¿Qué tienes que saber?
Para mejorar el funcionamiento de las lonjas y los mercados en origen y garantizar la transparencia y el respeto a las normas de la competencia, se crea un sistema de reconocimiento como "lonjas de referencia", para aquellas que en sus estatutos y reglamentos garanticen la máxima calidad en el desarrollo de sus funciones y con una información que se ajuste a unos estándares que les de la mayor fiabilidad y utilidad posible.
Plazo de solicitud: este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que aportes por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
A lonjas y mercados en origen reconocidos.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que debe adjuntarse a la petición genérica:
- Solicitud para el reconocimiento como lonja de referencia (formulario A1136.1-DO01).
- Memoria complementaria a la solicitud para el reconocimiento como lonja de referencia (formulario A1136.1-DO02).
- Acta fundacional de la lonja.
- Lista actualizada de todos los socios que integran la lonja.
- Estatutos u otras disposiciones reguladoras de la lonja.
Puedes descargarte los formularios desde el apartado Documentación relacionada de la página inicial de este trámite.
Datos y documentos que no es necesario aportar ante la Administración.
Las lonjas y los mercados en origen deben estar reconocidos por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, de acuerdo con el Decreto 259/1998, de 22 de septiembre, sobre regulación de las lonjas y los mercados en origen de productos agrarios (DOGC núm. 2745 - 16/10/1998).
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Este trámite sólo se puede hacer por internet. Es necesario que te identifiques al enviar el formulario con idCAT Móvil o un certificado digital.
-
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cuando se recibe respuesta de la Administración?
¿Cuando se recibe respuesta de la Administración?
La fecha máxima para emitir una resolución es de 6 meses a partir de la fecha de la presentación de la solicitud. En el caso de falta de documentación o documentación incorrecta, la Administración puede reclamar información a la lonja, y entonces este plazo queda parado hasta la presentación de la documentación solicitada.
¿Qué respuesta se recibe?
Si la documentación es correcta, el director o la directora general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía firma la resolución favorable de reconocimiento como lonja de referencia.
Si la documentación no es correcta, el director o la directora general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía firma la resolución desfavorable.
¿Se puede presentar un recurso?
Contra la resolución del director o la directora general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, se puede interponer recurso de reposición ante el consejero o la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural en el plazo de un mes.