¿Qué tienes que saber?
La Generalitat de Cataluña pone a disposición de la población este trámite para comunicar hechos que puedan suponer un riesgo de exposición indebida a las radiaciones ionizantes.
Los trabajadores de instalaciones nucleares y radiactivas tienen a su disposición un formulario de comunicación de denuncias en la página web del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Las denuncias deben contener la identidad de la persona o personas que las presentan, garantizándose la confidencialidad de los datos personales, que únicamente serán tratados para las finalidades indicadas (registro de entrada y salida de documentos, gestión de actuaciones de inspección y gestión de denuncias y expedientes sancionadores). En todo caso, la Generalitat investigará cualquier comunicación relacionada con hechos que puedan suponer un riesgo de exposición indebida a las radiaciones ionizantes.
Este trámite solo se puede realizar presencialmente si es un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos debe tramitar por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
A cualquier persona física o jurídica que conozca un hecho denunciable.
Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.
- Reclamaciones previas
- Comunicados
- Certificados
- Fotos
- Otros
No hay tasas asociadas a este trámite.
Definiciones
¿Qué es la ionización?
Una ionización es la separación de uno o más electrones de los átomos.
¿Qué es una radiación ionizante?
Las radiaciones ionizantes son un tipo de radiación — sean partículas o sean ondas electromagnéticas, como los rayos X— con energía suficiente para producir ionización en el medio que atraviesan. Este tipo de radiación la pueden producir elementos radiactivos, sean naturales o artificiales, como el uranio, o aparatos de rayos X.
Es importante tener en cuenta que existen radiaciones no ionizantes, como todo el espectro electromagnético de energía inferior a los rayos X (microondas, ondas de radio, de telefonía móvil, etc.) que no entran dentro de la definición y por tanto no son objeto de la denuncia que se hace mediante este trámite.
¿Qué es una exposición indebida?
Este concepto se refiere a una exposición a las radiaciones ionizantes no justificada o improcedente.
Un ejemplo de lo que podría ser una exposición indebida sería que alguna persona se encontrara un paquete o aparato señalizado con el trébol radiactivo. También puede ser otro ejemplo de exposición indebida cuando una persona comunica que ha encontrado un pararrayos radiactivo en el tejado de una escuela o iglesia.
Por otra parte, una radiografía de rayos X prescrita por un médico es una exposición, pero no se puede considerar indebida, ya que procede y está justificada por un análisis riesgo-beneficio.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Denunciar
Este trámite sólo se puede realizar presencialmente si es un particular.
Los autónomos, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos deben tramitar por internet.
Al enviar el formulario tiene que identificarse con el idCATMóvil o un certificado digital de:
Persona física.
Persona jurídica. -
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (Con idCAT Móvil / o certificado digital) si es autónomo, profesionales, empresas, entidades y otros colectivos con actividad económica.
- En el‘Área Privada’ (Con idCAT Móvil / o certificado digital), si es un particular.
- En el 'Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En cualquier Oficina de atención ciudadana (OAC), si es un particular.
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?
¿Cuándo y cómo se recibe la respuesta?
En el momento de enviar el formulario la persona que efectúe el trámite recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. En este momento la Administración entenderá que se ha realizado el trámite.