El centro de Ingeniería de la Construcción es un agente consolidado y de referencia en el desarrollo de nuevos materiales y estructuras sostenibles, con una perspectiva global, considerando el proceso de forma holística e integral desde diferentes etapas. Las principales líneas de actividad del centro son: i) sostenibilidad del hormigón y estructuras inteligentes, ii) técnicas de construcción sostenible, iii) diseño y construcción sostenibles de puentes, iv) monitorización de la salud estructural, y v) materiales sostenibles multifuncionales.
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Hormigones sostenibles; impresión 3D; sensores integrados; sostenibilidad; circularidad; structural health monitoring; sensores bajo coste; puentes; gemelos digitales; valorización subproductos industriales; hormigones multifuncionales
¿Quieres más información sobre los desarrolladores de tecnología TECNIO?
Capacidades tecnológicas
- Desarrollo de hormigones sostenibles; sistemas estructurales optimizados mediante impresión 3D; soluciones de monitorización estructural con sensores integrados y metodologías para la evaluación ambiental y económica; y el impacto social de infraestructuras.
- Valorización de subproductos industriales para desarrollar nuevos productos de alto valor añadido; desarrollo de hormigones de huella de carbono neutra; desarrollo de materiales cementicios multifuncionales: bioreceptivos, sensores de esfuerzos, comunicación; diagnosis y prognosis de estructuras de hormigón frente a diferentes fenómenos agresivos.
- Estudios de caso completos de infraestructuras (consultoría, instrumentación, monitorización a largo plazo), algoritmos IA a medida para detección de anomalías y automatización del SHM, Servicio “drive-through” para pruebas de eigenfrecuencia, prueba de carga dinámica en puentes y análisis retrospectivo de deformaciones con InSAR. Pruebas de carga de comprobación en puentes para determinar la capacidad portante.
Ámbitos tecnológicos
IoT / Sensores
Fabricación aditiva, Simulación / gemelo digital
Materiales sostenibles
Reciclaje y valorización
Localización de EC