Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Habilitación de técnicos para redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas
20029 - Habilitacio de personal tecnic per redactar i signar plans de gestio de dejeccions ramaderes Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Validez de la habilitación

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Presentar la comunicación
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Validez de la habilitación
  • Ir a: Pasos a realizar

Habilitación de técnicos para redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas

Presentar la comunicación

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet | Presencialmente
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
Saber más

Habilitación de técnicos para redactar y firmar planes de gestión de deyecciones ganaderas

Presentar la comunicación

Por Internet Iniciar
Presencialmente Consulta dónde
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet | Presencialmente

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • LEY 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5524  publicado el 11/12/2009)
  • DECRETO 153/2019, de 3 de julio, de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  7911  publicado el 05/07/2019)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El artículo 42 del Decreto 153/2019, de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos que proceden de fuentes agrarias, establece que los planes de gestión de deyecciones ganaderas serán elaborados y firmados por una persona técnica habilitada.

Para obtener la habilitación para elaborar los planes de gestión, las personas interesadas deben estar en posesión de uno de los títulos universitarios o de grado que se indican en el anexo 16.1 del Decreto 153/2019, haber asistido a alguno de los cursos de formación específica que organizan anualmente algunas escuelas agrarias del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA), y haber superado la prueba de aprovechamiento que se establezca.

Si se cumplen los requisitos anteriores, puede solicitarse la habilitación para elaborar planes de gestión de deyecciones ganaderas.

Este trámite sólo puede realizarse por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació
  • Servei de Gestió Mediambiental Agrària
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales

Este trámite se dirige a las personas que estén en posesión de uno de los títulos universitarios o de grado que se indican en el anexo 16.1 del Decreto 153/2019, y que hayan superado el procedimiento de habilitación para la elaboración de planes de gestión de deyecciones ganaderas.

Plazos

La solicitud de habilitación puede solicitarse en cualquier momento.

Documentación

Para solicitar la habilitación para elaborar planes de gestión de deyecciones ganaderas, sólo tiene que rellenar el formulario. El/la solicitante debe ser una persona física.

La documentación que debe adjuntarse a la solicitud es la siguiente:

  • Copia del título universitario o de grado que se menciona en el anexo 16.1 en caso de que no se autorice a la Administración de la Generalidad a la verificación de los títulos universitarios oficiales de la persona solicitante o bien que se trate de un título no expedido en el Estado español.

Sin embargo, no es necesario presentar la documentación que ya se haya presentado anteriormente en el departamento competente en materia de agricultura y ganadería o ante la Red de Oficinas de Gestión Empresarial de la Generalidad de Cataluña, o en cualquier otro organismo de la Administración, de la que no hayan variado los datos y sigan siendo vigentes.

Requisitos
 
 
 
Tasas

Este trámite no tiene ninguna tasa asociada.

Validez de la habilitación

La validez de la habilitación es indefinida, pero sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones:

  • Redactar los planes de gestión de las deyecciones ganaderas y los planes de gestión de plantas de biogás mediante la aplicación informática que determine el departamento competente en materia de agricultura y ganadería, de acuerdo con lo que establece el artículo 35.3 del Decreto 153/2019.
  • Elaborar los planes de gestión de deyecciones ganaderas de acuerdo a la normativa vigente y de acuerdo con los criterios técnicos aprobados por la dirección general competente en materia de agricultura y ganadería.
  • Cuando sea necesario, asistir a las sesiones de reciclaje que realice la dirección general competente en materia de agricultura y ganadería.
  • No incurrir en ninguno de los casos previstos en el artículo 44.1 del Decreto 153/2019, de 3 de julio, de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos que proceden de fuentes agrarias (DOGC núm. 7911, 05/07/2019).

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Este trámite sólo puede realizarse por internet. Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con el idCATMóvil o un certificado digital de persona física.

    Este trámite sólo puede realizarse por internet. Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con el idCATMóvil o un certificado digital de persona física.

    La petición genérica no será válida para la presentación de las solicitudes de este trámite. Las solicitudes presentadas por petición genérica no se tendrán en cuenta y la fecha de presentación será la fecha en que se presente la nueva solicitud utilizando el formulario específico que se encuentra en este trámite.

    Plazos

    La solicitud de habilitación puede solicitarse en cualquier momento.

    En caso de que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

    Por Internet

    Sol·licitar

    Iniciar . Acceder a Sol·licitar

    Presencialmente

    Descargar y rellenar la solicitud.

    Las  solicitudes se tienen que hacer llegar al Servei de Sòls i Gestió Mediambiental de la Producció Agrària.

    Se pueden presentar en diferentes lugares:

     

    • Servei de Sòls i Gestió Mediambiental de la Producció Agrària, con registro de entrada en cualquier dependencia del Departamento.
    • Xarxa d’Oficines de Gestió Empresarial de la Generalitat de Catalunya En este caso, la Xarxa d’Oficines de Gestió Empresarial de la Generalitat de Catalunya puede hacer la verificación formal de la documentación presentada. Una vez realizada esta verificación formal remitirà esta documentación al Servei de Sòls i Gestió Mediambiental de la Producció Agrària.
    • Servicio de Suelos y Gestión Medioambiental de la Producción Agraria, con registro de entrada en cualquier dependencia del Departamento. 
    • También se puede presentar por alguna de las diferentes vías que prevé el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 , de 26 de noviembre.
  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Puede consultar el estado del trámite:

    Puede consultar el estado del trámite:

    En “El Área privada” (con idCAT Móvil o/y certificado digital)
    En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF)
    En el teléfono 012 (con el código identificador (ID) del trámite y el DNI/NIF).

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cómo se recibe la respuesta?

    ¿Cómo se recibe la respuesta?

    Recibirá una notificación electrónica. Puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.

Fecha de actualización 25.03.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes