¿Qué tienes que saber?
Este premio se otorga para premiar los mejores trabajos de final de grado (TFG) y de final de máster (TFM) en el ámbito del derecho financiero y tributario o en el ámbito de la hacienda pública, que se hayan presentado y defensado durante los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025.
El premio se estructura en cuatro categorías y un mismo trabajo sólo se puede presentar a una de estas categorías:
- Categoría A: trabajos de fin de grado del ámbito del derecho financiero y tributario, dotado con 1.500 euros.
- Categoría B: trabajos de fin de grado del ámbito de la hacienda pública, dotado con 1.500 euros.
- Categoría C: trabajos de fin de máster del ámbito del derecho financiero y tributario, dotado con 1.500 euros.
- Categoría D: trabajos de fin de máster del ámbito de la hacienda pública, dotado con 1.500 euros.
El objetivo del premio es fomentar la investigación y generar el conocimiento científico en el ámbito de la fiscalidad y el ámbito tributario en Cataluña.
Este trámite solo lo puedes hacer por internet. No tendremos en cuenta la documentación que nos hagas llegar por otros canales ni computaremos la fecha como fecha de presentación.
Para presentar la solicitud, te tienes que identificar mediante el idCat Mòbil o un certificado digital.
Organismo responsable
A los estudiantes que han presentado un trabajo de final de grado o un trabajo de final de máster en cualquier universidad pública o privada catalana, de otra comunidad autónoma, de otros países de la Unión Europea o del resto del mundo, que traten sobre derecho financiero y tributario o sobre hacienda pública.
De las 08:00 h del 6 de agosto hasta las 21:59:00 h del 30 de septiembre de 2025.
- Un ejemplar del TFG o del TFM.
- Una versión ciega del TFG o del TFM. En la portada de esta versión tiene que constar únicamente el título del trabajo.
- Un escrito de presentación y síntesis del trabajo, que tiene que tener una extensión máxima de 200 palabras, en la misma lengua que el trabajo.
- Un certificado de la universidad que acredite la fecha de presentación del TFG o del TFM y la calificación obtenida.
- En caso de coautoría, documento de consentimiento y declaraciones responsables firmado por el coautor/a que no actúe como representante.
Personas candidatas
Las personas candidatas tenéis que cumplir los requisitos establecidos a las bases reguladoras y a la convocatoria de concesión del Premio Investigación Fiscal y Estudios Tributarios.
Los trabajos
- Tienen que haber sido presentados y defendidos en cualquier universidad pública o privada catalana, de otra comunidad autónoma, de otros países de la Unión Europea o del resto del mundo, durante los cursos académicos 2023-2024 y 2024-2025.
- Tienen que haber contado con la dirección y la tutoría de una persona docente de la universidad donde el alumno/a se haya matriculado para cursar los estudios superiores de grado o máster, y haber estado calificados con una nota mínima de 8 sobre 10.
- Tienen que ser originales y inéditos.
- La lengua de los trabajos puede ser el catalán, el aranés, el castellano o el inglés.
- Un mismo trabajo sólo se puede presentar a una de las categorías del premio.
Este trámite es gratuito.
- A cada categoría, el jurado puede declarar el premio desierto si considera que los trabajos no alcanzan un nivel de calidad suficiente.
- La cuantía del premio y su distribución por categorías se establece en la convocatoria.
- Se otorga un único premio para cada categoría.
- La obtención del premio es compatible con la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos con la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entidad pública o privada, de cualquier comunidad autónoma, estatal, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
- Se entregarán diplomas a las personas premiadas y a las que tengáis un accésit en un acto público de concesión del premio.
Pasos a realizar
-
Primer paso
Opta al premio
Plazos
Del 06/08/2025 al 30/09/2025Para hacer este trámite hace falta que os identifiquéis cuando enviáis el formulario utilizando el idCat Mòbil o un certificado digital de tipo personal.
-
Segundo paso
Aporta documentación
Plazos
Del 06/08/2025 al 31/12/2025Para presentar la solicitud, te tienes que identificar mediante el idCAT Mòbil o un certificado digital de tipo personal.
-
Tercer paso
Consulta el estado del trámite
Consulta el estado del trámite a través de estos canales:
Consulta el estado del trámite a través de estos canales:
- Área privada (con el idCAT Mòbil o el certificado digital).
- Estado de mis gestiones (con el código ID del trámite y el DNI o NIF).
- Teléfono 012 (con el código ID del trámite y el DNI o NIF).
-
Cuarto paso
Recibe la respuesta de la Administración
Inadmisión y desistimiento
Inadmisión y desistimiento
Antes de la concesión del premio, la Dirección General de Tributos y Juego tiene que resolver sobre la inadmisión o el desistimiento de las solicitudes y tiene que notificar la resolución a las personas interesadas mediante la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat, sin perjuicio que se puedan utilizar, además, otros medios electrónicos.
¿Cuando recibirás la respuesta?
El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses a contar desde el día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Si no recibes ninguna respuesta en este plazo, tienes que considerar que tu solicitud se ha desestimado.
¿Qué respuesta recibirás?
La resolución de concesión del premio se publicará en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat.
¿Puedes presentar un recurso?
Si. Contra la resolución de concesión del premio, que pone fin a la vía administrativa, a partir del día siguiente de la publicación en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat, puedes interponer:- Un recurso potestativo de reposición ante la persona titular del Departamento de Economía y Finanzas, en el plazo de un mes.
-
Un recurso contencioso administrativo ante la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses.