¿Qué tienes que saber?
Trámite de recogida de ofrecimientos de colaboración en emergencias, ya sean de personas físicas o jurídicas (empresas, organizaciones, etc.), para colaborar en la reducción del impacto de la emergencia, en la atención a las personas afectadas o también para proporcionar apoyo y servicio a los cuerpos operativos y servicios de emergencia que intervienen en ellas.
Esta colaboración puede ser de forma voluntaria y gratuita o bien puede tratarse de una prestación de servicios profesionales.
El ofrecimiento de colaboración puede ir desde la atención psicológica y el apoyo a las personas afectadas hasta el asesoramiento técnico, la prestación de servicios en el lugar de la emergencia –maquinaria de obras, transporte–, el avituallamiento de los cuerpos operativos y las personas afectadas, etc.
El ofrecimiento de colaboración no supone ningún compromiso en la prestación del servicio en caso de que la Dirección General de Protección Civil contacte con las personas interesadas a tal efecto, ya que se entiende que en una situación de emergencia las circunstancias pueden variar rápidamente y la disponibilidad puede no ser la que se preveía en el momento de completar el formulario.
El trámite se abre coincidiendo con una situación de emergencia de protección civil en curso y se cierra en el momento en que esta se da por finalizada.
Los datos de los ofrecimientos los puede utilizar la Dirección General de Protección Civil durante el tiempo que establezcan las propias personas físicas o jurídicas que ofrecen su colaboración en el apartado "Vigencia de la colaboración", que permite acotar la duración del ofrecimiento o bien ofrecer la colaboración durante un máximo de 2 años.
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Organismo responsable
A las personas físicas o jurídicas (empresas, entidades, organizaciones, etc.) que consideren que pueden dar un servicio en una situación de emergencia de protección civil, ya sea en la gestión de la emergencia, en la atención a las personas afectadas o en la recuperación de los bienes y el medio ambiente afectados.
El ofrecimiento se puede llevar a cabo en qualquier momento para hacer frente a las emergencias.
Se puede adjuntar un documento que especifique algún aspecto de la ayuda a aportar.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Este trámite solo se puede hacer por internet. No es necesario disponer de idCAT Mòbil o certificado digital.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puedes consultar el estado del trámite:
Puedes consultar el estado del trámite:
- En tu Área privada (con idCAT Mòbil o certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con identificador del trámite y el DNI/NIF)
- En el teléfono 012 (con identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En cualquier Oficina de Atención Ciudadana (OAC), si eres un particular.
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
Recibirás una respuesta automática una vez completado el trámite que confirma que se ha recibido y registrado el ofrecimiento de colaboración.
Recibirás una respuesta automática una vez completado el trámite que confirma que se ha recibido y registrado el ofrecimiento de colaboración.
En caso de que desde la Dirección General de Protección Civil se considere adecuado activar el ofrecimiento, se contactará de forma individual utilizando los datos de contacto indicados para valorar si se mantienen las condiciones en las que se presentó el ofrecimiento y si la persona interesada está dispuesta y acepta prestar el servicio.