Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Resolución extrajudicial de conflictos cooperativos: arbitraje
9273 - Resolució extrajudicial de conflictes cooperatius: arbitratge Departament d'Empresa i Treball accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Otras informaciones

Pasos a realizar

  1. 1. Presentar
  2. 2. Recibir la respuesta de la Administración
  • Ir a: Presentar una demanda de arbitraje
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Otras informaciones
  • Ir a: Pasos a realizar

Resolución extrajudicial de conflictos cooperativos: arbitraje

Presentar una demanda de arbitraje

QUIÉN
Empresas y profesionales | Entidades
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
En cualquier momento

Por Internet Iniciar
Saber más

Resolución extrajudicial de conflictos cooperativos: arbitraje

Presentar una demanda de arbitraje

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
En cualquier momento

QUIÉN
CÓMO
Empresas y profesionales | Entidades Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • DECRETO 171/2009, de 3 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de conciliación, mediación y arbitraje ante el Consejo Superior de la Cooperación.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5499  publicado el 05/11/2009)
  • Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje.

    . Abrir en una nueva ventana. (BOE  núm.  309  publicado el 26/12/2003)
  • RESOLUCIÓN TRE/544/2010, de 31 de enero, por la que se da publicidad al acuerdo adoptado en la reunión del pleno del Consejo Superior de la Cooperación de fecha 20 de enero de 2010, por el que se aprueban las tarifas de honorarios de los mediadores y árbitros del Consejo Superior de la Cooperación.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  5581  publicado el 05/03/2010)

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El arbitraje cooperativo responde a situaciones en las que las partes enfrentadas no se ponen de acuerdo en cuanto a la solución más adecuada y deciden encomendar a una tercera persona la solución de la divergencia, con el compromiso de cumplir la resolución que ésta dicte en forma de laudo arbitral.

Las partes opuestas que se convierten en objeto de un arbitraje, lo hacen de forma libre, expresa y voluntaria.

Este trámite sólo puede realizarse por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament d'Empresa i Treball
  • Secretaria de Treball

Otros organismos relacionados

  • Servei de Registre de Cooperatives i Societats Laborals
¿A quién va dirigido?
Empresas y profesionales
Entidades
  • A socios/socias de cooperativas.
  • En cooperativas.
  • A federaciones de cooperativas.
  • En confederaciones de cooperativas.
Plazos

La demanda de arbitraje se puede presentar en cualquier momento.

Documentación
Documentos a presentar para empezar el trámite
  • Actes de l'Assemblea
  • Correus electrònics
  • Fotografies o videos
  • Certificats
  • Clàusula de submissió del conveni on s'acrediti la possibilitat d'arbitratge.
  • Factures
  • Document annex a la demanda
  • Otra documentación
Requisitos

La cooperativa o federación debe estar inscrita en el Registro General de Cooperativas de Cataluña.

Tasas

Pulse para obtener el importe de la tasa a liquidar 

Información Complementaria

Cuando se presenta la demanda, debe depositarse el equivalente al 25% de los honorarios del arbitraje y de los gastos del procedimiento del arbitraje. Este importe es una condición para iniciar la tramitación y proveer caudales para atender los gastos y honorarios del procedimiento del arbitraje.

Otras informaciones

El arbitraje

  1. El arbitraje puede ser de derecho o de equidad, en función del perfil del árbitro y de los criterios de resolución del conflicto:
    • Arbitraje de derecho: el árbitro es un abogado en ejercicio y llega a la resolución del conflicto mediante razonamientos jurídicos, es decir, aplicando la norma jurídica que corresponda.
    • Arbitraje de equidad: el árbitro es un experto en la materia objeto del conflicto y emite la decisión conforme a los usos, las costumbres y los criterios de justicia.
  2. El arbitraje puede ser llevado a cabo por un árbitro o por un número impar de árbitros, constituidos como colegio arbitral.

Tramitación

  1. Para iniciar un procedimiento de arbitraje cooperativo, es necesario que las partes se hayan obligado previamente, mediante una cláusula arbitral insertada en los estatutos sociales o bien mediante un convenio arbitral, que deben estar formalizados por escrito. 
  2. La demanda para iniciar un proceso de arbitraje se debe presentar al Consejo Superior de la Cooperación o en los Servicios Territoriales del Departamento, que son los órganos competentes en materia de arbitraje cooperativo, e implica el depósito del 25% de los honorarios del árbitro y de los gastos del procedimiento de arbitraje.
  3. La demanda debe incluir:
    • Los datos de la persona demandante y de la demandada (partes implicadas en el conflicto).
    • Las pretensiones de la parte demandante y la documentación que ésta considere procedente.
    • La referencia sobre si el arbitraje es de derecho o de equidad.
    • Una copia del documento donde figure la cláusula compromisoria o el convenio arbitral.
    • El número de árbitros que se solicitan y una propuesta de nombramiento.
  4. En caso de que las partes no hagan ningún nombramiento de árbitros, el/la presidente/a del Consejo Superior de la Cooperación escogerá un árbitro entre una lista de árbitros de equidad y de derecho.
  5. Las audiencias tendrán lugar en la sede del Consejo Superior de la Cooperación o en cualquiera de los Servicios Territoriales del Departamento.

Validez del laudo arbitral

  1. El laudo arbitral es la resolución con la que se da por finalizado el procedimiento arbitral. Cuando se ha dictado el laudo arbitral, no es posible presentar otra solicitud de arbitraje o demanda judicial sobre los mismos hechos, ya que el laudo produce efectos de cosa juzgada.
  2. El laudo arbitral tiene el mismo efecto que la sentencia judicial y en caso de que no se cumpla se puede ejecutar forzosamente, de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil.

¿Quién puede ser árbitro?

  1. Los árbitros son profesionales de reconocido prestigio habilitados como árbitros por el Consejo Superior de la Cooperación y especializados en materia cooperativa. Pueden ser árbitros de equidad o de derecho.
  2. El Consejo Superior de la Cooperación mantiene actualizada una lista abierta de árbitros, de derecho y de equidad, especializados en el ámbito cooperativo, y fija y publica en su web las tarifas de honorarios de los árbitros.
  3. Lista de mediadores y árbitros del Consejo Superior de la Cooperación.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Presentar

    Este trámite solo se puede hacer por internet.

    Es necesario que se identifique cuando envíe el formulario con idCATMóvil o un certificado digital de:

    • Persona física
    • Persona jurídica
    • Persona vinculada a una organización con capacidad de representación

    Por Internet

    Acceder al formulario

    Iniciar . Acceder a Acceder al formulario
  2. 2

    Segundo paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    ¿Cuándo y cómo recibiré respuesta de la Administración?

    ¿Cuándo y cómo recibiré respuesta de la Administración?

    Recibida la demanda, el Consejo Superior de la Cooperación la trasladará a la parte demandada para que en el plazo de diez días manifieste su conformidad con el número y, en su caso, la identidad de los árbitros.

    El laudo arbitral con el que se da por finalizado el procedimiento arbitral debe dictarse en un plazo de seis meses desde la fecha de presentación de la contestación a la demanda. Una vez dictado el laudo, los árbitros deben entregarlo al Consejo Superior de la Cooperación para que este lo notifique a las partes implicadas.

    El laudo arbitral es la resolución con la que se da por finalizado el procedimiento arbitral. Cuando se ha dictado el laudo arbitral, no será posible presentar otra solicitud de arbitraje o demanda judicial sobre los mismos hechos, puesto que el laudo produce efectos de cosa juzgada.

    El laudo arbitral surtirá el mismo efecto que la sentencia judicial y en caso de que no se cumpla, podrá ejecutarse, forzosamente, de acuerdo con la ley de enjuiciamiento civil.

Fecha de actualización 27.02.2023
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes