Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Comunicación de accidentes en un ascensor por parte de la empresa conservadora
22310 - Comunicació d'accidents en un ascensor per part de l’empresa conservadora Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Comunicar
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Comunicar los datos del accidente
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Comunicación de accidentes en un ascensor por parte de la empresa conservadora

Comunicar los datos del accidente

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Saber más

Comunicación de accidentes en un ascensor por parte de la empresa conservadora

Comunicar los datos del accidente

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Normativa de aparatos elevadores y grúas

  • Disposicions generals

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Cuando se produce un accidente en un ascensor, sea causado por el mismo aparato o por agentes externos a él, y que implique daños a personas, animales, al inmueble oa elementos relevantes de la misma instalación, se comunicará a la Administración.

La empresa conservadora del ascensor será quien deberá ponerlo en conocimiento del órgano competente en un plazo máximo de 24 horas, desde la fecha que le comunique el titular del ascensor. Asimismo la empresa deberá mantener el servicio del ascensor interrumpido sin intervenir en el mismo hasta recibir instrucciones del órgano competente de la Administración.

Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos debe tramitar por internet.

La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Subdirecció General de Seguretat Industrial
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales

A las personas físicas o jurídicas incluidas en el Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña (RASIC), dentro del ámbito reglamentario de Ascensores (Aparatos Elevadores) y que están habilitadas para ejercer la actividad como empresas conservadoras de ascensores.

Plazos

Este trámite se puede solicitar en cualquier momento, en un plazo máximo de 24 horas a contar desde la fecha que le comunique el titular del ascensor.

 
Documentación
Documentos a presentar para empezar el trámite
  • Copia del contrato de mantenimiento de la empresa conservadora con el titular de la instalación
  • Copia de la última acta de inspección periódica
  • Copia de los boletines de mantenimiento de los últimos 6 meses
  • Listado de averías de los últimos 12 meses
  • Parte médico de lesiones, en su caso
  • Otra documentación
  • Informe de reparació amb la causa i mesura preventiva
  • Còpia del certificat d'inspecció periòdica amb resultat 'Favorable sense defectes'
Información Complementaria
  • Parte médico de lesiones

Adicionalmente se puede aportar cualquier informe o documentación que complemente la descripción de la naturaleza, las consecuencias y las medidas adoptadas relacionadas con el accidente.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite

 
Otras informaciones

Aspectos relevantes a tener en cuenta

  • Los incidentes por las anomalías en el funcionamiento del ascensor que no ocasionen daños a la instalación, tales como atrapamientos, errores de nivelación sin daños y otros, que pueden implicar o no el fuera de servicio para la reparación de la empresa conservadora, NO se deben comunicar al órgano competente de la Administración.
  • La persona titular del ascensor, en caso de anomalía en el funcionamiento, o cualquier deficiencia o abandono en relación con la conservación debida del ascensor, debe ponerlo en conocimiento inmediato de la empresa conservadora mediante comunicación fidedigna.
    En caso de que esta comunicación no sea atendida, deberá denunciarlo ante el órgano competente de la administración pública.

Procedimiento que se llevará a cabo una vez se han comunicado los datos del accidente

Una vez la empresa conservadora comunica los datos, el órgano competente las analizará, en su caso informará y se realizarán en su caso las inspecciones y comprobaciones pertinentes. El órgano competente también completará el análisis sobre las causas que han desencadenado los acontecimientos y sobre las posibles responsabilidades administrativas.

Una vez hechas todas estas comprobaciones se podrá derivar, en su caso, el expediente a otras unidades competentes afectadas y finalizará el procedimiento ante la empresa conservadora con el procedimiento de cierre del expediente, dependiendo de la naturaleza de los hechos que se hayan comunicado.

Procedimientos vinculados a la comunicación hecha por la empresa conservadora

  • El organismo de control que corresponda deberá inspeccionar los ascensores que se hayan de haber puesto fuera de servicio después de que se haya producido un accidente con daños a las personas o en la misma instalación.
  • La empresa conservadora debe disponer un registro de mantenimiento, desde la última inspección, que está a disposición de la titular y del órgano competente, donde, entre otros, se incluyen los datos relativos a los accidentes ya las incidencias y averías ocurridas en el aparato.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Comunicar

    Los autónomos, profesionales, empresas, entidades otros colectivos  deben tramitar por internet.

    Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con idCATMóvil o un certificado digital de:

    • Persona física
    • Persona vinculada a una organización con capacidad de representación
     

    Por Internet

    Accede al formulario

    Iniciar . Acceder a Accede al formulario

    En caso de que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

    Alternativamente, si la incidencia persiste y no puede esperar a hacer el trámite, puede enviar la comunicación de accidente vía correo electrónico a los buzones de contacto de cada Servicio Territorial.

    Una vez la plataforma de tramitación funcione correctamente, se debe hacer el trámite correspondiente por Internet.

    Consulte las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea en Trámites Gencat.

  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Se puede consultar el estado del trámite:

    Se puede consultar el estado del trámite:

    • En Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
    • En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cómo y cuando se recibe la respuesta?

    ¿Cómo y cuando se recibe la respuesta?

    Una vez finalizado el procedimiento, dependiendo de cada caso, el órgano técnico puede:

    • Emitir una comunicación de finalización de actuaciones.
    • Emitir una comunicación inhibiéndose por ser órgano manifiestamente incompetente.

    ¿Qué plazo tiene la Administración para responder?

    El plazo para analizar los datos comunicados del accidente es de tres meses una vez la administración tiene toda la documentación que considera completa para poder ejercer la competencia.

    ¿Cómo se recibe la respuesta?

    Se recibe una notificación electrónica. Se puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.

Fecha de actualización 14.12.2020
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes