¿Qué tienes que saber?
El Protocolo para la prevención, la detección, la actuación y la resolución de situaciones de acoso psicológico laboral y otras discriminaciones en el trabajo es una herramienta preventiva que tiene la finalidad de erradicar las conductas de acoso psicológico laboral y otras discriminaciones en el ámbito de la Administración de la Generalitat.
Los objetivos son:
- Restablecer la salud de las personas afectadas.
- Detener las circunstancias que han provocado la afectación.
- Prevenir futuras situaciones de acoso psicológico laboral.
La información médica o de carácter sensible generada y aportada por las actuaciones en la aplicación de este protocolo tendrá carácter confidencial y sólo será accesible para el personal que intervenga directamente en su tramitación.
Para más información puedes consultar las preguntas más frecuentes en la web o contactar con el buzón de acoso.
Organismo responsable
A todos los empleados públicos de la Administración de la Generalitat de Catalunya incluidos en el ámbito de aplicación del Protocolo y al personal de empresas externas contratadas por la Administración o de colectivos específicos que tengan una regulación propia, siempre que en los casos producidos presuntamente exista la implicación de un empleado o empleada de la Administración.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar la intervención
Una vez enviada la solicitud y mientras el trámite no esté finalizado se puede aportar documentación consultando el estado del trámite o bien accediendo al Área privada.
Una vez enviada la solicitud y mientras el trámite no esté finalizado se puede aportar documentación consultando el estado del trámite o bien accediendo al Área privada.
-
Segundo paso
Recibir la respuesta de la Administración
El Área de Buen Gobierno, una vez realizado un primer análisis del contenido de la solicitud de intervención, valorará si ésta se adecua al ámbito de aplicación del protocolo e impulsará, cuando [...]
El Área de Buen Gobierno, una vez realizado un primer análisis del contenido de la solicitud de intervención, valorará si ésta se adecua al ámbito de aplicación del protocolo e impulsará, cuando sea necesario, las actuaciones de investigación técnica.
A partir de la investigación llevada a cabo y una vez finalizadas las actuaciones, el órgano técnico de investigación emitirá informe técnico con las conclusiones sobre el caso. El Área de Buen Gobierno enviará el informe mencionado a la persona titular de la secretaría general del departamento correspondiente ya las personas implicadas.
¿Cómo se recibe la respuesta?
La respuesta se recibe por notificación electrónica. Puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.
Si sois trabajadores de empresas externas, también recibiréis la notificación a la dirección postal que consta en el formulario de solicitud, si así lo habéis solicitado.
-
Tercer paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En el Área privada’ (con idCAT Móvil o/i certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).