¿Qué tienes que saber?
El objeto es convocar a los diferentes agentes del sector artesano a la participación en el Salón The CraftRoom, un acontecimiento de referencia con lo que se pretende fomentar la presencia y el conocimiento, tanto en Cataluña como en el exterior, del sector de la artesanía catalana, promover la comercialización de los productos y servicios artesanos catalanes entre consumidores, compradores y prescriptores.
Para garantizar que estáis utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, hace falta que cada vez que los tengáis que utilizar os los descargáis. Si reutilizáis los documentos por otras ocasiones se puede dar el caso de que presentáis una versión obsoleta.
El plazo de presentación estará abierto hasta que se cubran las plazas en su totalidad o como máximos hasta el 15 de mayo de 2017.
La edición del Salón The CraftRoom de este año se llevará a cabo el 8, 9, 10 y 11 de junio en el Borne Centro de Cultura y Memoria.
Organismo responsable
- A la persona artesana que ejerza profesionalmente una actividad artesanal y que realice una o varías actividades incluidas en el Repertorio de familias de oficios artesanos.
- En los talleres y las empresas artesans/es legalmente constituidos que realicen una o diversas actividades incluidas en el Repertorio de familias de oficios artesanos.
- A las entidades e instituciones vinculadas a la artesanía. Escuelas, museos, asociaciones, proveedores de servicios y de materias primas vinculados a la artesanía, etc.
El plazo de presentación estará abierto hasta que se cubran las plazas en su totalidad o como máximo hasta el 15 de mayo de 2017.
Una vez finalizado este plazo sin que se hayan cubierto todas las plazas que se disponen, el Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya podrá admitir más solicitudes hasta llegar a cubrirlas en su totalidad.
Documentación a adjuntar a la solicitud:
- Anexo de datos específicos a la solicitud de participación al Salón The CraftRoom dentro de la VI Semana de Artesanía de Cataluña.
- Una imagen representativa para el grafismo del estand (mínimo de 50 x 50 cm con una resolución de 300 dpi, en formato .jpg ALTA o .tiff).
Documentación específica:
- En el caso de aquellas personas artesanas que hagan venda directa y que no tengan acreditado por la Generalitat de Catalunya (o por la administración territorial que corresponda) el oficio de los productos que presenten en el salón, una memoria gráfica (preferiblemente audiovisual) donde se observe a la persona artesana realizando una pieza de complejidad temática estos oficios.
- En el caso que la persona solicitante esté acreditada por otra administración territorial diferente a la Generalitat de Catalunya, copa del certificado de acreditación correspondiente.
- En el caso de venda directa, de 5 a 10 imágenes representativas del producto que presentará el salón (en formato .jpg de baja resolución), con la indicación de su PVP.
- En el caso de divulgación, un dossier de la oferta que se presentará en el salón con texto y/o imágenes (preferentemente digital) y el logotipo de la entidad (trazado o en formato .png o .gif o .jpg ALTA).
- Estar dado de alta en el censo del impuesto de actividades económicas.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la administración estatal y de la Generalitat de Catalunya (o de la administración territorial que corresponda), así como de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Declaración que el producto es de fabricación propia i de un oficio incluido en el Repertorio de familias de oficios artesanos.
- En el caso de las personas emprendedoras, declaración que es una persona artesana con 3 años o menos de ejercicio profesional.
- Que los productos a vender en el salón cumplan con la normativa reguladora de los derechos de autor i de los derechos de propiedad intelectual e industrial.
La cuota de participación por estand es:
- Venda directa: 300,00 €/estand , IVA excluido (363,00 € IVA incluido)
- Venda directa emprendedores: 200,00 €/estand IVA excluido (242,00 € IVA incluido)
- Divulgación (sin venda): 200,00 €/estand, IVA excluido (242,00 € IVA incluido)
El abono del precio se realizará con tarjeta de crédito mediante una pasarela de pagoexpresamente habilitada por el Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya.
En la resolución de aceptación de la solicitud se indicará el importe a pagar en concepto de cuota de participación, así como las instrucciones de pago.
La cuota se tiene que abonar antes del 21 de mayo de 2017, si no se efectua el pago dentro del plazo establecido se entenderá que desiste de su solicitud y se declarará concluso el procedimiento.
Modalidades de participación
- Venda directa:
El espacio Venda Directa va dirigido a las personas artesanas, a los talleres i las empresas artesanos/as, a las personas artesanas emprendedoras y a las entidades (que hagan venda directa de los productos de sus asociados/das) que quieran vender sus productos al público general i profesional.
Se considera emprendedora aquella persona artesana que en el momento de presentar la solicitud, tenga 3 años o menos de ejercicio profesional en una o diversas actividades incluidas en el Repertorio de familias de oficios artesanos. - Divulgación:
El espacio divulgación va dirigido a las entidades e instituciones vinculadas a la artesanía así como a los proveedores de servicios y de materias primas vinculados a la artesanía que quieran mostrar su oferta: formativa, ferial, expositiva, servicios, etc.
Comité de Expertos
El comité de expertos está formado por el/la director/a i/o el/la gerente del Consorci de Comerç d’Artesania i Moda de Catalunya, el/la jefe/a de Área de Artesanía, un/a representante del sector artesano, un/a del sector del comercio i un/a del mundo del diseño.
Criterios de valoración del Comité de Expertos
Pueden consultar los criterios de valoración y su ponderación en el apartado 7 de les bases de esta convocatoria. Hay que vigilar este apartado cuando se publique la convocatoria, ya que será necesario cambiar el enlace al DOGC para el de la nueva convocatoria.
Horario
El Salón The CraftRoom estará abierto al público:
8, 9 y 10 de junio: de 10 a 21h
11 de junio: de 10 a 20h
Montaje y desmontaje del estand
Los participantes tendrán acceso al espacio para colocar los productos en el estand el primer día del evento, de 7 a 10h.
La retirada de los productos se llevará a cabo en la clausura del Salón (de 20 a 00h). Los participantes no podrán vaciar el estand antes de la finalización de The CraftRoom.
Acreditaciones
Se librarán un máximo de dos acreditaciones por expositor/a.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar
Plazos
Del 14/04/2017 al 15/05/2017 -
Segundo paso
Recibir la respuesta de la administración
¿Cuándo se recibe la respuesta?El plazo máximo para emitir resolución y notificarla es de un mes a contar desde la entrada de las solicitudes en el registro.
¿Cuándo se recibe la respuesta?
El plazo máximo para emitir resolución y notificarla es de un mes a contar desde la entrada de las solicitudes en el registro.¿Qué respuesta se recibe?
Se notificará la resolución a la persona o entidad interesada mediante su publicación en el tablón de anuncios físico del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña y de las delegaciones territoriales del Departamento de empresa y Conocimiento y también en el tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña, sin perjuicio que se pueda utilizar adicionalmente otros medios. Esta publicación sustituye la notificación individual y tiene los mismos efectos.
¿Se puede presentar un recurso?
Sí, contra la resolución, que no agota la vía administrativa, se puede presentar recurso de alzada ante lo/la titular de la dirección del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de la notificación de la resolución.