Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Presentación de las memorias de los servicios de prevención
22117 - Presentacio-memories-serveis-prevencio Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Tasas

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar
  2. 2. Consulta del estado del trámite
  • Ir a: Presentar las memorias
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Pasos a realizar

Presentación de las memorias de los servicios de prevención

Presentar las memorias

QUIÉN
Empresas y profesionales
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar

¿Necesitas ayuda?

Saber más

Presentación de las memorias de los servicios de prevención

Presentar las memorias

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales Por Internet

¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Envía tu consulta

  • Buzón de contacto

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  269  publicado el 10/11/1995)
  • Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, que aprueba el Reglamento de servicios de prevención de riesgos laborales.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  27  publicado el 31/01/1997)
  • Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención; el Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción y el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  71  publicado el 23/03/2010)
  • Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  158  publicado el 04/07/2011)
  • Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memoria de actividades preventivas y autorización para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  235/2010  publicado el 28/09/2010)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

Todos los servicios de prevención elaborarán anualmente la memoria de las actividades preventivas que desarrollan en las empresas, que se establece en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. En el caso de los servicios de prevención ajenos acreditados en Cataluña así como los servicios de prevención mancomunados con instalaciones principales en Cataluña, estas memorias se deben poner a disposición de la autoridad laboral.

Este trámite sólo se puede hacer por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Secretaria de Treball

Otros organismos relacionados

  • Direcció General de Relacions Laborals, Treball Autònom, Seguretat i Salut Laboral
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
  • A los servicios de prevención ajeno acreditados por la autoridad laboral en Cataluña.
  • A los servicios de prevención mancomunados (con instalaciones principales en Cataluña).
  • A los servicios de prevención propios que voluntariamente presenten la memoria.
Plazos

De acuerdo con la norma, el plazo de presentación tiene que estar antes del 1 de abril del año siguiente.

Documentación

La documentación que se tiene que aportar son los contenidos y los datos que se especifican al Orden TIN/2504/2010, para cada servicio de prevención.

Con el objetivo de facilitar la elaboración de las memorias ponemos a disposición de los interesados, los ficheros Excel para cada modalidad preventiva que recogen los contenidos y los datos establecidos a la normativa y que se pueden descargar.

Documentación que hay que adjuntar con la solicitud:

  1. Memòria SPSPR: Fichero con la parte A de la memoria que engloba los datos globales de las actividades preventivas del servicio de prevención.
  2. Memoria SP Empresa: Ficheros con la parte B de la memoria de las actividades preventivas desarrolladas a cada una de las empresas. Se tienen que presentar en formato de ficheros comprimidos.
  3. Memoria de los Acuerdos de colaboración: Fichero que tienen que aportar aquellos servicios de prevención ajeno que hayan hecho efectivos los acuerdos de colaboración de actividades sanitarias.

Esta documentación puede presentarse con la solicitud siempre que el conjunto de la solicitud y los ficheros no superen los 5 Mb. Si sobrepasa esta capacidad habrá que adjuntar el primer fichero junto con la solicitud y los otros dos presentarlos vía el "Área privada" (se recibirá un requerimiento automático). Las indicaciones de cómo hacerlo se encontrarán en el recibo de presentación de la solicitud.

Dispondréis de 24h para presentarlos y de hasta 100 Mb para cada documento. En el casos que haya deficiencias en la presentación de la memoria, es a la documentación aportada sea incompleta o no se ajuste aquello establecido a la normativa y no se responda a los requerimientos para enmendarla, se considerará que no se ha presentado la memoria.

Modelos de ficheros para cada modalidad de servicio de prevención

El Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral ha elaborado unos modelos de archivos de hoja de cálculo Excel para presentar las variables recogidas en la Orden TIN/2504/2010 para cada modalidad de servicio de prevención.

Para los servicios de prevención ajenos:

  1. Memoria SPA SPRL: modelo Excel para presentar los datos que requiere el anexo II parte A de la Orden TIN/2504/2010.
  2. Memoria SPA Empresa: modelo Excel para presentar los datos que requiere el anexo II parte B de la Orden TIN/2504/2010.
  3. Memoria Acuerdos Colaboración modelo Excel para presentar los datos de los acuerdos de colaboración para actividades preventivas sanitarias que se hayan hecho efectivos con otros servicios de prevención de acuerdo con el Real decreto 843/2011. 

Alternativamente a los formatos de archivo xls propuestos, está la posibilidad de presentar las memorias en otros formatos siempre que se ajusten a los contenidos del anexo II de la Orden TIN/2504/2010. En el caso de archivos XML estos tienen que seguir estrictamente la misma estructura y validaciones que actualmente utiliza la aplicación SERPA del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Para los servicios de prevención mancomunados:

  1. Memòria SPMSPRL: modelo Excel para presentar los datos que requiere el anexo III parte A de la Orden TIN/2504/2010.
  2. Memoria SPM Empresa: modelo Excel para presentar los datos que requiere el anexo III part B de la Orden TIN/2504/2010.

Alternativamente a los formatos de archivo xls propuestos, está la posibilidad de presentar las memorias en otros formatos siempre que se ajusten a los contenidos del anexo III de la Orden TIN/2504/2010.

Para los servicios de prevención propios:

De acuerdo con el Reglamento de los servicios de prevención (Real decreto 39/1997) todos los servicios de prevención tienen que hacer anualmente una memoria de sus actividades. En el caso de los servicios de prevención propios la normativa no establece el contenido ni los datos que se tienen que recoger. No obstante, ponemos a la disposición de los servicios de prevención propio, ficheros para elaborar las memorias siguiendo el modelo de datos y contenidos establecidos al Orden TIN 2504/2010 para los servicios de prevención ajenos y mancomunados.

  1. Memòria SPPSPRL: modelo Excel para llenar con los datos globales de las actividades del servicio de prevención propio, es decir con la suma de las actividades desarrolladas.
  2. Memoria SPP Empresa: modelo Excel para llenar con los datos especificas desarrolladas en la empresa y los centros de trabajo donde se desarrolle la actividad preventiva.

Alternativamente a los formatos de archivo xls propuestos, está la posibilidad de presentar las memorias en otros formatos.

Archivos de apoyo para llenar las memorias de los servicios de prevención

  • Codificaciones: Recopilación de varias codificaciones: CCAE-2009, calificación de los profesionales, provincias y municipios españoles y enfermedades profesionales.
  • Municipios: Codificación de municipios de Cataluña y de otras comunidades autónomas.
  • Tarifa: Tarifa de delgaduchas para la cotización en la Seguridad Social para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de acuerdo con la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para 2007.
Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar

    Este trámite sólo se puede hacer por internet.
    Es necesario que se identifique al enviar el formulario con IdCat Móvil o un certificado digital de:

    • Persona física.
    • Persona jurídica.
    • Persona vinculada.

    Por Internet

    Presentación de las memorias de los servicios de prevención

    Iniciar . Acceder a Presentación de las memorias de los servicios de prevención

    En caso que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

    Consulte las condiciones técnicas para realizar trámites en línea

  2. 2

    Segundo paso

    Consulta del estado del trámite

    Puede consultar el estado del trámite:

    Puede consultar el estado del trámite:

    • En Canal Empresa (con idCAT Móvil o/y certificado digital).
    • En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
    • En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). 
Fecha de actualización 17.01.2024
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes