Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Conciliaciones administrativas (previas a la vía judicial laboral)
11366 - Conciliacions Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar
  2. 2. Consultar el estado de mi expediente
  • Ir a: Presentar la papeleta de conciliación
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Conciliaciones administrativas (previas a la vía judicial laboral)

Presentar la papeleta de conciliación

QUIÉN
Ciudadanía | Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet | Presencialmente
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Conciliaciones administrativas (previas a la vía judicial laboral)

Presentar la papeleta de conciliación

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía | Empresas y profesionales Por Internet | Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Pide cita

  • Cita prèvia obligatòria per a tràmits presencials

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Llei 36/2011, de 10 d'octubre, reguladora de la jurisdicció social

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Reial decret 2756/1979, de 23 de novembre, pel qual l'Institut de mediació, arbitratge i conciliació assumeix part de les funcions que té encomanades

    . Abrir en una nueva ventana.
  • ORDRE TRE/87/2009, de 27 de febrer, per la qual s'aprova l'aplicació Conciliacions per a l'automatització de la tramitació dels expedients de conciliació administrativa prèvia a la via judicial laboral

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Instrucción 12/2020, de 6 de junio, sobre la modalidad de actos de conciliación con acuerdo celebrados por vía telemática y sobre el levantamiento de la suspensión de los actos de conciliación presenciales

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Instrucción 10/2020, de 7 de mayo, de la Secretaría General del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, sobre la tramitación de las conciliaciones laborales suspendidas por la declaración del estado de alarma provocado por la COVID-19

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Instrucció 10/2020, de 7 de maig, de la Secretaria General del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, sobre la tramitació de les conciliacions laborals suspeses per la declaració de l'estat d'alarma provocat per la COVID-19

    . Abrir en una nueva ventana.

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

La conciliación administrativa es el trámite obligatorio y previo antes de presentar una demanda judicial en el juzgado de lo social. Su finalidad es, precisamente, evitar el procedimiento judicial.
Con la presentación de la demanda en el juzgado de lo social se tiene que acreditar el intento de la conciliación administrativa previa mediante aportación del certificado del acta de conciliación.

Se necesita la conciliación para el ejercicio de las acciones siguientes: despido, reclamación de cantidad, reconocimiento de derecho, sanciones, etc.

Las excepciones del trámite previo obligatorio de la conciliación (según el artículo 64 de la Ley reguladora de la jurisdicción social) son: los procesos que exigen reclamación previa en vía administrativa, los que versan sobre Seguridad Social, los de vacaciones, los de materia electoral, los de impugnación de convenios colectivos, los de impugnación de los estatutos de los sindicatos y sus modificaciones, los de tutela de libertad sindical, los de movilidad geográfica, los de modificación sustancial de las condiciones de trabajo...

Hay dos procedimientos para tramitar los expedientes de conciliación: el ordinario y el rápido.

Este trámite sólo se puede realizar presencialmente si es un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet. La documentación que aporten por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Secretaria de Treball

Otros organismos relacionados

  • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Barcelona
  • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Lleida
  • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Tarragona
  • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a la Catalunya Central
  • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a les Terres de l'Ebre
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía
Empresas y profesionales

A los trabajadores/as.
En la medida en que es un requisito preprocesal obligatorio y constituye el primer peldaño del procedimiento laboral, el consejo y el acompañamiento de un profesional puede contribuir favorablemente en la resolución satisfactoria del conflicto.

Plazos

En los despidos y sanciones se tiene que presentar la papeleta de conciliación dentro de los 20 días hábiles siguientes a la fecha del despido o de la sanción, con carácter previo a la presentación de la demanda judicial.

En las reclamaciones de cantidad, el plazo es de un año de prescripción.

 

Efectos de la presentación de la papeleta de conciliación
La presentación de la papeleta de conciliación suspende los plazos de caducidad e interrumpe los plazos de prescripción. El cómputo de la caducidad se reanuda el día siguiente de haber intentado la conciliación o transcurridos quince días desde la presentación de la solicitud sin que se haya hecho la conciliación (artículo 65 de la Ley reguladora de la jurisdicción social). Se tiene que tener presente que, a estos efectos, los sábados, domingos y festivos no cuentan.

La comparecencia al acto de conciliación es obligatoria por ambas partes y las partes pueden comparecer al acto de conciliación por sí mismas o debidamente representadas.

Los acuerdos alcanzados en acta de conciliación tienen fuerza ejecutiva entre las partes y pueden llevarse a cabo para el trámite de ejecución de sentencias (artículo 68 de la Ley reguladora de la jurisdicción social).

Documentación

Se debe cumplimentar el formulario pdf del Portal de Conciliaciones.

Requisitos

El presentador tiene que disponer de firma electrónica de nivel 3, reconocida por CATCERT.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

Pueden presentar a través del portal de Conciliaciones:

  1. Los interesados solicitantes del acto de conciliación (generalmente trabajadores/as) que dispongan de firma electrónica.
  2. El colectivo de profesionales amparados por alguno de los convenios de colaboración que el Departamento ha firmado con los colegios profesionales y organizaciones sindicales.
  3. Cualquier persona en representación de los interesados solicitantes, mediante:
    • el apoderamiento incluido en el certificado reconocido de firma electrónica del representante, de acuerdo con la legislación vigente de firma electrónica, o bien
    • poderes notariales que tiene que anexar telemáticamente a la papeleta de conciliación en el momento de su presentación, siempre que disponga de la firma electrónica mencionada.

 

Otros procedimientos auxiliares o de apoyo

Representación individual
:

  • las personas interesadas en un expediente de conciliación pueden comparecer en las unidades tramitadores para designar hasta tres representantes para el acto de conciliación. Se puede pedir cita en los puntos que se indican en el 'Paso 1 Presentar', en el apartado 'Presencialmente'.
    Las personas comparecientes tienen que saber el nombre completo y el DNI de las personas designadas.
  • En línea, se puede solicitar la inscripción en REPRESENTA. Para que los apoderamientos sean calificados como suficientes para comparecer en un acto de conciliación será necesario que cumplan los siguientes requisitos:
    1. Que hayan sido conferidas para el trámite específico de la CONCILIACIÓN LABORAL, dentro de la modalidad de tipo C.
    2. Si la persona inscribe el su apoderamiento (Vull representar), deberá adjuntar el documento notarial en el que consten los poderes otorgados a su favor (las personas que actúan como apoderadas deben tener conferidas facultades de representación especiales, establecidas en el artículo 25.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), en los que deberá constar el correspondiente código seguro de verificación (CSV). Por a la inscripción del apoderamiento, será necesaria la previa validación por parte del letrado/da conciliador/a.
    3. Si la persona, actuando como apoderada de persona física o jurídica, designa a un/a representante (Quiero que me representen), será necesario que previamente haya inscrito su apoderamiento en REPRESENTA, en los términos previstos en el punto 2, o bien haber inscrito previamente su apoderamiento en el registro específico de apoderamientos notariales de Conciliaciones Laborales.
    4. Si la persona, actuando como cargo social de una sociedad o entidad, designa a un/a representante (Quiero que me representen), será necesario que conste vigente su nombramiento vigente en el correspondiente registro público interoperable, circunstancia que será verificada por el letrado/a en el acto de conciliación.

Representación plural: cuando se trata de un colectivo de trabajadores/as de más de 10 personas que quieren otorgar su representación a una o más personas, ya sea por conciliación o para el juzgado de lo social, tienen que presentar una solicitud con el formulario correspondiente a través del portal de Conciliaciones.

Solicitud de copias compulsadas: las personas interesadas o sus representantes pueden solicitar copias compulsadas de los documentos que forman parte de los expedientes de conciliación mediante el formulario que hay en el portal de Conciliaciones.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar

    Hay dos procedimientos para tramitar los expedientes de conciliación: el ordinario y el rápido.

    Hay dos procedimientos para tramitar los expedientes de conciliación: el ordinario y el rápido.

