¿Qué tienes que saber?
Los titulares de las explotaciones agrícolas o centros de gestión, en determinados supuestos, tienen que disponer de asesoramiento en fertilización.
Para iniciar la actividad de persona asesora en fertilización hace falta que esta presente previamente una comunicación.
Este trámite solo puede hacerse por internet. La documentación que aporte por otro canal no se tendrá en cuenta ni se computará a efectos de fecha de presentación.
A personas que quieran ejercer la actividad de personas asesoras en fertilización de acuerdo con el Decreto 153/2019.
La comunicación no está sujeta a plazo.
Debe adjuntar a la comunicación:
Copia del título universitario
Solo en el caso de que no se autorice a la Administración de la Generalitat a la verificación de los títulos universitarios oficiales de la persona solicitante.
No hay tasas asociadas al trámite.
La comunicación puede presentarse en cualquier momento, con carácter previo al inicio de la actividad como persona asesora en fertilización.
Para el ejercicio la actividad debe disponer de alguna de las siguientes titulaciones:
- Ingeniería agrónoma
- Ingeniería técnica agrícola
- Máster en ingeniería agronómica
- Máster en gestión de suelos y aguas
- Grado en ingeniería agrícola
- Grado en ingeniería agraria y alimentaria
Las principales tareas de la persona asesora en fertilización con relació al Decreto 153/2019 son:
- Realizar la planificación de la fertilización, con el contenido mínimo que se establece en el anexo 11 del Decreto 153/2019.
- Supervisar el muestreo de suelos cuando se aplique el apartado h) del artículo 18.2 y de los artículos 29.2 y 29.3 del Decreto153/2019.
- Realizar un informe técnico cuando se aplique el artículo 20.3 del Decreto 153/2019.
- Firmar una declaración responsable de la supervisión del muestreo de suelos, a presentar en el Departamento de Agricultura junto con el plan de gestión de las deyecciones ganaderas, cuando se aplique el apartado f) del artículo 54.1 o el artículo 55.d.
La persona asesora deberá disponer de un contrato de servicio de asesoramiento con la persona titular de la explotación (contrato laboral o certificado de pertenencia de la explotación a una entidad que dispone de personal técnico asesor).
Pasos a realizar
-
Primer paso
Presentar comunicación
Este trámite solo puede hacerse por internet. Al enviar el formulario debe identificarse con idCATMóvil o un certificado digital de persona física, de representación o de persona vinculada.
-
Segundo paso
Consultar el estado del trámite
Puede consultar el estado del trámite:
Puede consultar el estado del trámite:
- En Canal Empresa (con idCAT Móvil y/o certificado digital).
- En Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
- En el teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF).
-
Tercer paso
Recibir respuesta de la Administración
Una vez entregada la comunicación, su validez es inmediata.
Una vez entregada la comunicación, su validez es inmediata.
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación podrá verificar, en cualquier momento y a partir de la fecha de la comunicación, si los datos comunicados y los hechos declarados se ajustan a la realidad.
La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato en la comunicación o en la documentación que la acompaña comporta, previa audiencia al interesado, dejar sin efecto la comunicación e impedir el ejercicio de la actividad afectada.