¿Qué tienes que saber?
Son ayudas para incentivar la estancia de jóvenes universitarios en prácticas académicas externas remuneradas en empresas situadas en territorios rurales.
Contacto: igilb@gencat.cat
IMPORTANTE
En caso de ser una persona trabajadora autónoma sin representar a ninguna empresa, debéis identificaros con un certificado digital de persona física, por ejemplo, con idCAT Mòbil.
En caso de ser una empresa o entidad, debéis identificaros con el certificado digital de persona jurídica o de representación. El certificado digital debe ser el del representante legal de la empresa o institución.
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
Empresas o instituciones que tengan el puesto de trabajo situado en municipios rurales y quieran acoger en prácticas jóvenes universitarios que cursen un título oficial de grado o máster en los centros del sistema universitario de Cataluña durante el curso académico 2024-2025.
El plazo para presentar la solicitud es del 14 al 25 de junio de 2024 a las 14:00:00 horas (hora local de Barcelona), ambos incluidos.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
- Descripción de las tareas; datos básicos de la organización y las características de la oferta de las prácticas (tareas, horario, perfil del candidato, etc.), así como otros contenidos que el estudiante debe desarrollar en el marco de las prácticas. Corresponde al documento presentado en fase de campaña.
- Acta de selección del estudiante elegido por parte de la entidad beneficiaria, en el que se especifiquen los criterios de selección y la priorización de candidatos, en su caso.
- Declaración responsable o acreditativa del cumplimiento de los requisitos previstos en la base 2.2.
- Copia del documento que acredite la constitución de la entidad beneficiaria y de sus estatutos, en su caso.
- Copia del documento de identificación del representante legal de la entidad beneficiaria y documento acreditativo de los poderes.
- Tener el centro de trabajo en municipios de aplicación de la metodología Leader, determinados según el Programa de desarrollo rural de Cataluña (PDR) del periodo vigente.
- Aportar un mínimo de cofinanciación a la ayuda que recibe el estudiante.
- Cumplir los requisitos fijados por cada una de las universidades en las que las personas candidatas estén matriculadas, en materia de convenios de cooperación educativa.
- Haber presentado una solicitud en la fase de campaña de difusión de ofertas de prácticas de las ayudas al Prácticum Odisseu. Los requisitos y el calendario de la campaña se publicarán en la web del programa del Prácticum Odisseu.
- Formalizar el convenio de cooperación educativa correspondiente, a más tardar, antes del inicio de las prácticas y con la duración mínima de 300 horas.
No hay tasas asociadas a este trámite
El importe de la ayuda es de 1.260 euros.
El estudiante recibirá una ayuda total bruta mínima de 7 euros por hora de prácticas, que le será abonada por parte de la empresa o la institución. Este importe incluye la cuantía correspondiente a la ayuda al Prácticum Odisseu, así como la parte complementaria que debe abonar la empresa para alcanzar la cuantía total mínima requerida. Esta ayuda mínima se podrá incrementar en función de los mínimos requeridos para la ayuda al estudio a estudiantes de cada universidad o bien por voluntad de la misma empresa.
Estos importes estarán sujetos a retención de IRPF y al resto de la normativa fiscal vigente.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Plazos
Del 19/06/2025 al 30/06/2025 -
Segundo paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cuándo se recibe la respuesta de la Administración?
¿Cuándo se recibe la respuesta de la Administración?
El plazo legal máximo para resolver es de seis meses desde la publicación de la convocatoria correspondiente en el DOGC. Transcurrido este plazo sin resolución expresa la ayuda solicitada se entenderá desestimada por silencio.
Se podrán dictar resoluciones parciales de concesión.
¿Qué respuesta se recibe?
La resolución de concesión de las ayudas se notificará a las entidades interesadas mediante su publicación en el tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya y, de manera informativa, en la página web de la AGAUR.
-
Tercer paso
Justificar la ayuda
Las entidades beneficiarias de las ayudas deberán presentar la justificación en el plazo máximo de un mes desde la finalización de la estancia de prácticas del estudiante mediante los modelos [...]
Las entidades beneficiarias de las ayudas deberán presentar la justificación en el plazo máximo de un mes desde la finalización de la estancia de prácticas del estudiante mediante los modelos normalizados.
La documentación que se deberá adjuntar es la siguiente:
- Informe final de las prácticas, según el modelo normalizado.
- Certificado económico de la persona responsable de la empresa acreditando que se ha pagado al estudiante el importe de la ayuda, según el modelo normalizado.
- Convenio de cooperación educativa, debidamente firmado.
La falta de justificación en los términos establecidos podrá conllevar la revocación de la ayuda.
La documentación justificativa debe presentarse telemáticamente mediante el trámite asociado a un expediente AGAUR.
-
Cuarto paso
Recibir la ayuda
El pago se hará directamente a la entidad beneficiaria una vez finalizado el periodo de prácticas y previa presentación de la documentación justificativa.
El pago se hará directamente a la entidad beneficiaria una vez finalizado el periodo de prácticas y previa presentación de la documentación justificativa.

Trámites relacionados