    1. Ordinario: es el procedimiento previsto para la tramitación de las solicitudes de conciliación con carácter general.
      El acto de conciliación tiene lugar, generalmente a los 15 días hábiles de su presentación para dar tiempo a practicar la notificación de la parte no solicitante.
    2. Rápido: es el procedimiento previsto para los despidos individuales con previsión cierta de acuerdo.
      El acto de conciliación tendrá lugar a partir de las 24 horas siguientes de su presentación.
      Si llegado el día de la conciliación una de las partes no comparece o las partes no llegan a un acuerdo, el expediente se tramitará por el procedimiento ordinario y se citará a las partes para comparecer nuevamente.

      La Instrucción 12/2020, de 6 de junio, de Secretaría General del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, complementada por la Instrucción 4/2021, de 15 de febrero, de la de la Dirección General de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral, sobre la modalidad de actos de conciliación con acuerdo celebrados por vía telemática.

    Este trámite sólo se puede realizar presencialmente si es un particular.
    Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet. Hay que identificarse con un certificado digital.

    Por Internet

    Portal de Conciliaciones

    Iniciar . Acceder a Portal de Conciliaciones

    En caso que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde. Para más información consulte el "Protocolo en caso de inactividad" en el portal de Conciliaciones.

    Presencialmente

    Recomendamos que se pida cita para trámites presenciales

    Consulta del portal de Conciliaciones para informarse sobre los horarios de atención y cómo pedir cita:

    Servicios Territoriales en Barcelona:

    • Cita previa presentación presencial solicitudes de conciliación:
      • Barcelona teléfono 93 519 39 86, en horario de 9:00 a 15:00 horas/teléfono 93 622 04 00, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
      • Unidades Territoriales teléfono 900.800.046 (teléfono atención al ciudadano del SOC)
    • Cita previa para designas de representación:
      • Para realizar el trámite de designa de representantes apud acta es necesario pedir cita accediendo a la página de solicitud de esta.
      • Es necesario pedir una cita para cada expediente, indicando en la descripción de la cita el número de expediente para el que se está realizando la designa de representantes.

    Cataluña Central

    • Cita representaciones:
      • Manresa  Teléfono 93 875 17 77, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

    Servicios Territoriales en Girona

    • Designas de representación se harán martes, miércoles y jueves de 10 a 11 horas. Hay que pedir cita accediendo a la página de solicitud.
    • Es necesaria cita previa para todos los trámites de la OAC, incluyendo la presentación de demandas de conciliación:
      • Por internet: acceder a la página de solicitud de cita / Por teléfono: 872 975 124 (de lunes a viernes, de 9 a 19 horas)

    Servicios Territoriales en Tarragona (la unidad de Reus no está operativa)

    • Cita designas de representación: accediendo a la página de solicitud de cita.

     

    Servicios Territoriales en Lleida

    • Designas de representación en horario de 9h a 14h, con cita (teléfono 973 67 95 75 /correo electrónico secciorlaborals.lleida@gencat.cat).

    Servicios Territoriales en las Terres de l'Ebre

    • Designas de representación: cita previa (teléfono 977 44 12 34)

     

    Tramitación atendida


    Este trámite está habilitado para que le puedan ayudar desde una oficina de atención presencial de las que se relacionan a continuación, donde la persona que le atienda puede hacer la tramitación en su nombre, con su consentimiento.

    Papeleta de conciliación

    Dónde puedes hacer el trámite
    • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Barcelona . Abrir en una nueva ventana.
    • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Girona . Abrir en una nueva ventana.
    • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Lleida . Abrir en una nueva ventana.
    • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a Tarragona . Abrir en una nueva ventana.
    • Serveis Territorials d'Empresa i Treball a les Terres de l'Ebre . Abrir en una nueva ventana.
  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado de mi expediente

    Puede consutar el estado de su expediente en el apartado 'Consultar mis expedientes' del Portal de Conciliaciones.

    Puede consutar el estado de su expediente en el apartado 'Consultar mis expedientes' del Portal de Conciliaciones.

Fecha de actualización 16.12.2024
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes