Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Presentación de la declaración anual de estupefacientes
11227 - Declaració anual d'estupefaents Departament de Salut accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar la declaración
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Respuesta de la Administración
  • Ir a: Hacer la declaración
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Presentación de la declaración anual de estupefacientes

Hacer la declaración

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 01/01/2025 al 09/02/2025

Por Internet Iniciar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Presentación de la declaración anual de estupefacientes

Hacer la declaración

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 01/01/2025 al 09/02/2025

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Consultas, quejas y sugerencias

Ayuda en la tramitación

  • Ayuda del Canal Empresa
  • Soporte a la tramitación por internet
  • Teléfono 012

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre, por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  1313  publicado el 29/12/2013)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Durante el mes de enero las oficinas y los servicios de farmacia deben enviar una relación de todos los movimientos de estupefacientes que ha habido durante el último año, mediante el modelo de formulario que encontrarás en esta ficha.

En estos datos tienes que diferenciar las dispensaciones de medicamentos y sustancias estupefacientes para uso humano o para uso veterinario.

Como el año pasado, el formulario está en formato HTML.

Importante: Se ha ampliado el plazo para realizar la declaración hasta el 7 de febrero, incluido.



Atención: Se incorpora una forma específica y obligatoria de hacer la declaración para las farmacias que están en el proyecto piloto "OFLP – Oficina de Farmacia Libre de Papeles"; para el resto de farmacias se da una nueva opción para hacer la declaración cargando ficheros tipos .json. Te recomendamos que antes de empezar a rellenar el formulario leas esta ficha y la Guía para el trámite de presentación de la declaración anual de estupefacientes.



Este trámite solo lo puedes hacer por internet. La documentación que aportes por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

 

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Salut
  • Servei d'Inspecció de Farmàcia
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales

A empresas y profesionales:

- A las personas físicas titulares, regentes o sustitutas de las oficinas de farmacia.

- A los jefes de servicio de farmacia hospitalaria.

 

Los depósitos de medicamentos no deben hacer la declaración, sino que están obligados a realizarla las oficinas o servicios de farmacia que les suministran los medicamentos.

Plazos

Tienes que presentar la declaración del 1 al 31 de enero del 2025, aunque se ha ampliado el plazo hasta el 7 de febrero.

Documentación

No tienes que aportar ningún documento adicional al formulario.

Documentos

Guía de tramitación para la presentación de la declaración anual de estupefacientes

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

Finalidad

De acuerdo con la normativa, esta declaración se establece para evitar el uso indebido y el desvío en el mercado ilegal de los estupefacientes destinados a uso humano y a uso veterinario.

Posibilidades de cumplimentación del formulario

Este año se han incorporado nuevas opciones para hacer la declaración:

1.- Farmacias del programa piloto "OFLP – Oficina de Farmacia Libre de Papeles":

  • Solo puedes hacer la declaración cargando los correspondientes ficheros en formato ".json" para las sustancias y las especialidades obtenidos mediante el programa piloto del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), obtenidos desde su Portal de Servicios.

  • En caso de que no se carguen todos los datos y aparezca un mensaje de error, puedes pedir apoyo enviando un correo electrónico a cau@sifare.cat, o llamando al 931731852.

2.- Farmacias que no son del programa "OFLP – Oficina de Farmacia Libre de Papeles" pero quieren hacer la declaración con ficheros ".json":

  • Tienes que cargar los ficheros ".json" obtenidos desde tu Programa de Gestión de Oficinas de Farmacia (PGOF). Si es necesario, habla con tu proveedor del PGOF para saber cómo hacerlo.

  • Si la carga da errores, aparecerá un mensaje indicando estos errores: puedes intentar solucionarlos y volver a cargar el fichero ".json", o bien puedes hacer la declaración manualmente (ver el apartado siguiente).
  • Los ficheros ".json" de sustancias y especialidades son independientes; si lo deseas, puedes cargar uno de estos ficheros y hacer el otro manualmente, producto a producto.

  • Ten presente que, cuando cargues un fichero ".json" proveniente del PGOF, ya no lo podrás borrar; si te has equivocado de fichero tienes que acceder a un nuevo formulario y volver a empezar la declaración.

3.- Otras farmacias:

  • Puedes hacer la declaración manualmente, introduciendo una a una las sustancias y las especialidades, como en la declaración del año 2023.

 

Información adicional

  • Si has hecho cargas desde ficheros ".json", comprueba que la carga haya sido correcta.

  • Para mayor información: Consulta la Guía para el trámite de presentación de la declaración anual de estupefacientes.

 

Puntos de apoyo

Durante el plazo de presentación de las declaraciones, del 1 al 31 de enero de 2025, habrá los siguientes puntos de apoyo a los usuarios:

  • Colegios oficiales de farmacéuticos:
    • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona: C. Girona, 64, 08009 Barcelona. Tel. 93 244 07 10, horario: de lunes a jueves de 9h. a 18h. y viernes de 9h a 14.30h.
    • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Girona: c. Ultònia, 13, 2º, 17002 Girona. Tel. 972 201 824, horario: de lunes a viernes, de 8h. a 15h.
    • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lleida: pl. Ramon Berenguer IV, 9, 2ª planta, 25007 Lleida. Tel. 973 243 789, horario: de lunes a jueves de 9h. a 14h y de 16h. a 19h. Los viernes de 9h. a 14h.
    • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona: c. Enric d’Ossó, 1, 43005 Tarragona. Tel. 977 250 937, horario: de lunes a viernes de 9h. a 18h.

  • Departamento de Salud: de lunes a viernes, de 9 a 15h:
    • Servicio de Inspección de Farmacia en Barcelona, Travessera de les Corts, 131-159, 08028 Barcelona. Tel. 93 556 64 08
    • Servicio de Inspección de Farmacia en Girona, pl. Pompeu Fabra, 1, 17002 Girona. Tel. 872 975 725
    • Servicio de Inspección de Farmacia en Lleida, av. del Alcalde Rovira Roure, 2, 25006 Lleida. Tel. 973 701 622
    • Servicio de Inspección de Farmacia en Tarragona, av. Maria Cristina, 54, 43002 Tarragona. Tel. 977 224 151

 

 

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar la declaración

    Plazos
    Del 01/01/2025 al 09/02/2025

    Este trámite sólo lo puedes realizar por Internet.

    Si eres una persona jurídica, deberás firmar el formulario mediante un certificado digital de representación. 

    Si firmas en nombre propio, lo deberás hacer mediante idCAT móvil o certificado digital.

     

    Si depués de haber enviado la declaración deseas cambiarla, tienes que hacer una nueva declaración y enviar un correo electrónico a la dirección sif.sgaias.salut@gencat.cat, adjuntando el recibo de registro de la declaración que quieres anular.

    Por Internet

    Declarar

    Iniciar . Acceder a Declarar

    Cómo hacer la Declaración:

    Paso 1: Rellenar el Formulario en Línea

    • Elige si quieres identificarte digitalmente en este momento. Si lo haces ahora no tendrás que firmar en el momento del envío del formulario.
    • Marca en el formulario  si se trata de una oficina de farmacia o de un servicio de farmacia de un centro sanitario.
    • Dirección: Proporciona la dirección de la oficina o del centro sanitario, no la del firmante de la declaración. Es muy importante informar el código postal donde se ubica, el cual te permitirá seleccionar tu oficina o servicio de farmacia desde el menú desplegable "Código de la oficina de farmacia" (si antes has marcado que es una oficina de farmacia) o "Código del centro sanitario a que pertenece" (si antes has marcado que es un servicio de farmacia).
    • Persona que declara y firma:
      • Oficinas de farmacia: Titular, o bien quien lo representa (regente o sustituto). Si presentas la declaración como representante, debes indicar tus datos: nombre y apellidos, tipo de documento (DNI o pasaporte), número de identificación y datos de contacto (teléfonos y correo electrónico). A continuación, debes indicar los datos del titular, o de uno de los titulares, si es el caso: nombre y apellidos.
      • Servicios de farmacia: Jefe del servicio de farmacia.

    Importante: Si haces la declaración cargando archivos .json, no se aplican los dos apartados siguientes (Catálogos de especialidades y sustancias y Unidades de medida).

    • Catálogos de Especialidades y Sustancias
      • Los productos son los del catálogo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
      • Si no ha habido movimientos, presenta la declaración igualmente, consignando el número de existencias iniciales en stock.
      • Rellena todas las casillas (existencias iniciales, entradas, dispensaciones, devoluciones).
      • Fórmulas magistrales: Las oficinas elaboradoras para terceros deben anotar la cantidad de sustancia activa en "Entradas" y "Devoluciones". Las farmacias dispensadoras deben anotar en "Entradas" y "Dispensación de uso humano".
    • Unidades de Medida
      • Registra los movimientos de especialidades en envases o unidosis, y las sustancias en miligramos.
      • Notifica las salidas en UNIDOSIS si el stock inicial y las entradas se han introducido como UNIDOSIS.

    Paso 2: Envia el Formulari

    • Envia el formulario. Si faltan datos o algún dato no es correcto, verás un mensaje de error.
    • Firma: Firma el formulario con certificado digital o idCAT móvil. Consulta "Cómo firmar digitalmente un formulario HTML" para más información.
    • Consulta en caso de duda: Si tienes dudas, consulta el apartado "Formularios que se rellenan desde la web" de Trámites gencat.

    Paso 3: Confirma la Tramitación Efectuada

    1. Recibo de Registro

      • Si la solicitud se ha enviado correctamente, aparecerá el recibo de registro en la pantalla (necesitas Adobe Acrobat para abrirlo).
      • Guarda o imprime este documento, ya que contiene el registro de entrada y el código identificador del trámite.
    1.  
    2. Errores en la Solicitud: Si la solicitud contiene algún error, el envío no se realizará y aparecerá un mensaje indicando el error.

    Si tienes problemas técnicos, inténtalo más tarde o comprueba si hay algún corte de servicio en el apartado de avisos de la sede electrónica.

    Por cualquier duda o incidencia técnica, consulta el web de apoyo o llama al 012.

  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Puedes hacerlo en:

    Puedes hacerlo en:

    • Área privada
    • Estado de mis gestiones
    • Telèfono 012 (con identificador del trámite y el DNI/NIF)

    Más información en Cómo hacer el seguimiento y consultar el estado de un trámite

  3. 3

    Tercer paso

    Respuesta de la Administración

    No hay respuesta por parte de la Administración. 

    No hay respuesta por parte de la Administración. 

Fecha de actualización 03.02.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes