¿Qué tienes que saber?
Los centros de gestión de deyecciones ganaderas tienen que disponer de medios suficientes y, en su caso, de instalaciones donde se gestionen físicamente las deyecciones, para efectuar una acción correcta, evitando riesgos de contaminación del medio.
Deben disponer de un plan de gestión de las deyecciones ganaderas donde quede debidamente justificada la gestión de las deyecciones y el nitrógeno procedente de la explotación a través de la aplicación eDERAN.
Encontrará más información en la web de eDERAN, apartado Planes de gestión, y cualquier consulta sobre este tema la puede dirigir a ederan.accioclimatica@gencat.cat
La persona responsable del centro debe llevar un libro de gestión del centro, con información permanentemente actualizada sobre salidas y entradas de deyecciones ganaderas. Este libro de gestión debe estar a disposición de las administraciones competentes y las anotaciones se efectuarán dentro de los siete días siguientes a la realización de las acciones. Asimismo, se debe conservar durante los cinco años posteriores a la fecha de la última anotación o del cese de la actividad.
Se dirige a los titulares de los centros de gestión, es decir, a las personas físicas o jurídicas que, de forma intermedia entre las explotaciones ganaderas y las agrícolas, efectúen todas o algunas de las funciones siguientes: recoger, almacenar, transportar, aplicar o suministrar deyecciones ganaderas para su aplicación agrícola directa.
Puede presentarse en cualquier momento.
Adjunto a la comunicación hay que aportar:
- Verificación de los datos de identidad de la persona solicitante o de quien la represente correspondientes al DNI / NIF / NIE u otro documento que lo acredite, en su caso, si no ha autorizado al DACC a obtener esta información.
- Acreditación de la representación por cualquier medio válido en derecho que deje constancia de ello, si procede.
- En el caso de personas jurídicas, copia de las escrituras y/o estatutos registrados de la entidad solicitante, en su caso. Si la documentación está disponible en el Registro de entidades jurídicas o en el Registro de cooperativas, el DACC lo verificará de oficio.
Si ya se ha presentado previamente esta documentación al Departamento y sigue vigente, no es necesario volver a presentarla, indicando el procedimiento, año y lugar (OC, ST o SC) donde se presentó.
Aparte, la persona responsable del centro debe llevar un libro de gestión de fertilizantes, con información permanentemente actualizada sobre salidas y entradas de deyecciones ganaderas. El libro de gestión debe estar a disposición de las administraciones competentes, y las anotaciones se efectuarán dentro de los siete días siguientes a la realización de las acciones. Asimismo, se debe conservar durante los cinco años posteriores a la fecha de la última anotación o del cese de la actividad.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Comunicar