¿Qué tienes que saber?
Inscripción en la prueba específica de acceso al ciclo de grado medio de Técnicas de Danza Urbana (título propio de la Generalidad de Cataluña, sin efectos académicos).
El objetivo de la prueba es comprobar las aptitudes de los aspirantes para acceder a estas enseñanzas y cursarlas con aprovechamiento
Las pruebas se llevan a cabo en los centros que imparten este ciclo en el curso 2025-2026.
La inscripción a la prueba se realizará del 11 de abril al 30 de mayo de 2025.
Los centros informan de las fechas de publicación de las listas (provisional y definitiva) de personas admitidas y excluidas.
A personas que quieren acceder a las enseñanzas de grado medio de Técnicas de Danza Urbana.
Plazo de inscripción: del 11 de abril al 30 de mayo de 2025.
Los centros informan de las fechas de publicación de la lista provisional y la definitiva de admitidos y excluidos.
En todas las actividades relacionadas con la prueba de acceso debes llevar el original del DNI, el pasaporte o el NIE con el que hiciste la inscripción.
- Tener el título de graduado en educación secundaria obligatoria (o un título equivalente a efectos académicos),
o bien,
- haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
La inscripción a la prueba puede conllevar el pago de una tasa (en el caso de que la titularidad del centro donde se lleva a cabo así lo tenga establecido).
Si tienes necesidades específicas derivadas de una discapacidad física, psíquica o sensorial u otro trastorno grave con reconocimiento oficial, puedes solicitar los recursos necesarios para desarrollar la prueba.
¿Cómo puedes pedirlo?
Durante el plazo de inscripción, tienes que presentar la solicitud de soportes técnicos o materiales firmada (por el padre, la madre o el tutor/a legal, si eres menor de edad), acompañada de la documentación siguiente:
- Copia de la solicitud de inscripción en la prueba.
- Certificado de reconocimiento de discapacidad del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión que informe del grado de discapacidad reconocida, o certificado oficial médico.
- Certificado emitido por el organismo acreditado correspondiente, que informe de las características de la discapacidad o trastorno que sufre la persona aspirante, si corresponde
- Dictamen de escolarización del Departamento de Educación y Formación Profesional con el detalle de las adaptaciones autorizadas durante los últimos estudios cursados en el sistema educativo, si corresponde.
¿Dónde debes enviar la solicitud y la documentación?
La solicitud y la documentación debes dirigirla a la Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa. La puedes enviar por cualquiera de estas dos vías:
- Por internet, a través de la Petición genérica, indicando:
- Asunto: "Pruebas de acceso"
- Ente destinatario: Departamento de Educación y Formación Profesional (sin indicar ninguno de los servicios territoriales)
- En papel, al Área de Gestión de Pruebas, Departamento de Educación y Formación Profesional (Via Augusta, 202-226, planta 4B, 08021, Barcelona), yendo:
- A los registros electrónicos del Departamento de Educación y Formación Profesional o al resto de registros electrónicos de la Administración general del Estado, de cualquier comunidad autónoma, de la Administración local o del sector público institucional respectivo.
- A las oficinas de asistencia en materia de registro o cualquiera de los puntos de digitalitzación y registro de la Generalidad.
- A las oficinas de Correos.
- A las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Consulta las direcciones.
¿Cómo recibirás la respuesta?
La Dirección General de Atención a la Familia y Comunidad Educativa determina las medidas o recursos adicionales y te lo notifica.
Tienes un plazo de tres días a partir de la notificación para presentar una reclamación.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Hacer la solicitud de inscripción
Plazos
De l'11/04/2025 al 30/05/2025 -
Segundo paso
Consultar los resultados de la inscripción