Para poder garantizar tu privacidad en este web y no dejar rastro de tu actividad, ten en cuenta lo siguiente:

Salir rápido

1. Dispones del botón Salir rápido para salir inmediatamente.

pdf

2. Cuando abras un PDF, simplemente visualízalo, sin guardarlo.

esborrar-historial

3. Asegúrate de borrar tu historial de navegación antes de salir.

mode-incognit

4. Utiliza la navegación privada o de incógnito.

Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Servicios de Internacionalización
Servicios de Innovación
Servicios para Startups
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Inicio
  • Accede a “Ayudas y servicios”
    • Por dónde empezar
    • Accede a “¿Quieres crecer?”

      • Asesoramiento en crecimiento y estrategia empresarial
      • Cupones de estrategia
      • Ayudas de crecimiento y cambio estratégico
      • Clústers: colaborar para reforzar la estrategia
      • Oficina Next Generation EU
      • Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción
      • Servicio de crecimiento empresarial
      • Accede a “¿Quieres crecer?”

    • Accede a “¿Quieres innovar?”

      • Asesoramiento en innovación y tecnología para la empresa
      • Cupones de innovación
      • Ayudas I+D europeas
      • Accede a “I+D en la empresa”

        • Asesoramiento para proyectos de I+D
        • Protección de la propiedad intelectual e industrial
        • I+D con centros tecnológicos y grupos de investigación TECNIO
        • Ayudas para proyectos de I+D empresarial
        • Accede a “I+D en la empresa”

      • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

        • Ayudas a la innovación tecnológica y verde
        • Innovación digital avanzada
        • Innovación verde
        • Accede a “Innovación digital avanzada y verde”

      • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

        • Aceleración de proyectos de innovación disruptiva
        • Ayudas a proyectos de innovación abierta y disruptiva
        • Catalonia Exponential Leaders
        • Retos y soluciones de innovación abierta
        • Accede a “Innovación abierta y disruptiva”

      • Accede a “Servicios para Startups”

        • Directorio de startups en Cataluña
        • Financiación para startups
        • Ayudas Startup Capital
        • Accede a “Servicios para Startups”

      • Accede a “¿Quieres innovar?”

    • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

      • Asesoramiento en internacionalización y comercio internacional
      • Respondemos. Plan de defensa de la Cataluña de todos
      • Barreras en el comercio internacional
      • Accede a “Empieza a exportar”

        • Iniciación a la exportación
        • Cupones de internacionalización
        • Trade Portal: información práctica para exportar
        • Accede a “Empieza a exportar”

      • Accede a “Expansión internacional”

        • Acceso a licitaciones internacionales
        • Ayudas de multilocalización: nuevas filiales en el extranjero
        • Ayudas de promoción internacional
        • Ayudas para exportar a través de canales digitales
        • Exportación con las Oficinas Exteriores de Cataluña
        • Internacionalización sectorial
        • Encontrar compradores internacionales
        • Accede a “Expansión internacional”

      • Accede a “¿Quieres internacionalizarte?”

    • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

      • Captación de socios internacionales
      • Apoyo para empresas extranjeras establecidas en Cataluña
      • Accede a “¿Quieres invertir en Cataluña?”

    • Financiación
    • Buscador de ayudas y servicios para la empresa. Abrir en una nueva ventana.
    • Banco de conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “Ayudas y servicios”

    Ayudas y servicios

    Accede a “Ayudas y servicios”

  • Países
  • Sectores
  • Actividades
  • Accede a “ACCIÓ”
    • La Agencia
    • Delegaciones territoriales
    • Red de Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones
    • Sala de prensa y comunicación
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Accede a “ACCIÓ”

    ACCIÓ

    Accede a “ACCIÓ”

  • Inicio
  • Ayudas y servicios
  • Becas para proyectos de investigación y experimentación artística en residencia en el Centro Arts Santa Mònica
22521 - Beques per a projectes de recerca i experimentació artística en residència al Centre d’Arts Santa Mònica Departament de Cultura accio
  • ¿Qué tienes que saber?
  • ¿Qué es?
  • ¿A quién va dirigido?
  • Plazos
  • Documentación
  • Requisitos
  • Tasas
  • Cuantía y Criterios de valoración

Pasos a realizar

  1. 1. Solicitar
  2. 2. Consultar el estado del trámite
  3. 3. Recibir la respuesta de la Administración
  4. 4. Pago y justificación
  • Ir a: Solicitar la beca
  • Ir a: ¿Qué es?
  • Ir a: ¿A quién va dirigido?
  • Ir a: Plazos
  • Ir a: Documentación
  • Ir a: Requisitos
  • Ir a: Tasas
  • Ir a: Cuantía y Criterios de valoración
  • Ir a: Pasos a realizar

Becas para proyectos de investigación y experimentación artística en residencia en el Centro Arts Santa Mònica

Solicitar la beca

QUIÉN
Ciudadanía
CÓMO
Por Internet
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 12/03/2025 al 15/04/2025

Por Internet Iniciar
Saber más

Becas para proyectos de investigación y experimentación artística en residencia en el Centro Arts Santa Mònica

Solicitar la beca

Por Internet Iniciar
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 12/03/2025 al 15/04/2025

QUIÉN
CÓMO
Ciudadanía Por Internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • Convocatoria

    Resolución CLT/696/2025, de 27 de febrero, de convocatoria para la concesión de becas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de investigación y experimentación en mediación artística en residencia en el Centre d’Arts Santa Mònica (ref. BDNS 818037)

  • Texto refundido de las bases específicas

  • Modificación de las bases específicas

    RESOLUCIÓN CLT/1065/2023, de 29 de marzo, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales por el que se aprueba la modificación de las bases específicas que regirán la concesión de becas para proyectos de investigación y experimentación en mediación artística en residencia en el Arts Santa Mònica.

  • Bases específicas

    RESOLUCIÓN CLT/1017/2022, de 7 de abril, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales por el que se aprueban las bases específicas que regirán la concesión de becas para proyectos de investigación y experimentación en mediación artística en residencia en el Arts Santa Mònica.

  • Texto refundido de las Bases Generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia tramitados por el ICEC

     

     

  • Tercera modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC

    RESOLUCIÓN CLT/219/2024, de 30 de enero, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de tercera modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.


  • Segunda modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC

    RESOLUCIÓN CLT/670/2023, de 28 de febrero, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de segunda modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.

     

  • Modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia

    RESOLUCIÓN CLT/187/2021, de 28 de enero, por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales de modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia.

  • Bases generals reguladores dels procediments per a la concessió d'ajuts en règim de concurrència

    RESOLUCIÓ CLT/3142/2020, d'1 de desembre, per la qual es dona publicitat a l'Acord del Consell d'Administració de l'Institut Català de les Empreses Culturals, pel qual s'aproven les bases generals reguladores dels procediments per a la concessió d'ajuts en règim de concurrència.

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

El objeto es conceder becas individuales que promuevan el trabajo de una persona física en un proyecto de investigación aplicada y la experimentación en mediación artística.

Estos proyectos deben desarrollarse en modalidad de residencia en el centro Arts Santa Mònica (en adelante, el Centro). Las personas becadas podrán utilizar los recursos del centro, así como los contenidos que este programa, para desarrollar y evaluar sus proyectos de investigación y experimentación.

Se entiende por «mediación artística» el conjunto de acciones de naturaleza artística que tengan por objeto la interacción social a través del uso de contenidos propios o de los programados por el centro.

Las modalidades convocadas son las siguientes:

a) Investigación en mediación participativa
Becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación y de activación de públicos, es decir, investigaciones que tengan como materia de estudio la creación de formas alternativas de recepción y participación en eventos artísticos y culturales por parte de los públicos.
Número máximo de becas para conceder: 3.

b) Investigación en mediación espacial
Becas para investigaciones que conciban los contenidos en función del diseño de espacios expositivos y dispositivos arquitectónicos efímeros, así como de construcciones en el espacio público. Los proyectos también pueden centrarse en la investigación sobre disposiciones experimentales de las audiencias.
Número máximo de becas para conceder: 3.

c) Investigación en mediación digital
Becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación de contenidos a través de aplicaciones,
plataformas y otros proyectos digitales.
Número máximo de becas para conceder: 3.

d) Investigación en mediación comunicacional
Becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación entendida como comunicación y difusión, tanto física como digital.
Número máximo de becas para conceder: 3.

e) Investigación en mediación editorial
Becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación a través del diseño y la producción editorial.
Número máximo de becas para conceder: 3.

f) Investigación en mediación educacional
Becas para investigaciones que experimenten con actividades educativas y formativas diversas, así como en torno a acciones formativas digitales.
Número máximo de becas para conceder: 3.

g) Investigación en mediación gastronómica
Becas para investigaciones que exploren estrategias de mediación cultural y socialización a través de la gastronomía como creación artística.
Número máximo de becas para conceder: 3.

Se excluyen de las presentes bases los proyectos vinculados a la industria cultural, así como los proyectos de investigación de profesores de universidad, doctorandos, miembros de grupos de investigación vinculados a la universidad o miembros de instituciones públicas dedicadas a la investigación en el marco de su relación con las citadas entidades.

El plazo para solicitar las becas es del 12 de marzo al 10 de abril de 2025, ambos incluidos.

 

El horario de atención telefónica es de 9 a 14 h. de lunes a viernes:

  • Para consultas sobre los contenidos de las becas: 93 316 28 10 / info.santamonica@gencat.cat
  • Para consultas sobre la tramitación telemática: 93 552 91 66

Estas becas son de tramitación telemática obligatoria.

Normativa aplicable

Organismo responsable

  • Departament de Cultura
  • Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC)
¿A quién va dirigido?
Ciudadanía

Pueden optar a estas becas las personas físicas domiciliadas en Cataluña.

Plazos

El plazo para solicitar las becas es del 12 de marzo al 10 de abril de 2025, ambos incluidos.

Documentación

Documentación que se deberá presentar con la solicitud

  • Currículo detallado de la persona solicitante, en el que se especificarán los títulos universitarios o de enseñanza artística superior, la trayectoria académico-técnica o la trayectoria profesional relacionada con la modalidad solicitada, de acuerdo con lo dispuesto en la base 3.1.b).
  • Copia del título universitario o de enseñanza artística superior que acredite la especialidad correspondiente o
    documentación acreditativa de la trayectoria académico-técnica o profesional. En el caso de los títulos oficiales
    universitarios de España, no será necesario aportarlos si se autoriza al órgano instructor a consultar los datos
    correspondientes.
  • Documento de comunicación de la situación personal y familiar del perceptor de rentas del trabajo, o de su variación, al pagador (modelo 145). Se puede obtener en la siguiente dirección de Internet: <http://www.agenciatributaria.es>.
  • Descripción del proyecto de investigación que se va a desarrollar, que deberá estar redactada en catalán e indicar: la motivación de la investigación en relación con el contexto artístico o social sobre el que quiere incidir; los objetivos de la investigación; la metodología prevista i los medios que se requeriran del centro. 
    Esta descripción no podrá superar los 3.500 caracteres ni las tres páginas de extensión.

Documentos

Memoria del proyecto

Requisitos

Para obtener la condición de beneficiarias, las personas solicitantes cumplirán, además de los requisitos y condiciones establecidos en la base general 3, los siguientes:

a) Cada solicitante solo podrá presentar una única solicitud para un único proyecto y para una sola modalidad.

b) Las personas solicitantes deberán tener un título universitario o de enseñanza artística superior o acreditar una trayectoria académico-técnica relacionada con la modalidad solicitada, o bien acreditar una trayectoria profesional relacionada con la modalidad solicitada durante un periodo mínimo de tres años.

c) La actividad se llevará a cabo en el centro durante un máximo de 11 meses, en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre del año de concesión de la beca y el 31 de julio del año siguiente.

No se podrá conceder la beca a quien haya obtenido otra beca de esta línea dos veces consecutivas o más de tres becas de esta línea en los últimos cinco años.

Estas becas condidas no son compatibles con otras becas o ayudas públicas para el mismo proyecto.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Cuantía y Criterios de valoración

Cuantía

El importe de la beca es de un máximo de 9.200,00 euros para una duración máxima de la beca de 11 meses.
Este importe máximo se reducirá proporcionalmente si la duración de la beca es inferior.

El número de becas se establecerá en cada convocatoria.

El importe de la beca, en concurrencia con otros ingresos o recursos para el mismo proyecto, no podrá superar el coste del proyecto. A estos efectos, se entiende que el coste del proyecto es el coste de la manutención por dedicación al proyecto, calculado a razón de 45,00 euros por día laborable.

Criterios de valoración

La primera fase de valoración consistirá en la valoración de la documentación presentada, hasta 10 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:

a) Interés y aportación del proyecto de investigación en mediación (hasta 6 puntos):

a.1) Interés por su singularidad y potencialidad crítica (hasta 2 puntos).
a.2) Adecuación al contexto sociocultural con el que se pretende trabajar (hasta 2 puntos).
a.3) Dimensión colectiva y colaborativa, entendiéndose como tal la incorporación, en el proceso de
investigación, de métodos de trabajo y formatos de mediación colectivos y de colaboración (hasta 2 puntos).

b) Solvéncia academicotécnica o profesional de la persona solicitante (hasta 4 puntos):

b.1) Currículo de la persona solicitante (hasta 2 punto).
b.2) Experiencia en trabajos anteriores en el mismo ámbito de investigación (hasta 2 punto).

Para valorar ambos subapartados, se tendrá en cuenta lo siguiente:

Para la modalidad de investigación en mediación y activación de públicos, el perfil académico o profesional artístico o curatorial con experiencia probada en la creación y realización de actividades artísticas o culturales.

Para la modalidad de investigación en arquitectura, diseño de espacios y disposiciones corporales, el perfil académico o profesional relacionado con prácticas arquitectónicas o performativas.

Para la modalidad de investigación en creación y programación digital, el perfil académico o profesional relacionado con la cultura digital con probados conocimiento o experiencia en la programación de herramientas digitales.

Para la modalidad de investigación en formas experimentales de comunicación digital, el perfil académico o profesional artístico o humanístico con probados conocimiento o experiencia en la comunicación y difusión de
actividades culturales. Se valorarán también conocimientos de herramientas de comunicación digital (web y redes sociales), así como conocimientos técnicos de sonido y vídeo.

Para la modalidad de investigación en diseño editorial experimental, el perfil académico o profesional relacionado con la producción editorial. Se valorarán también conocimientos de herramientas digitales de diseño y maquetación.

Para la modalidad de investigación sobre programas artísticos educativos, el perfil académico o profesional
relacionado con la pedagogía en el ámbito artístico. Se valorarán también conocimientos básicos de herramientas de comunicación digital (web y redes sociales), así como conocimientos técnicos de sonido y vídeo.

Para la modalidad de investigación sobre formas experimentales de gastronomía y socialización, el perfil académico o profesional abierto con probada experiencia en procesos comunitarios ligados a la gastronomía. Se valorará que las personas becadas demuestren haberse formado en materia de higiene alimentaria.

Para optar a las becas, las solicitudes deberán obtener una puntuación mínima de 6 puntos en el conjunto de los criterios de la primera fase.

La segunda fase de valoración consistirá en una entrevista personal, hasta 3 puntos.

Solo podrán acceder a esta segunda fase las seis personas solicitantes que hayan obtenido la mejor puntuación de cada modalidad de beca en la primera fase de valoración de la documentación, y se las citará con una antelación mínima de una semana. Las personas convocadas deberán confirmar su presencia el día y la hora convenidos con una antelación mínima de 48 horas. En caso de ausencia injustificada, la persona convocada no obtendrá ninguna puntuación en esta fase. En esta fase se llevará a cabo una entrevista a las personas convocadas, durante la cual estas deberán responder a las preguntas y podrán hacer énfasis en los aspectos que quieran destacar. La duración de esta entrevista será de un máximo de 20 minutos. En esta fase se valorará el conocimiento, la adecuación y la coherencia de las respuestas de acuerdo con el proyecto presentado y con la beca a la que se presenta.

Pasos a realizar

  1. 1

    Primer paso

    Solicitar

    Plazos
    Del 12/03/2025 al 15/04/2025

    Por Internet

    Solicitar

    Iniciar . Acceder a Solicitar

    Este formulario requiere la identificación y autentificación a través de firma electrónica.

    El Departamento de Cultura es entidad certificadora para personas físicas. Puede obtener el certificado digital en el mismo Departamento  y en los Servicios Territoriales .

    Consulte las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea

  2. 2

    Segundo paso

    Consultar el estado del trámite

    Consulta el estado de un trámite o gestión en el Area Privada de trámites gencat con el código (ID) o el número de expediente  y el DNI/NIF https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta

    Consulta el estado de un trámite o gestión en el Area Privada de trámites gencat con el código (ID) o el número de expediente  y el DNI/NIF

    https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta

  3. 3

    Tercer paso

    Recibir la respuesta de la Administración

    Las resoluciones de las becas se publicaran en el  Tauler de la Seu electrònica  de l'Administración de la Generalitat de Cataluña.

    Las resoluciones de las becas se publicaran en el  Tauler de la Seu electrònica  de l'Administración de la Generalitat de Cataluña.

    Se hace una resolución para cada una de las modalidades previstas.

    La resolución de concesión puede contener una lista de aspirantes suplentes —debidamente priorizada dependiendo de la puntuación obtenida— a los que se puede otorgar la beca, mediante una nueva resolución, en el caso de renuncia o de revocación de las concedidas, para el período restante. En este caso, la persona becada suplente debe aceptar la beca en el plazo máximo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de su requerimiento, que ha de notificarse individualmente.

  4. 4

    Cuarto paso

    Pago y justificación

    - El pago de la ayuda se tramitará del siguiente modo:1. Un primer pago, consistente en un anticipo del 50% del importe de la beca, a partir de la publicación de laconcesión, para el que no se exigen [...]

    - El pago de la ayuda se tramitará del siguiente modo:
    1. Un primer pago, consistente en un anticipo del 50% del importe de la beca, a partir de la publicación de la
    concesión, para el que no se exigen garantías.
    2. Un segundo pago, del 30% del importe de la beca, una vez la persona beneficiaria haya justificado la
    realización parcial del proyecto, de acuerdo con el plan de trabajo calendarizado, mediante la documentación
    justificativa establecida en la base 9.1, y la persona directora del centro Arts Santa Mònica lo certifique.
    3. Un tercer pago, del 20% del importe de la beca, una vez la persona beneficiaria haya justificado la
    realización del proyecto becado mediante la documentación justificativa establecida en la base 9.2 y la persona
    directora del centro Arts Santa Mònica lo certifique.

    — Justificación
    1. Para tramitar el segundo pago previsto en la base 8.2, las personas beneficiarias deberán presentar, en la
    mitad del plazo para el que se concedió la beca, un informe justificativo que detalle la actividad realizada hasta
    entonces y una planificación de la actividad que se realizará en el periodo restante, de acuerdo con el plan de trabajo temporalizado del proyecto de investigación. 
    2. Para tramitar el tercer pago previsto en la base 8.3, las personas beneficiarias deberán presentar, como
    máximo dos meses después de finalizar el periodo de disfrute de la beca, la siguiente documentación la memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones especificadas en la concesión de la beca, en la que deberán constar la descripción de las fases de trabajo ejecutadas, en función de la naturaleza del proyecto, el calendario y la metodología empleada, además de la explicación de los resultados obtenidos y de las perspectivas de futuro. El documento deberá tener una extensión mínima de diez folios.

     

Fecha de actualización 11.03.2025
Loading...

¿No sabes por dónde empezar?

¿Quieres saber qué ayudas y servicios pueden encajar mejor con tu empresa?

Cuéntanos qué buscas y te ayudaremos a encontrarlo

Sigue las redes sociales de ACCIÓ

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de LinkedIn
  • Icono de Youtube
ACCIÓ - Agencia para la Competitividad de la Empresa
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Canal ético
  • Mapa web
  • Política de Cookies
  • Preguntas frecuentes