¿Qué tienes que saber?
Los establecimientos de hospedaje deben comunicar a la Dirección General de la Policía la información sobre los datos del establecimiento y los datos de la persona alojada que señala la normativa.
Esta comunicación debe hacerse por vía telemática mediante la página web de los Mossos d'Esquadra.
Este trámite solo se puede hacer por internet. La documentación que se aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
Organismo responsable
A todos los establecimientos de hospedaje ubicados en Cataluña. Se incluyen, entre otros:
- establecimientos hoteleros
- casas de turismo rural
- campings
- apartamentos
- establecimientos de uso turístico en general
La información requerida se debe comunicar dentro del plazo de las 24 horas siguientes al inicio del alojamiento de cada persona.
Los establecimientos de hospedaje deben comunicar por vía telemática a la Dirección General de la Policía la información requerida por la normativa por medio de la web de Mossos d’Esquadra.
Para acceder a esta aplicación debe disponerse del nombre de persona usuaria y de la contraseña correspondientes. En el caso de que no se disponga de ellos, en la misma página web se dan las instrucciones que deben seguirse para obtenerlos.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Cualquier persona que se aloje en un establecimiento de hospedaje debe registrarse. Para ello es necesario cumplimentar el modelo de registro de personas alojadas y consignar, como mínimo, la información especificada como obligatoria por la normativa. El formulario también está disponible en las diferentes dependencias de la Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra.
El establecimiento de hospedaje debe conservar esta información a disposición de la Policía de la Generalidad – Mossos d’Esquadra durante el plazo de 3 años y está obligado a exhibirla cuando se lo requieran.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Comunicar
Este trámite solo se puede hacer por internet.
Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con idCAT Mòbil o un certificado digital de persona física, persona jurídica y/o persona vinculada.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En el Canal Empresa (con idCAT Mòbil o certificado digital).
- En el Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
Una vez comunicada la información, la Dirección General de la Policía deja constancia de que la ha recibido mediante el justificante correspondiente.
Una vez comunicada la información, la Dirección General de la Policía deja constancia de que la ha recibido mediante el justificante correspondiente.
¿Cómo se recibe la respuesta?
Recibirá una notificación electrónica. Puede acceder a su contenido a través del servicio e-NOTUM.