¿Qué tienes que saber?
Cuando una empresa del ámbito industrial, de acuerdo con el protocolo de colaboración de los juzgados mercantiles, se encuentre en situación de concurso, pre concurso o de acuerdo de refinanciación; o bien esté en proceso de relevo generacional, reorientación del modelo de negocio o de búsqueda de un socio, puede comunicarlo a la Administración.
De este modo, la unidad competente de la Generalitat podrá poner en contacto a estas empresas con personas interesadas en invertir. De esta manera se puede llegar a mejorar o revertir la situación de dificultad.
Este trámite sólo se puede hacer por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
- A las personas administradoras de una empresa del ámbito industrial en situación de dificultad.
- A personas propietarias de una empresa del ámbito industrial en situación de dificultad.
- A personas administradoras concursales designadas, en el caso de que exista.
- A personas mediadoras designadas, en el caso de que exista.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Definición de situación de dificultad
Se considera que una empresa está en situación de dificultad cuando, de acuerdo con el protocolo de colaboración de los juzgados mercantiles, esta se encuentra en situación de concurso, pre concurso o de acuerdo de refinanciación; así como encontrarse en un proceso de relevo generacional, reorientación del modelo de negocio o de búsqueda de un socio.
¿Cómo funciona la comunicación?
De acuerdo con el protocolo de colaboración con los juzgados mercantiles, y con el fin de preservar el tejido productivo y el mantenimiento del empleo en los sectores industriales y de servicios a la producción, las empresas que se encuentren en situación de dificultad comunicarán este hecho, mediante el formulario que se encuentra en el 'Paso 1. Comunicar', en la Sub-dirección de Inversión Industrial. Esta Subdirección hará de intermediaria entre las empresas y las personas que puedan estar interesadas en invertir para buscar alternativas y oportunidades de negocio.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Comunicar
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Es necesario identificarse cuando se envíe el formulario con el idCATMóvil o un certificado digital de:
- Persona física.
- Persona jurídica.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Se puede consultar el estado del trámite:
Se puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCat Móvil o/i certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?
¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?
En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. En este momento la Administración entenderá que se ha realizado el trámite.