Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de la investigación (CERCA)
23988 - Ajuts als centres de recerca CERCA de Catalunya per a actuacions de foment i ús de la llengua catalana en l'àmbit de recerca (CERCA) Departament de Recerca i Universitats accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Recibir la propuesta de resolución provisional y aceptar la ayuda
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  4. 4. Recibir la ayuda
  5. 5. Justificar l'ajut
  • Ir a: Solicitar la ayuda
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de la investigación (CERCA)

Solicitar la ayuda

QUIÉN
Entidades
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 20/01/2025 al 03/04/2025

Por Internet Iniciar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de la investigación (CERCA)

Solicitar la ayuda

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 20/01/2025 al 03/04/2025

QUIÉN
CÓMO
Entidades Por Internet

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Soporte a la tramitación por internet

  • Web de ayuda a la tramitación por internet

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • RESOLUCIÓN REU/3963/2024, de 5 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de investigación (CERCA 2024).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9287  publicado el 11/11/2024)
  • RESOLUCIÓN REU/4451/2024, de 9 de diciembre, por la que se abre la convocatoria de ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de investigación (CERCA 2024) (ref. BDNS 801870).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9310  publicado el 13/12/2024)
  • Resolución REU/862/2025, de 7 de marzo, por la que se amplía el plazo de ejecución y de justificación de los proyectos en el marco de la convocatoria de ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de investigación (CERCA 2024) (ref. BDNS 801870)

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9371  publicado el 14/03/2025)
  • Resolución REU/943/2025, de 13 de marzo, por la que se modifican las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de investigación (CERCA 2024) (ref. BDNS 801870)

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  9374  publicado el 19/03/2025)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Son ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a los centros de investigación CERCA de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana en el ámbito de la investigación.

Las actuaciones se han de desarrollar desde el 1 de enero de 2025 al 30 de junio de 2026. 

Este trámite solamente puede hacerse por internet. Has de usar el formulario específico

Plazo para presentar solicitudes: desde el 20 de enero hasta el 31 de marzo de 2025 a las 14:00 horas (hora local Barcelona).

Teniendo en cuenta que hoy, 31 de marzo, finaliza el plazo de presentación de solicitudes en el marco de la convocatoria Ajuts als centres de recerca CERCA per a actuacions de foment i ús de la llengua catalana en l'àmbit de la recerca (CERCA), y que hay una incidencia técnica que afecta al servicio de tramitación en línea, de conformidad con lo que establece la base 6.2 de la Resolución REU/3963/2024, de 5 de novembre, per la qual s'aproven les bases reguladoras de Ajuts als centres de recerca CERCA de Catalunya per a actuacions de foment i ús de la llengua catalana en l'àmbit de recerca (CERCA 2024), se amplia el plazo de presentación de solicitudes durante los 3 días consecutivos siguientes (hasta el día 3 de abril de 2025, a las 14.00 hora local de Barcelona).

Contacto: Júlia Olarieta Domingo (juliaolarieta@gencat.cat) y Ferran Lavall Vigas (flavall@gencat.cat)

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Recerca i Universitats

Otros organismos relacionados

  • Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
¿A quién va dirigido?
Entidades

A los centros de investigación CERCA de Cataluña.

Plazos

Plazo para presentar la solicitud: desde el 20 de enero hasta el 31 de marzo de 2025 a las 14:00 horas (hora local Barcelona), ambos incluidos. Se amplía el plazo hasta el 3 de abril de 2025 a las 14:00 h hora local de Barcelona.

Plazo para justificar la ayuda: hasta el 15 de septiembre de 2026, incluido.

Documentación

Documentación que ha de adjuntarse al formulario:

  1. Memoria y presupuesto de las actividades y los proyectos solicitados. Presupuesto total de ingresos y de gastos del proyecto, con indicación de las fuentes o posibles fuentes de financiación.

Como en el formulario de solicitud, en el apartado “Document annex de la sol·licitud”, solamente puede incluir un fichero, será necesario que rellenéis tantos documentos "Annex projecte” como proyectos presentéis y que los vayáis dejando en formato .pdf.

Finalmente, deberéis fusionar todos los documentos rellenados en un único documento .pdf, que será el que deberéis anexar al formulario de solicitud.

Documentos

Memoria y presupuesto de las actividades y los proyectos CERCA

Anexo proyecto CERCA

Requisitos
  • Ser un centro de investigación CERCA de Cataluña.
  • Cumplir los requisitos y las condiciones que prevé el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones y los que se relacionan en la base 2.2 de las bases reguladores de estas ayudas.
Tasas

No tienes que pagar tasas para este trámite.

