¿Qué tienes que saber?
Las empresas que tienen trabajadores expuestos o que han estado expuestos al amianto (y que aún están en la empresa) tienen la obligación de rellenar las fichas para el registro de datos sobre la vigilancia sanitaria específica de los trabajadores, de conformidad con lo que dispone el anexo V del Real Decreto 396/2006, las cuales tienen que ser remitidas a la autoridad sanitaria.
Este trámite sólo lo puedes hacer por internet. La documentación que aportes por otro medio no se tendrá en cuenta ni computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
Otros organismos relacionados
A todas las empresas con sede social en Cataluña con trabajadores que están o hayan estado expuestos al amianto en su tarea profesional, las cuales están obligadas a garantizar la vigilancia de la salud de estos trabajadores mediante exámenes de salud específicos.
Importante: estas empresas tienen la obligación de relacionarse a través de medios electrónicos con las administraciones públicas para hacer cualquier trámite de un procedimiento administrativo, según el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE nº 236, de 2 de octubre de 2015) y la Orden PDA/20/2019, de 14 de febrero (DOGC nº 7814, de 20 de febrero).
El envío de las fichas se puede hacer en cualquier momento antes de final de cada año.
-
Radiografía de tórax y/o TC, tomografía computarizada
Obligatorio si se ha realizado radiografía de tórax. - Informe de anatomía patológica
Las fichas para el registro de datos sobre la vigilancia sanitaria específica de los trabajadores las tiene que mandar el médico responsable de la vigilancia sanitaria.
No hay tasas asociadas a este trámite
En el momento de rellenar el formulario en el aparado "Historia laboral" es importante que para acceder a los enlaces CNAE-2009 y CNO-2011 activeis del formulario el icono de la flecha "Herramienta de selección para texto y imagenes". Despues hacer clic en los enlaces con la tecla Control apretada en el enlace correspondiente.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Comunicar
Este trámite sólo lo puedes realizar por Internet. Si eres una persona jurídica, deberás firmar el formulario mediante un certificado digital de representación.
Si firmas en nombre propio, lo deberás hacer mediante idCAT móvil o certificado digital.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puedes hacerlo en:
Puedes hacerlo en:
- En el Área privada (con idCAT Móvil o certificado digital)
- En el Estado de mis gestiones (amb el código de sol·licitud del trámite y el DNI/NIF).
- Teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
Más información en Cómo acceder y hacer el seguimiento de mis tràmites.
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
¿Cuando recibiré la respuesta?
¿Cuando recibiré la respuesta?
Inmediata, una vez la solicitud és validada por la unidad gestora.
¿Cómo recibiré la respuesta?
Recibirás una notificación mediante e-NOTUM.
¿Puedo presentar un recurso?
No puedes presentar ningun recurso.