¿Qué tienes que saber?
La base de datos de personas habilitadas, dentro del procedimiento de declaración de parcelas agrícolas y ganaderas en desuso, tiene como objetivo identificar parcelas que puedan ser susceptibles de ser incluidas en el inventario. Este inventario es un paso inicial en la declaración de parcela en desuso, y posteriormente, si cumple en todos los requisitos pueda ser inscrita en el Registro de parcelas agrícolas y ganaderas en desuso.
La finalidad de esta base de datos es determinar qué personas están habilitadas para poder hacer el trámite de comunicación.
Los agricultores profesionales o las personas jurídicas que tienen como objeto social la explotación agraria no hace falta que hagan el trámite y pueden hacer la comunicación directamente.
Este trámite sólo se puede hacer por internet. La documentación que aportes por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
- A las personas que forman parte de las organizaciones profesionales agrarias más representativas.
- A las personas que representan el mundo cooperativo.
- A las personas que forman parte de la Mesa Agraria.
- A los colegiados y colegiadas de los colegios profesionales con competencias con agronomía.
El/La puedes solicitar en cualquier momento.
Sólo hay que rellenar la solicitud.
- Formar parte de:
- Organizaciones profesionales agrarias más representativas.
- Mi cooperativo agrario.
- Forman parte de la Mesa Agraria.
- Colegiados/desde los colegios profesionales con competencias en agronomía.
- Las Administraciones locales forman parte de esta base de datos sin necesidad de presentar ninguna declaración responsable.
No se tienen que pagar tasas para este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
En caso que no puedas tramitar por|para una incidencia en el sistema, vuelve a probarlo más tarde.
Si eres un particular puedes presentar la documentación en una oficina de registro. Consulta el listado de oficinas.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puedes consultar el estado del trámite:
Puedes consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital).
- En Área privada (con idCAT Móvil y/o certificado digital), si eres un particular.
- En Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con identificador (ID) del trámite y DNI/NIF).
- En cualquier oficina de atención ciudadana (OAC), si ets un particular.
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
La inexactitud, falsedad u omisión de los datos comportará una audiencia previa de la persona interesada, dejando sin efecto el trámite correspondiente.
La inexactitud, falsedad u omisión de los datos comportará una audiencia previa de la persona interesada, dejando sin efecto el trámite correspondiente.