Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Ayudas para proyectos, actividades y acontecimientos para el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques (blockchain)
23743 - 23743 - Subvenció dels projectes, activitats de dinamització i organització d'esdeveniments per potenciar i impulsar el desenvolupament i l'ús de la tecnologia de cadena de blocs (blockchain). Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Solicitar la subvención
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Ayudas para proyectos, actividades y acontecimientos para el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques (blockchain)

Solicitar la subvención

QUIÉN
Entidades | Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 10/10/2024 al 05/11/2024

Por Internet Iniciar
Saber más

Ayudas para proyectos, actividades y acontecimientos para el desarrollo de la tecnología de cadena de bloques (blockchain)

Solicitar la subvención

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 10/10/2024 al 05/11/2024

QUIÉN
CÓMO
Entidades | Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • ORDEN EMT/187/2024, de 1 de agosto, la cual se aprueban las bases reguladoras que tienen que regir la convocatoria de subvención de los proyectos, actividades de dinamización y organización de acontecimientos para potenciar e impulsar el desarrollo y el uso de la tecnología de cadena de () en el marco de la Estrategia de Cataluña.

  • RESOLUCIÓN EMT/3543/2024, de 26 de septiembre, por la que se hace pública la convocatoria para la concesión de subvenciones a proyectos, actividades de dinamización y organización de acontecimientos para potenciar e impulsar el desarrollo y el uso de la tecnología de cadena de bloques (blockchain) en el marco de la Estrategia Blockchain de Cataluña (ref. BDNS 788726).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9264  publicado el 09/10/2024)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Subvenciones para llevar a cabo proyectos, actividades de dinamización y organización de acontecimientos para impulsar el desarrollo y el uso de la tecnología de cadena de bloques (blockchain). Con estas ayudas se quiere fortalecer el ecosistema catalán en esta tecnología, difundirla y transferir el conocimiento.

Este trámite sólo se puede hacer por internet. La documentación que aportáis por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Por una incidencia técnica en el funcionamiento de la Sede Electrónica se ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de noviembre de 2024 a las 14 h.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Secretaria de Polítiques Digitals
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
Entidades
  • Cámaras de comercio de Cataluña
  • Corporaciones profesionales de derecho público (colegios profesionales y consejos de colegios profesionales)
  • Centros de investigación
  • Empresas privadas
    • Empresas emergentes (startups)
    • Pequeñas y medianas empresas catalanas, sean emprendidas, mercantiles, cooperativas o sociedades laborales y las agrupaciones formadas por dos o más entidades de las anteriores.
Plazos

El plazo para solicitar la subvención es del 10 de octubre de 2024, a las 09.00 h, hasta el 30 de octubre de 2024, a las 14.00 h.

Documentación
  • Ficha resumen del presupuesto del proyecto, actividad de dinamización o evento, según modelo normalizado. En caso de agrupación de entidades es necesario indicar los compromisos e importe de cada miembro. (G146NTIC-037).
  • Una memoria del proyecto, actividad de dinamización o evento, de acuerdo con el modelo normalizado.
  • Memoria del Proyecto - Línea 1 Proyectos subvencionables por empresas de base tecnológica (G346NTIC-035).
  • Memoria de la actividad - Línea 2 Actividades de dinamización (G346NTIC-034).
  • Memoria del evento - Línea 3 Organización de eventos (G346NTIC-033).
  • Documentación que acredite la prórroga, aplazamiento, moratoria o cualquier otra condición especial de las deudas pendientes.
  • Declaración responsable por cada una de las entidades agrupadas, cuando la intercooperación sea obligatoria, de acuerdo al modelo normalizado. (G346NTIC-036).
  • En el caso de agrupaciones de entidades, convenio de constitución de la agrupación de entidades, de acuerdo con el modelo normalizado (G346NTIC-038-00).

 

 

Documentos

Guía para la presentación de las solicitudes de subvención de los proyectos, actividades de dinamización y organización de eventos para potenciar e impulsar el desarrollo y uso de la tecnología de cadena de bloques (blockchain)

Requisitos
  1. Estar al corriente de las obligaciones tributarias frente a:
    • La Generalidad de Cataluña.
    • El Estado.
    • La Seguridad Social.
      Incluidas las deudas aplazadas o fraccionadas.
    • Informar si se han solicitado u obtenido otras ayudas para la misma actividad. Si se ha hecho, es necesario detallar la entidad y la cuantía.
  2. Si solicitas subvenciones de más de 30.000 euros y eres una persona física o jurídica, de derecho privado y con ánimo de lucro, debes cumplir con los plazos de pago.
  3. Las asociaciones deben:
    • Es necesario que hayan adaptado los estatutos según la normativa vigente.
    • Tener fines que promuevan el fortalecimiento comunitario y respetar los principios del asociacionismo, cumplir los requisitos organizativos y de gobierno, así como el resto de requerimientos establecidos.
  4. Las fundaciones:
    • Tienen que presentar las cuentas anuales ante el protectorado.
    • Es necesario que hayan adaptado los estatutos según la normativa vigente.
    • Tienen que tener fines que promuevan el fortalecimiento comunitario y respetar los principios del asociacionismo, cumplir los requisitos organizativos y de gobierno, así como el resto de requerimientos que establecidos.
    • No pueden estar vinculadas a organizaciones con ánimo de lucro, o a las administraciones públicas, ni ser dependientes o tener su origen.
  5. Las plataformas ciudadanas y los grupos sociales deben:
    • Tener fines que promuevan el fortalecimiento comunitario y respetar los principios del asociacionismo, cumplir los requisitos organizativos y de gobierno, así como el resto de requerimientos establecidos.
    • Fomentar e impulsar la participación de las personas que se vinculan y deben actuar en los ámbitos del voluntariado y asociacionismo.
  6. En caso de aplicarse, hay que cumplir con los requisitos y obligaciones que se establecen a la normativa:
    • Sobre infracciones y sanciones en el orden social.
    • De fomento del asociacionismo.
    • Sobre accesibilidad de los sitios web y de las aplicaciones para dispositivos móviles de la Administración de la Generalidad de Cataluña y de su sector público.
    • Para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
    • De igualdad de trato y no discriminación
    • De contratos del sector público.
    • Del voluntariado y de fomento del asociacionismo.
    • De igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    • Para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.
    • Sobre el reforzamiento del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres a través de la transparencia.
    • Del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
    • Del libro tercero del Código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas.
    • Para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    • General de subvenciones.
    • Por el cual se regulan los planes de igualdad y su registro.
    • De igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
    • De política lingüística.
    • De prevención de riesgos laborales.
    • Respetar el resto de obligaciones legales y reglamentarias, aplicables.
Tasas

No se han de pagar tasas para este trámite.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Plazos
    Del 10/10/2024 al 05/11/2024

    Por Internet

    Acceder al formulario

    Iniciar . Acceder a Acceder al formulario
  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Podéis consultar el estado del trámite:

    Podéis consultar el estado del trámite:

    • En Canal Empresa (con certificado digital).
    • En|A el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cómo puedo saber si la Administración ha recibido mi solicitud?

    ¿Cómo puedo saber si la Administración ha recibido mi solicitud?

    Al hacer la solicitud, recibiréis un acuse de recibimiento con un número que os servirá para identificar el trámite iniciado.
    Una vez la Administración efectúa el control de los datos recibidos, recibiréis la respuesta de la Administración a través del portal de trámites Gencat.

    ¿Por qué canal recibiré los requerimientos de documentación para completar mi expediente?

    A través del correo electrónico indicado (correo de notificación), recibiréis un mensaje informándoos de que tenéis que acceder, con certificado digital, a vuestra carpeta de trámites gencat, para consultar una actualización de su expediente. En vuestra carpeta de trámite gencat, únicamente se indica que el trámite ha cambiado el estado. Para consultar el requerimiento tenéis que ir al Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. En el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la notificación en el Tablón electrónico, la entidad tendrá que presentar toda la documentación que se requiere, si no lo hace se entenderá que desiste su petición.

    ¿Cuál es el plazo para recibir la resolución de otorgamiento?

    El plazo máximo para emitir la resolución y notificarla será de seis meses a contar desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. En caso de que el órgano competente no dicte y notifique la resolución en el plazo de seis meses mencionado, se entenderá que la solicitud se ha desestimado de acuerdo con el artículo 54.2.e) de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña.

    La resolución, con indicación de la cuantía de la ayuda otorgada se publicará en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya sin perjuicio que pueda utilizar adicionalmente otros medios electrónicos. Esta publicación sustituye la notificación individual y tiene los mismos efectos.

    Contra la resolución de concesión o de denegación de las ayudas, que agota la vía administrativa, se puede presentar recurso potestativo de reposición delante el/la conseller/a delegat/da de ACCIÓN en el plazo de un mes, a contar del día siguiente de su notificación, de acuerdo con lo prevén los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas, y el artículo 77 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña; o directamente recurso contencioso administrativo delante de la sala contenciosa administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses, a contar del día siguiente de su notificación, de conformidad con el artículo 46 y el artículo 10 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa.

     
Fecha de actualización 30.10.2024
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes