¿Qué tienes que saber?
Es el trámite que tienes que hacer si has cursado estudios en el sistema educativo español y quieres que tengan validez en un país extranjero.
La Administración revisa que todos los documentos que presentas sean originales y válidos y, si es así, certifica la autenticidad (legalizando la firma de los certificados de estudios o de los títulos).
Esta validez (legalización) te permitirá que los estudios sean reconocidos oficialmente en el país extranjero.
A las personas que han cursado estudios en el sistema educativo español y quieren hacer valer estos estudios en un país extranjero.
La puedes solicitar en cualquier momento.
- Los documentos tienen que estar en lengua castellana.
- Los certificados académicos
- tienen que ser documentos originales,
- expedidos por la secretaría del centro donde hayas cursado los estudios, y
- que tengan la firma manuscrita del director o directora (también el nombre y apellidos y el cargo).
- Los títulos académicos
- tienen que ser documentos originales.
Si solo tenso el título provisional, tienes que pedir en el centro donde has cursado los estudios: - un certificado en que se indique que el título definitivo está en trámite, y
- que tenga la firma manuscrita del director o directora (también el nombre y apellidos y el cargo).
- tienen que ser documentos originales.
Este trámite es gratuito.
En el procedimiento para legalizar los documentos hay un paso previo que es el de legalizar las firmas de los documentos. Este es el paso que tienes que hacer con este trámite:
Certificados
Tienes que ir a los servicios territoriales del Departamento de Educación y Formación Profesional de donde depende el centro educativo que ha hecho el certificado para legalizar la firma del director o directora del centro educativo o al Consorcio de Educación de Barcelona para los centros situados en la ciudad de Barcelona.
Cada servicio territorial legaliza las firmas de los certificados de los centros situados en su ámbito territorial.
Títulos
Tienes que ir a cualquier de los servicios territoriales del Departamento de Educación y Formación Profesional o al Consorcio de Educación de Barcelona para legalizar las firmas de los títulos mediante la firma del consejero o consejera.
Una vez legalizadas las firmas, continúa el proceso para legalizar los documentos que varía en función de si el país extranjero de destino de los documentos es signatario del Convenio de La Haya de 1961 o no lo es.
Consulta la lista de países que han subscrito el Convenio de La Haya.
- Países signatarios del Convenio de La Haya
Para los países que han subscrito este convenio, el procedimiento es más simple, puesto que solo necesitas la apostilla de La Haya (legalización única), que certifica la autenticidad del documento. Esta apostilla la puedes obtener a través de los organismos siguientes:- Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (Palau de Justicia, ps. de Lluís Companys, 14-16, 08018, Barcelona; teléfono 934 866 183).
- Ministerio de Justicia, gerencia territorial (c. de Caballero, 52-56, 08014, Barcelona; teléfono 933 494 180).
Una vez has obtenido la apostilla ya tienes el documento legalizado y los estudios podrán ser reconocidos oficialmente en el país extranjero.
- Países no signatarios del Convenio de La Haya
En este caso, la legalización se lleva a cabo por vía diplomática, por lo tanto, el procedimiento es más largo, pero asegura que los documentos sean reconocidos oficialmente en los países que no forman parte del Convenio de La Haya. Consulta el web del Ministerio de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
Así mismo, algunos países extranjeros también piden un sello adicional de la representación consular en Barcelona. Te recomendamos que te pongas en contacto con el consulado o la embajada del país de destino por saber si es necesario este sello o no.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Solicita la legalización
Haz la solicitud para aportar, presencialmente, la documentación que tienes que legalizar para que sea reconocida en el extranjero.
Haz la solicitud para aportar, presencialmente, la documentación que tienes que legalizar para que sea reconocida en el extranjero.
-
Segundo paso
Recibe respuesta de la Administración
¿Cómo y cuando recibirás la respuesta?
¿Cómo y cuando recibirás la respuesta?
El procedimiento no es inmediato. Los servicios territoriales te indicarán como y cuando tienes que recoger el documento con la firma legalizada.