Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
    • English
    • Occità
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Denuncia por discriminación
22628 - 22628-Denúncia per discriminació Departament d'Igualtat i Feminisme accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar la denuncia
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  3. 3. Consultar el estado del trámite
  • Ir a: Presentar la denuncia
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Denuncia por discriminación

Presentar la denuncia

QUIÉN
Ciudadanía | Entidades
CÓMO
Por Internet | Presencialmente
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Denuncia por discriminación

Presentar la denuncia

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía | Entidades Por Internet | Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envia la teva consulta

  • Envía tu consulta.

Pide cita

Te recomendamos pedir cita para que no te tengas que esperar.

  • Cita previa

Llama al 012

De lunes a viernes no festivos, de 8 a 22 h. Llamada gratuita desde el 10 de julio de 2024.

  • Teléfono 012

Suport a la tramitació per internet

Informació sobre tot el que has de saber per fer un tràmit per Internet amb la Generalitat de Catalunya

  • Apoyo a la tramitación por internet

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • LEY 19/2020, de 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  8307  publicado el 31/12/2020)
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  236  publicado el 02/10/2015)
  • LEY 11/2014, de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  6730  publicado el 17/10/2014)
  • LEY 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5686  publicado el 05/08/2010)
  • DECRETO 278/1993, de 9 de noviembre, sobre el procedimiento sancionador de aplicación en los ámbitos de competencia de la Generalitat.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  1827  publicado el 29/11/1993)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Las personas físicas y las entidades, tanto públicas como privadas, podéis presentar una denuncia por discriminación si consideráis que habéis sido afectadas de manera directa o indirecta por una situación de discriminación.
También podéis presentar una denuncia si habéis sido testigos o conocedoras de una posible discriminación por cualquiera de estas situaciones:

• origen territorial o nacional, y xenofobia
• sexo o género, orientación o identidad sexual, y cualquier forma de LGBTIfobia o de misoginia
• edad
• raza, origen étnico o color de piel, y cualquier forma de racismo como el antisemitismo o el antigitanismo
• lengua o identidad cultural
• ideología, opinión política o de otra índole, o convicciones éticas de carácter personal
• convicciones religiosas o cualquier manifestación de islamofobia, de cristianofobia o de judeofobia
• condición social o económica, situación administrativa, profesión o condición de privación de libertad, o cualquier manifestación de aporofobia o de odio a las personas sin hogar
• discapacidad física, sensorial, intelectual o mental u otros tipos de diversidad funcional
• alteraciones de la salud, estado serológico o características genéticas
• aspecto físico o indumentaria
• cualquier otra característica, circunstancia o manifestación de la condición humana, real o atribuida, que sea reconocida por los instrumentos de derecho internacionales

Solo podéis hacer este trámite de manera presencial si sois personas físicas (particulares).
Las personas autónomas, las personas profesionales, las empresas, las entidades y otros colectivos debéis hacer el trámite por internet. La documentación que aportéis por otro canal no se tendrá en cuenta ni será válida a efectos de la fecha de presentación.

Si habéis sufrido una discriminación en el entorno laboral, debéis presentar la denuncia a la Inspección de Trabajo de Cataluña. Lo podéis hacer electrónicamente clicando en el enlace denuncia a Inspección de Trabajo.

Este trámite está habilitado para que os puedan ayudar desde una oficina de atención presencial de las que se relacionan a continuación, donde la persona que os atienda puede hacer la tramitación en vuestro nombre, con vuestro consentimiento.

Las oficinas para tramitar con ayuda son:

Oficina de Atención Ciudadana del Distrito Administrativo

Oficina de Atención Ciudadana en Girona 

Oficina de Atención Ciudadana en Lleida

Oficina de Atención Ciudadana en Tarragona

Oficina de Atención Ciudadana en la Cataluña Central 

Oficina de Atención Ciudadana en La Cerdanya

Oficina de Atención Ciudadana en Les Terres de l’Ebre 

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Igualtat i Feminisme
  • Secretaria d'Igualtats

Otros organismos relacionados

  • Oficina d'Igualtat de Tracte i No-discriminació
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Entidades
  • A todas las personas que sufren o han sufrido cualquier tipo de discriminación.
  • A cualquier persona que observe cualquier tipo de discriminación (no hace falta que sea la persona afectada).
  • A entidades debidamente autorizadas por la persona afectada por la discriminación.
  • A entidades sin ninguna autorización, siempre que no haya ninguna persona identificada como persona afectada.
Plazos

Podéis solicitar este trámite en cualquier momento. Debéis tener en cuenta que hay un plazo máximo para denunciar la discriminación (plazo de prescripción de la infracción) de acuerdo con las tablas siguientes:

Igualdad de trato y no-discriminación
Igualdad de trato y no- discriminación
Tipo de infracción Plazo de prescripción

Leve

12 meses

Grave

3 años

Muy grave

4 años

 

Derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales 
Derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales
Tipo de infracción Plazo de prescripción

Leve

6 meses

Grave

12 meses

Muy grave

18 meses

 

Tasas

No tenéis que pagar ninguna tasa para este trámite.

Otras informaciones

Para saber si la discriminación que denunciáis es una infracción leve, grave o muy grave debéis consultar la normativa siguiente:
• Igualdad de trato y no discriminación: Ley 19/2020, de 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación.
• Derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales: Ley 11/2014, de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.



Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar la denuncia

    Si eres un particular (persona física) puedes hacer este trámite presencialmente. Te recomendamos pedir cita para que no te tengas que esperar. También lo puedes hacer por internet.

     

    Si no eres un particular solo puedes hacer el trámite por internet. La documentación que aportes por otro canal no se tendrá en cuenta ni será válida a efectos de la fecha de presentación.

    Por Internet

    Presentar la denúncia

    Iniciar . Acceder a Presentar la denúncia

    Si eres un particular, puedes presentar la denuncia por internet sin idCATMòbil o certificado digital. Te citaremos para que firmes presencialmente la denuncia, ya que si no, no será válida.

    Si la sede electrónica no funciona, verás un mensaje que comunica esta circunstancia. Este mensaje te indicará dónde puedes presentar la documentación de manera alternativa y qué efectos tiene la interrupción del servicio.

    Consulta las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea.

    Presencialmente

    Te recomendamos pedir cita para que no te tengas que esperar.

    Pide cita . Acceder a Te recomendamos pedir cita para que no te tengas que esperar.

    Para presentar la documentación, puedes dirigirte directamente a: 

    • La Oficina de Igualdad de Trato y No Discriminación.
    • El registro electrónico de la administración u organismo al cual se dirija, así como al resto de registros electrónicos de la Administración General del Estado, las administraciones de las comunidades autónomas, las entidades que integran la Administración local y el sector público institucional.  
    • Las oficinas de asistencia en materia de registro o a cualquiera de los puntos de digitalización y registro de la Generalitat.
    • Las oficinas de Correos. 
    • Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero Consulta las direcciones.

    Tienes que registrar la hoja de registro de entrada de denuncia por discriminación y, en un sobre cerrado, presentar:

    • Elformulario de denuncia por discriminación.
    • La documentación anexa, si tienes.

    Otras consideraciones:

    • Debes indicar una sola persona por solicitud.
    • Si presentas la denuncia en una oficina de Correos, deberás hacerlo con un sobre abierto, a fin de que el personal de la entidad feche y selle la solicitud.
    • Una vez hayas enviado la solicitud, y mientras el trámite no esté finalizado, puedes aportar documentación desde el estado del trámiteo accediendo al Área privada.

    Denuncia por discriminación

    Hoja de registro de entrada de denuncia por discriminación

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo recibirás la respuesta de la Administración?No hay un plazo concreto. La Administración valora la denuncia, inicia las actuaciones oportunas y, finalmente, te comunicará el resultado de estas [...]

    ¿Cuándo recibirás la respuesta de la Administración?

    No hay un plazo concreto. La Administración valora la denuncia, inicia las actuaciones oportunas y, finalmente, te comunicará el resultado de estas actuaciones.

    ¿Cómo recibirás la respuesta?

    Recibirás una notificación electrónica. Puedes acceder a la notificación a través del servicio e-NOTUM.

    Si eres un particular y has escogido recibir una notificación en la dirección postal, recibirás la respuesta en las dos direcciones indicadas en el formulario (la electrónica y la postal).

  3. 3

    Tercer paso

    Consultar el estado del trámite

    Puedes consultar el estado del trámite:En el Área privadaEn el Estado de mis gestionesA través del teléfono 012En cualquier oficina de atención ciudadana (OAC)

    Puedes consultar el estado del trámite:

    En el Área privada
    En el Estado de mis gestiones
    A través del teléfono 012
    En cualquier oficina de atención ciudadana (OAC)

Fecha de actualización 23.08.2022
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes