¿Qué tienes que saber?
En el caso de cese de la actividad o en el caso de desaparición de la causa que motiva la afectación, las personas titulares de las actividades y centros de interés para la protección civil de Cataluña o local, tienen que comunicar esta circunstancia a la dirección general competente en materia de protección civil o al municipio, a través de HERMES.
Organismo responsable
A las personas titulares de los centros, instalaciones, establecimientos y actividades de interés para la protección civil de Cataluña o local, que cesan en su actividad o bien dejan de estar, afectados por el Decreto 30/2015 al desaparecer la causa que motivaba su afectación
La comunicación se tiene que hacer cuando se produce el hecho efectivo de cese de la actividad afectada o bien cuando desaparece la causa que motivaba la afectación. A partir de este momento, la instalación, centro o actividad queda exento de las obligaciones en que establece el Decreto 30/2015, de 3 de marzo.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Comunicar la baja de la actividad
El trámite para anular la declaración de afectación la tiene que llevar a cabo a la persona identificada a Hermes como titular/representante del titular de la instalación, centro o actividad.El [...]
El trámite para anular la declaración de afectación la tiene que llevar a cabo a la persona identificada a Hermes como titular/representante del titular de la instalación, centro o actividad.
El sistema Hermes identifica en el certificado electrónico a la persona que quiere hacer el trámite.
Una vez seleccionado el rol como titular/representante del titular de la actividad hay que seleccionar del menú lateral la opción "Gestión de mis actividades" y en la pantalla que aparece buscar la actividad. Acto seguido hay que acceder a la información de la actividad y, una vez dentro, seleccionar la pestaña "Baja afectación". -
Segundo paso
Consultar la baja de la actividad
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
La respuesta es inmediata.El formulario de la declaración, una vez Hermes ha aceptado la firma electrónica de quién hace la declaración, es el comprobante de la comunicación realizada.Adicionalmente, [...]
La respuesta es inmediata.
El formulario de la declaración, una vez Hermes ha aceptado la firma electrónica de quién hace la declaración, es el comprobante de la comunicación realizada.
Adicionalmente, el sistema muestra los datos resumen del trámite y del identificador registrado de este.
El titular/representante del titular puede guardar los dos documentos en su ordenador para conservarlos en formato electrónico o imprimir.Para dudas en relación con las notificaciones electrónicas, consultad esta página:
Si no podéis acceder a la notificación, comprobad antes los requisitos técnicos necesarios.
Si la incidencia persiste, podéis llamar al 012 o utilizar el formulario de contacto

Trámites relacionados