Antes de salir
- Aprovechar para revisar el vehículo, sobre todo frenos, dirección, neumáticos, aceite y posición de los asientos, los retrovisores y los cinturones.
- Descansar lo suficiente antes del viaje.
- No comer de forma abundante, ya que provoca somnolencia.
- No consumir bebidas estimulantes ni medicamentos que puedan afectar la percepción del conductor.
- Programar el viaje con antelación suficiente y elegir los itinerarios más adecuados para evitar las vías más conflictivas.
- Escuchar los diferentes servicios informativos de tráfico para conocer el estado de las carreteras o cualquier otra información relacionada.
Durante el viaje
- Abrocharse el cinturón de seguridad, incluso para realizar desplazamientos cortos
- Si viajan niños, protegerlos con los dispositivos de retención infantil.
- Si se conducen motocicletas o ciclomotores, colocarse el casco bien abrochado.
- No cargar excesivamente el vehículo y disponer el equipaje de manera que no entorpezca la visibilidad del conductor.
- Ajustar la velocidad a las circunstancias de la circulación.
- Respetar la distancia entre vehículos.
- En caso de avería, retirar el vehículo de la carretera siempre que sea posible y adoptar las medidas necesarias. Utilizar los triángulos de preseñalización de peligro y recordar que hay que ponerlos a una distancia mínima de 50 metros tanto delante como detrás del vehículo.
- Una vez instalados en el lugar de vacaciones, no bajar la guardia en los desplazamientos cortos. Pueden ser tan peligrosos como el viaje principal, o incluso más.