Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Presentación de planes de igualdad
11147 - Presentacio de Plans d'Igualtat Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Vigencia de los planes y recursos de interés

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar
  2. 2. Consulta del estado del trámite
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Dar de alta el plan de igualdad
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Vigencia de los planes y recursos de interés
  • Ir a: Pasos a realizar

Presentación de planes de igualdad

Dar de alta el plan de igualdad

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Presentación de planes de igualdad

Dar de alta el plan de igualdad

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Instrucción 5/2021, de 8 de marzo de 2021, para la inscripción y registro de planes de igualdad

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo

    . Abrir en una nueva ventana.

    (BOE núm. 272, publicado el 14/10/2020)

  • Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres

    . Abrir en una nueva ventana.

    (BOE núm. 272, publicado el 14/10/2020)

  • LEY 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  6919  publicado el 23/07/2015)
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  71  publicado el 23/03/2007)
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  261  publicado el 31/10/2015)
  • Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  57  publicado el 07/03/2019)
  • Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  255  publicado el 24/10/2015)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Los planes de igualdad son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo en la empresa.

Los planes de igualdad fijarán los objetivos concretos de igualdad a alcanzar, las estrategias y las prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados.

Deben contener, al menos, las siguientes materias: proceso de selección y contratación, clasificación profesional, formación, promoción profesional, condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres, ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral , infrarrepresentación femenina, retribuciones, prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Todas las empresas y organizaciones, públicas y privadas, pueden dar de alta sus planes de igualdad o pedir una prórroga antes de que finalice su vigencia, en el Registro Público de Planes de Igualdad de la Generalidad de Cataluña, mediante el procedimiento específico habilitado a tal fin. Los planes de igualdad inscritos en el Registro se podrán consultar en el portal web.

El 14 de enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
Este Real Decreto establece la inscripción obligatoria de los planes de igualdad en el Registro y depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad (REGCON).

Este trámite sólo se puede hacer por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

  • La entidad jurídica titular deberá estar legalmente constituida y la persona que actúe en su representación deberá disponer de los poderes suficientes para actuar como tal.
  • En el caso de grupos de empresas, se deberá elaborar un plan de igualdad con su correspondiente diagnóstico para cada empresa legalmente constituida.
Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Secretaria de Treball

Otros organismos relacionados

  • Direcció General de Relacions Laborals, Treball Autònom, Seguretat i Salut Laboral
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales

A empresas y organizaciones.

El registro de planes de igualdad es un trámite obligatorio para las empresas de 50 o más personas trabajadoras *.
La elaboración, implantación y registro de planes de igualdad será voluntaria para el resto de empresas.

* Es importante destacar los períodos de transitoriedad que tienen las empresas para aprobar sus planes de igualdad, que se establecen en la Disposición transitoria duodécima de la Ley Orgánica 3/2007 como consecuencia de las modificaciones del Real Decreto-ley 6/2019, el 1 de marzo. Estos periodos que se computan desde la publicación en el BOE del Real Decreto-ley, son:

  • Para las empresas de más de ciento cincuenta personas trabajadoras y hasta doscientas cincuenta, un año.
  • Para las empresas de más de cien y hasta ciento cincuenta personas trabajadoras, dos años.
  • Para las empresas de cincuenta a cien personas trabajadoras, tres años.
Plazos

Este trámite se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que se debe presentar:

  • Hoja estadística del plan de igualdad.
  • Acta de constitución de la comisión negociadora.
  • Acta de aprobación del plan de igualdad.
  • Acta de designación de la persona encargada de realizar el trámite de registro.
  • Plan de igualdad (con firmas y sin).
  • El informe de diagnóstico, así como los resultados de la auditoría retributiva.
Requisitos

Contenido mínimo de los planes

Para poder ser registrados, los planes de igualdad tendrán, al menos, el siguiente contenido (art. 8 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo):

  1. Determinación de las partes que el conciertan.
  2. Ámbito personal, territorial y temporal.
  3. Diagnosis de las siguientes materias (art. 7 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo):
    1. Proceso de selección y contratación.
    2. Clasificación profesional.
    3. Formación.
    4. Promoción profesional.
    5. Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
    6. Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
    7. Infrarrepresentación femenina.
    8. Retribuciones.
    9. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
  4. Resultados de la auditoría retributiva.
  5. Definición de objectivos.
  6. Descripción de medidas concretas, plazo de ejecución y priorización.
  7. Medios y recursos para la implantación de las medidas, así como seguimiento y evaluación de las mismas.
  8. Calendario de implantación, seguimiento y evaluación de las medidas.
  9. Sistema de seguimiento, evaluación y revisión periódica.
  10. Composición y funcionamiento de la comisión u órgano paritario encargado del seguimiento y la evaluación.
  11. Procedimiento de modificación.
Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Vigencia de los planes y recursos de interés

El período de vigencia o duración de los planes de igualdad no podrá ser superior a 4 años.

Recursos de interés:

  • Herramienta de diagnóstico
  • Herramienta de diseño del plan
  • Herramienta de seguimiento y evaluación

 

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar

    El 14 de enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, [...]

    El 14 de enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

    Este Real Decreto establece la inscripción obligatoria de los planes de igualdad en el Registro y depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad (REGCON).

    Hablamos de dar de alta el plan de igualdad cada vez que la empresa presente un nuevo plan para registrar.

    Este trámite sólo se puede hacer por internet.

    Por Internet

    Registro y depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad (REGCON)

    Iniciar . Acceder a Registro y depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad (REGCON)

    Debe realizar la solicitud de inscripción del plan de igualdad mediante el Registro y depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad (REGCON). Puede encontrar el enlace al Registro en este mismo espacio.

    Instrucciones para registrar el plan de igualdad a través de REGCON

    En caso que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

  2. 2

    Segundo paso

    Consulta del estado del trámite

    Puede consultar el estado del Trámite, con el localizador que le sea asignado, en la siguiente dirección de REGCON: https://expinterweb.mitramiss.gob.es/regcon/pub/consultaInteresadosCatalunya

    Puede consultar el estado del Trámite, con el localizador que le sea asignado, en la siguiente dirección de REGCON: https://expinterweb.mitramiss.gob.es/regcon/pub/consultaInteresadosCatalunya

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    Una vez presentada la solicitud de inscripción del plan al REGCON, la autoridad laboral comprobará que reúna los requisitos exigidos por la normativa vigente, y en caso de no ser así, se requerirá [...]

    Una vez presentada la solicitud de inscripción del plan al REGCON, la autoridad laboral comprobará que reúna los requisitos exigidos por la normativa vigente, y en caso de no ser así, se requerirá por medios electrónicos al solicitante para que en un plazo de 10 días hábiles, subsane o aporte los documentos preceptivos, con indicación de que en caso de no hacerlo se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos del artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

    Comprobado que el plan de igualdad no vulnera la legalidad vigente ni lesiona el interés de terceros, la autoridad laboral competente dictará resolución ordenando el registro, depósito y publicidad.

Fecha de actualización 11.02.2021
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes