona jurídica y/o persona vinculada.
-
Segundo paso
Inscribir en el registro y respuesta de la Administración
La Dirección General de Administración de Seguridad:
La Dirección General de Administración de Seguridad:
- Inscribirá de oficio el despacho de detectives en el registro correspondiente del Departamento de Interior.
- Enviará a la persona que ha presentado la declaración responsable un escrito en el que la informará de la recepción de la declaración responsable, así como de la inscripción del despacho en el registro.
¿Cómo se recibe la respuesta?
Recibirás una notificación electrónica. Puedes acceder a su contenido a través del servicio e-NOTUM.
-
Tercer paso
Consultar el estado del trámite
Puedes consultar el estado del trámite:
Puedes consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCAT Mòbil y/o certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Cuarto paso
Verificar los datos por parte de la Administración
La Dirección General de Administración de Seguridad hará las actuaciones necesarias para verificar la conformidad de los datos que constan en la declaración responsable. Con esta finalidad, podrá [...]
La Dirección General de Administración de Seguridad hará las actuaciones necesarias para verificar la conformidad de los datos que constan en la declaración responsable. Con esta finalidad, podrá pedir a la persona que ha presentado la declaración que aporte la documentación justificativa correspondiente.
En el proceso de verificación, la Policía de la Generalidad – Mossos d'Esquadra podrá inspeccionar la sede del despacho de detectives.