¿Qué tienes que saber?
Si alguna persona tiene conocimiento de cualquier hecho que incumpla la normativa vigente en materia de actividades extractivas y aguas minerales puede denunciarlo ante el Servicio de Investigación y Recursos Minerales.
A la hora de presentar una denuncia hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Las denuncias deben contener la identidad de la persona o personas que las presentan, por lo que no son admisibles las denuncias anónimas.
- Se garantiza la confidencialidad de los datos personales, que únicamente serán tratados para las finalidades indicadas (registro de entrada y salida de documentos, gestión de actuaciones de inspección y gestión de denuncias y expedientes sancionadores).
- La presentación de una denuncia no confiere por sí misma la condición de interesada en la persona denunciante.
Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos debe tramitar por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
A cualquier persona física o jurídica que conozca un hecho denunciable.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
No hay tasas asociadas a este trámite.
A la hora de presentar la denuncia, se garantizará la confidencialidad de los datos personales de las personas que comuniquen hechos que puedan afectar la seguridad de las instalaciones, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Denunciar
Este trámite sólo se puede realizar presencialmente si es un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet.
Al enviar el formulario tiene que identificarse con el idCATMóvil o un certificado digital de:
Persona física.
Persona jurídica. -
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (Con idCAT Móvil / o certificado digital) si es autónomo, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos con actividad económica.
- En el‘Área Privada’ (Con idCAT Móvil / o certificado digital), si es un particular.
- En el 'Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC), si es un particular.
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?
¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?
En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. En este momento la Administración entenderá que se ha realizado el trámite.