Otras informaciones

Tipología de los proyectos o actuaciones

De acuerdo con los objetivos de política lingüística de la Generalitat de Catalunya en el ámbito de la investigación, las actuaciones objeto de estas ayudas pueden ser del tipo siguiente:

  1. Diseño e implantación de actuaciones de gestión sostenible del multilingüismo y fomento del catalán en los centros CERCA.
  2. Elaboración de criterios para una gestión sostenible del multilingüismo en los centros CERCA.
  3. Organización de programas de acogida lingüística para las personas no catalanohablantes que se incorporen en los centros CERCA.
  4. Formación lingüística en lengua catalana en el lugar de trabajo adaptada a las necesidades de las personas investigadoras y del personal técnico, de gestión, de administración y servicios de los centros CERCA. 
  5. Organización de parejas lingüísticas y grupos de conversación en catalán en el marco de los centros CERCA.
  6. Difusión de recursos para el aprendizaje del catalán y para el uso de la terminología catalana en el ámbito científico.
  7. Asesoramiento lingüístico.
  8. Organización de actividades de dinamización lingüística para el fomento del catalán en el ámbito científico.

Período

Los proyectos o actuaciones de planificación lingüística y de fomento de la lengua catalana en el ámbito de los centros CERCA de Cataluña se han de realizar durante el año 2024 o 2025.

Cuantía de la ayuda

El importe máximo de las ayudas puede ser de hasta 15.000 euros por centro. Se establece un importe mínimo para cada proyecto de 2.000 euros.

Avaluación y selección

Una vez validados técnicamente los requisitos mínimos de las solicitudes, los proyectos accederán al proceso de evaluación científica por parte de personas expertas y externas, de acuerdo con el Reglamento de evaluación de la AGAUR y teniendo en cuenta los criterios de evaluación y selección seguientes (valoración de 1 a 100):

  • Adecuación del proyecto a las tipologías de actuaciones: 25 puntos.
  • Calidad e interés del proyecto: 25 puntos.
  • Afectación del proyecto (es transversal en tota la institución o prevé una alta proporción de personas beneficiarias): 25 puntos.
  • Proyecto conjunto con otros centros: 25 puntos.

Como resultado de la evaluación, se generará un valor de evaluación cientificotécnica final expresado en una escala de 1 a 10 (con dos decimales).

El panel de selección estará formado por expertos externos y como mínimo un miembro de la Comisión de Seguimiento del Plan de fortalecimiento del catalán.

Teniendo en cuenta los criterios anteriores, la Comisión de Selección fijará la nota de corte mínima para acceder a las ayudas.

Límite de proyectos o actuaciones por centro CERCA

Cada centro puede presentar un máximo de 4 proyectos o actuaciones (sin tener en cuenta la participación en proyectos de colaboración entre los centros).

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Plazos
    Del 20/01/2025 al 03/04/2025

    Por Internet

    Hacer la solicitud con firma electrónica (formulario en HTML)

    Iniciar . Acceder a Hacer la solicitud con firma electrónica (formulario en HTML)

    La solicitud, de acuerdo con el modelo normalizado, ha de presentarla el representante legal de la entidad por vía electrónica, a través del apartado "Trámites" de la web de la Generalitat de Catalunya siguiendo las instrucciones previstas.

    La persona representante legal de la entidad, debe firmar la solicitud por medio telemático y debe autenticarse mediante el certificado digital válido y de representante legal de la entidad. 

    El impreso de solicitud normalizado consta de un formulario general y un documento anexo, que se adjuntarán al formulario:

    1. Memoria y presupuesto de las actividades y de los proyectos solicitados.

    El formulario incorpora la declaración responsable o acreditativa del cumplimiento de los requisitos previstos en la base 2 de las bases reguladoras de estas ayudas.

    Instrucciones para hacer la solicitud

    1. Cumplimentar el formulario. El sistema validará los datos. Si se detectan errores o faltan datos, el sistema te enviará un mensaje de error.
    2. Adjuntar en el apartado “Documentació” los 2 documentos anexos solicitados en el formato requerido (Recuerda que el nombre del archivo no puede contener guiones, espacios, acentos, barras, apóstrofos, ç, etc.)
    3. Pulsar el botón “Enviar” y se abrirá una nueva pestaña con el Evalid para proceder a la firma.
    4. En algunos casos, únicamente si te lo requiere, será necesario ir a descargas, buscar un archivo .jnlp y clicar en el botón “conserva”. Este paso será opcional.
    5. Buscar el archivo a descargas, clicar encima y abrirlo con JAVA, solamente si es necesario.
    6. Escoger el certificado que corresponda y aceptar, firmar y enviar.
    7. Una vez enviado el formulario, el sistema generará un recibo (que contiene, entre otros datos, el número de registro y el día y la hora de presentación) que acredita que la solicitud ha quedado correctamente presentada.

    Puedes consultar las páginas informativas siguientes:

    • Tramitar con formularios HTML
    • Firmar digitalmente un trámite o un documento.

    Consulta el web de soporte a la tramitación por internet.

  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la propuesta de resolución provisional y aceptar la ayuda

    ¿Cómo se notifica la respuesta?

    ¿Cómo se notifica la respuesta?

    La propuesta de resolución provisional de la ayuda se notifica mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya y de manera informativa en la web de la AGAUR. Esta publicación tiene el mismo efecto que una notificación individual.

    Las instituciones propuestas como beneficiarias disponen de 15 días hábiles para aceptar la ayuda, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la propuesta de resolución provisional.

    La aceptación de la ayuda ha de formalizarse mediante documento normalizado de aceptación, firmado por la persona representante legal de la entidad, en el que se compromete a cumplir todas las condiciones fijadas en las bases reguladoras y en la convocatoria.

    El documento de aceptación detallará la documentación complementaria que se deberá adjuntar.

    La presentación de la documentación de aceptación se ha de realizar electrónicamente. La institución podrá hacerlo a través del trámite asociado a un expediente AGAUR.

    ¿Qué contiene la propuesta de resolución provisional?

    La propuesta de resolución provisional contiene la lista de las entidades solicitantes propuestas para ser beneficiarias de la ayuda y las entidades que forman parte de la lista de reserva, si las hay, debidamente priorizada en función de la puntuación obtenida y siempre que hayan alcanzado la puntuación mínima exigida.

    La aceptación de la ayuda debe formalizarse en el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación de la propuesta de resolución provisional.

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo recibiré la respuesta?

    ¿Cuándo recibiré la respuesta?

    El plazo legal máximo para resolver es de 6 meses a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el DOGC.

    ¿Cómo recibiré la respuesta?

    Las resoluciones se notificarán a los centros CERCA interesados mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. Las resoluciones han de indicar los recursos que pueden interponerse.

    Con el fin de realizar una mayor difusión, y a título informativo, también se comunica a través del portal "Trámites Gencat" y de la página web de la AGAUR.

    ¿Puedo presentar un recurso?

    Sí, la resolución especificará los recursos que podrás presentar y los plazos para hacerlo.

    • Contra la resolución de inadmisión y desistimiento: podrás presentar un recurso de alzada en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la publicación de la resolución.
    • Contra la resolución de concesión: podrás presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al de la publicación de la resolución.
    • En ambos casos: también podrás presentar directamente un recurso contencioso-administrativo en el plazo de 2 meses desde el día siguiente a la publicación de la resolución.

    ¿Cómo puedo presentar un recurso?

    Para presentar un recurso, consulta la página web de presentación de documentación, alegaciones o recursos de la AGAUR.

  4. 4

    Cuarto paso

    Recibir la ayuda

    El importe de la ayuda se entregará en dos pagos.

    El importe de la ayuda se entregará en dos pagos.

    1. Primer pago: el 80% del importe total concedido se realizará una vez formalizada la aceptación de la ayuda.
    2. Segundo pago: el 20% restante se realizará una vez verificado que se ha cumplido la finalidad del proyecto y comprobado la justificación de la ayuda otorgada.
  5. 5

    Quinto paso

    Justificar l'ajut

    Los centros CERCA beneficiarios deben justificar la ejecución efectiva de las ayudas y acreditarlo dentro del plazo establecido en la convocatoria correspondiente mediante los modelos normalizados.

    Los centros CERCA beneficiarios deben justificar la ejecución efectiva de las ayudas y acreditarlo dentro del plazo establecido en la convocatoria correspondiente mediante los modelos normalizados.

    El plazo máximo para justificar las ayudas otorgadas finaliza el 27 de febrero de 2026, inclusive.

    Para justificar la ayuda es necesario:

    1. Un documento justificativo consistente en una relación de proyectos realizados que certifique el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, las actividades realizadas y los resultados obtenidos.
    2. Una certificación de la gerencia o de la persona responsable económica de la institución que el importe otorgado se ha incorporado a su contabilidad y que la ayuda se ha destinado a la finalidad para la que ha sido concedida.
    3. Liquidación en la que se indiquen —y, en su caso, se motiven— las desviaciones respecto al presupuesto inicial.
    4. Detalle de los demás ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada, con indicación del importe y la procedencia.

    En el caso que el coste final efectivo de la actividad subvencionada sea inferior al coste inicialmente presupuestado, se reducirá, en la misma proporción, la cantidad de la subvención concedida.

    Para que se considere conseguido el objeto y la finalidad de la subvención, el gasto mínimo realizado y justificado de la actividad subvencionada tiene que ser como mínimo el 60% del gasto reconocido en la resolución de concesión. Por el contrario, el incumplimiento de este gasto mínimo, comportará la revocación de la subvención concedida.

    El plazo para justificar la ayuda finaliza el 27 de febrero de 2026, inclusive.

Fecha de actualización 01.04.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes