¿Qué tienes que saber?
Los responsables de las explotaciones mineras deben enviar trimestralmente a la autoridad minera competente los datos de información periódica de accidentes con baja, de acuerdo con lo establecido en la Instrucción Técnica Complementaria ITC MIE SM 03.1.01 'Actuaciones en caso de accidentes', que desarrolla el Capítulo III del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
A personas titulares de actividades mineras.
Este trámite se debe realizar al final de cada trimestre en curso.
- Comunicats d'accidents mensuals o trimestrals
-
Taula comunicats d'accidents
[
, 97,08 KB ]
-
Taula llista d'accidentats
[
, 117,08 KB ]
Las dos tablas se cumplimentarán según las instrucciones del documento 'Guía breve de accidentes', y se enviarán a final de cada trimestre en curso con los datos mensuales y de resumen trimestral de todas las instalaciones de las que se sea titular.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de:
- Persona física
- Persona jurídica
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Se puede consultar el estado del trámite:
Se puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Qué respuesta se recibe?Una vez recibido el formulario, se comprueban los datos y se hará llegar al interesado una diligencia o certificado asegurando que se ha realizado el trámite de presentación.
¿Qué respuesta se recibe?
Una vez recibido el formulario, se comprueban los datos y se hará llegar al interesado una diligencia o certificado asegurando que se ha realizado el trámite de presentación.¿Cómo se recibe la respuesta?
Se recibe una notificación electrónica. Se puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM..