¿Qué tienes que saber?
El empresario individual, o trabajador autónomo, es la persona que desarrolla un trabajo por cuenta propia.
Desde las oficinas acreditadas como a punto PAE se tramita el alta de autónomo sin costes, de forma inmediata y simultánea con la obtención del NIF y el alta en la Seguridad Social.
Además, si escoge realizar el alta de autónomos en las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE) podrá también, al momento y desde la misma oficina, hacer otros trámites como:
- La declaración responsable o comunicación municipal de inicio de actividad
- Otros trámites como Registro sanitario, obtención del título de responsable de taller, legalización de instalaciones, etc...
- El Registro de marca o nombre comercial
- La Comunicación de apertura de centro de trabajo, en caso de tener trabajadores contratados.
- La legalización de los libros
- Y informarle de otros aspectos relacionados con su negocio como las hojas de reclamación, horarios comerciales, carteles necesarios para un bar. etc...
Hay que tener en cuenta que:
Emprender un negocio es un proyecto que merece ser evaluado. Si necesita ayuda puede acudir a la Red Catalunya Emprèn, donde prestan servicios de acompañamiento y apoyo a las personas que quieren constituir una empresa en Cataluña durante los tres primeros años de vida del negocio.
Una vez ya haya evaluado su idea de negocio y se haya decidido a hacerse autónomo/a, sólo debe:
- Preparar los datos y documentación que le indicamos en el Formulario resumen de datos necesarios por la tramitación de un empresario individual (autónomo)
- Pedir cita en la oficina escogida
- El día que venga realizaremos la tramitación definitiva, al momento.
- O bien, si lo prefiere y dispone de identificación electrónica, hacer el trámite electrónicamente: Tramitar alta autónomo (con identificación digital)
Una vez hecha la tramitación presencial mencionada en los puntos la Oficina de tramitación se encargará de seguir la tramitación telemática con la Agencia Estatal Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social. La tramitación comporta el alta en estas administraciones y no hará falta que vaya para darse de alta personalmente.
Si sois profesional colegiado podéis escoger entre:
- Daros de alta al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
- Optar por una mutualidad de previsión social ligada a colegios profesionales. Actualmente son 10 las mutualidades que ofrecen la alternativa al RETA a los colegiados autónomos: arquitectos técnicos, arquitectos superiores, químicos, gestores administrativos, abogados, procuradores, ingenieros e ingenieros técnicos industriales, médicos. (Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, miedo el que se aprueba lo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social).
En el caso de daros de alta mediante la mutualidad profesional no se podrá gestionar el trámite de autónomo desde las Oficinas de Gestión Empresarial.
A las personas que quieran trabajar por su cuenta.
Se puede solicitar qualquier día del mes pero comporta el pago de la quota de autónomo entera.
Descargue y rellene la FICHA resumen de datos necesarios para la tramitación de un empresario individual (autónomo)
Documentación y información necesaria para poder realizar la tramitación:
- Fotocopia y original del DNI del titular. En el caso de extranjeros, el NIE comunitario, o el NIE y el permiso de residencia y trabajo por cuenta propia.
- Fotocopia y original de la Tarjeta de la Seguridad Social del titular u otro documento que acredite el número de afiliación a la Seguridad Social.
- Hay que conocer los epígrafes del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y de la CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) que corresponden a su actividad.
- Consulte el código IAE (Impuesto de Actividades Económicas) en información de IAE en la AEAT 901 33 55 33, o en https://www2.agenciatributaria.gob.es/ADUA/internet/es/aeat/dit/adu/adws/certificados/Tabla_de_epigrafes_IAE.pdf
- Consulte el código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) http://www.ine.es/EX_AYUDACOD
- Datos del domicilio de l'empresa y de l'actividad (incluyendo metros cuadrados del lugar donde se desarrolla la activdad, código postal y teléfono).
- Si se ha solicitado la licencia municipal de obertura, es necesario el número de referencia.
- Mandato / Orden de domiciliación de adeudos directos SEPA para el pago de cuotas de la Seguridad Social.
En el caso de contractar trabajadores, a la vez que tramita el alta como empresario autónomo, también debe aportar:
- Fotocopia y original del DNI de los trabajadores. (En el caso de extranjeros, el NIE comunitario, o el NIE y el permiso de residencia y trabajo)
- Fotocopia y original de la Tarjeta de la Seguridad Social de los trabajadores, u otro documento que acredite el número de afiliación a la Seguridad Social.
- Fotocopia del contrato, original del acuerdo de contractación u original de la autoritzación para cursar el alta a la Seguridad Social.
En caso de socios extracomunitarios, deben disponer de NIE definitivo y permiso de residencia y trabajo por cuenta propia.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Consulte la información de Canal Empresa
Que significa ser autónomo
Tributación para autónomos
Costes del proceso
Libros Obligatorios para los autónomos
Pasos a realizar
-
Primer paso
Darse de alta
Para la tramitación presencial es imprescindible la concertación de cita previa.Solicitar cita previa en las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE) o en cualquier oficina punto PAE
-
Segundo paso
Recibir la respuesta de la Administración
Una vez finalizada la tramitación en las Oficinas de Gestión Empresarial, éstas efectuan el envio telemático de sus datos a las otras administraciones, que le remitirán la documentación que les [...]
Una vez finalizada la tramitación en las Oficinas de Gestión Empresarial, éstas efectuan el envio telemático de sus datos a las otras administraciones, que le remitirán la documentación que les corresponda según su competencia