¿Qué tienes que saber?
La escisión territorial de colegios profesionales tiene carácter excepcional y sólo se permite en casos justificados para conseguir un mejor cumplimiento de las funciones públicas que tienen encomendadas.
Este trámite sólo se puede hacer por Internet y con certificado digital.
No se tendrá en cuenta la documentación que no se entregue por este canal, ni computará a efectos de fecha de presentación.
A los colegios profesionales inscritos en el Registro.
Se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que debe adjuntarse a la solicitud:
• Certificado del acuerdo de la asamblea general extraordinaria de aprobación de la segregación.
• Informe del Consejo de Colegios Profesionales.
• Memoria justificativa del acuerdo de segregación.
147,75 €
El pago de la tasa se puede hacer en cualquier cajero automático de CaixaBank con una tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad o, si se dispone de una, con una libreta o una cuenta corriente de CaixaBank. El pago también se puede hacer por internet, mediante la opción de pagos en línea de la web de CaixaBank. Hay que conservar el resguardo justificativo del pago como comprobante. La justificación del pago de la tasa sólo se exige en el momento de iniciar la prestación del servicio. Si se presenta documentación complementaria relativa a un expediente en trámite, no se tiene que volver a pagar la tasa.
El acuerdo de escisión territorial de un colegio profesional lo debe adoptar la junta o la asamblea general extraordinaria del colegio profesional afectado, tanto si se produce por división como por segregación. En este sentido, se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los colegiados de pleno derecho, a menos que los estatutos establezcan una mayoría más calificada. El acuerdo debe ser aprobado, con el informe previo del consejo de colegios correspondiente, mediante un decreto del Gobierno.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicitar
Para garantizar que está utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, es necesario que cada vez que los haya de usar le los descargue. Si reutilice los documentos se puede dar el caso que presente una versión obsoleta.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
-
Tercer paso
Recibir la respuesta de la Administración
¿Cuál es la respuesta de la Administración?Si se cumplen los requisitos legales, los colegios profesionales solicitantes reciben la documentación siguiente:
¿Cuál es la respuesta de la Administración?
Si se cumplen los requisitos legales, los colegios profesionales solicitantes reciben la documentación siguiente:- Notificación de la aprobación de la segregación.
- Fotocopia del decreto publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).
- Información sobre el procedimiento que hay que seguir para que se aprueben los estatutos de los nuevos colegios profesionales segregados.
Por el contrario, si no se cumplen los requisitos legales, los colegios profesionales solicitantes reciben un escrito en el que se notifican las correcciones que hay que efectuar para poder continuar la tramitación del expediente de segregación o la resolución de la no tramitación del proyecto de decreto de segregación.
¿Cómo se recibe la respuesta?
Recibirá un mensaje por SMS o por correu electrónico que le avisará que tiene una notificación electrónica. Podrá acceder a ella a través del servicio e-NOTUM o entrando en su Área privada. En ambos casos, deberá identificarse mediante el idCAT Móvil y/o certificado digital.